Os habeis planteado alguna vez como hacian los administradores, en la época prefilatelica, para calcular el porteo de las cartas que llegaban a su estafeta.
En la época prefilatelica y por centrarnos en la tarifa de 1779, hasta llegar a la onza de paquete, esta era dividida en 5 escalones o partes: menos de 6 adarmes, de 6 y 7, de 8 a 11, de 12 a 15 y los 16 adarmes que hacen la onza de paquete.
Si como sabemos había diferentes escalones de peso y en funcion de este peso se porteaba la carta, teniendo en cuenta que 1 adarme son 1,79 gramos y siendo estos pesos tan insignificantes, me pregunto, ¿ Como hacian para saberlo ? Imagino que igual tenían alguna balanza y si no es asi ¿ Que procedimiento seguían ?.
Que opinais de ello, igual lo hacían a ojimetro


Saludos.