Imagen

Intento de CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Intento de CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES

Mensaje por pegasus6464 »

Estoy preparando una base de datos con todos los matasellos especiales de España. El caso es que me faltan muchas comunidades, los de Asturias los tengo todos a 300 ppp en JPG. Alguien puede decirme si en su comunidad existe algun catalogo publicado para sacar las imágenes, o si los tienes ellos catalogados?

Luego haríamos un CD interactivo en FLASH con búsqueda y demás. Poco a poco voy a ver si puedo conseguir la información, a ver si se anima alguno y me echa un cable, creo que estaría bien un catálogo así para todos nosotros, a ver que pensáis.
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Duro trabajo se te avecina Joaquín... ¡ÁNIMO!
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Gracias Carlos. El caso es que necesitaba algo asi para los ratos libres. HE estado programando el catalogo en FLASH y ya tengo el programa me faltan los datos. Seria un CD ejecutable muy chulo. BUeno si alguien se anima yo poco a poco ire completándolo, luego lo podremos tener todos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Los compañeros de LEÓN han editado no hace mucho el catálogo de matasellos de toda la provincia.
Si no lo tienes te lo facilito.

Ánimo! :wink:
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

De León tengo uno que compre en Benavides de Orbigo supongo que sera el mismo, no? Me parece que l compramos los dos ese mismo dia. A ver si busco mas bibliografia en otras comunidades, me gustaria la verdad hacerlo poco a poco, hay mucha gente que podria interesarle yo creo pero para uno es mucho trabajo recopilar y escanear.:(
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

En Canarias también tenemos catalogado todos los matasellos especiales desde sus inicios hasta hoy en día. Pero está en papel y no se si su autor me lo pasará en CD .

También vi hoy un catalogo de todos los perforados españoles. sacada la información de los boletines y sus respectivas autorizaciones, con fechas, imagenes etc. Bueno, me imagino que lo que dice el boletín en cada caso.

de otro hilo:
artipi escribió:El Catalogo del que te hablo lo tengo yo. Es un coñazo fotocopiarlo o escanearlo, pues es dina 4 y con tapas duras. No se si también existirá en CD. Tendré que preguntarle al autor. Te muestro una pagina donde aparecen los matasellos del numero 1 al 6, para que te hagas idea de cómo es.

Imagen

También en la pagina de Canarias Colección, existe un catalogo desde 1994 hasta hoy en día. Si pinchas en la página en el lado izquierdo verás una columna, pincha en Marcofilia Canaria: http://www.canariascoleccion.com/

Otro catalogo gratis, es la página de Correos, pero claro, solo tienen desde septiembre de 1997.
Matasellos Anteriores a 2004:
http://www.correos.es/comun/Filatelia/0 ... riores.asp
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

En E-bay, he visto a la venta un catálogo de matasellos especiales de España en CD Rom. Lo edita (o por lo menos vende) un Sr. de Bilbao, sale por unos 10 €. ¿Alguien lo conoce?

En referencia a los datos que solicitas, solo puedo hablar de Catalunya y, por desgracia, no hay nada que abarque todo nuestro territorio. Hay alguna recopilación hecha por los compañeros de la Societat Filatèlica de Girona, con los (muchos!) matasellos debidos a su iniciativa, una catalogación de los matasellos de Sant Jordi del Cercle Filatèlic i Numismàtic de Barcelona, etc... También hay libros que explican las historias de las sociedades filatélicas de Ripoll, Tordera, Vilanova i la Geltrú, Sant Feliu de Llobregat, Girona, el Masnou y Olot (pido disculpas si me he dejado alguno). Donde se habla de los matasellos especiales de las localidades citadas.

Por lo que respecta a los matasellos conmemorativos de la ciudad de Barcelona (no a las comarcas de su demarcación). Es desde hace años objeto de mi estudio. Estoy recogiendo todos los datos relevantes (no solo el diseño y las fechas de uso), pero si tenemos en cuenta que tengo referenciados unos 1100 matasellos especiales, tendrás una idea de la magnitud de la tarea...

Espero no haberte desanimado
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4550
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Yo tengo una recopilación de todos los de La Rioja que puedes ver aqui.
Matasellos de La Rioja a ver si te valen
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Tengo el CD del que vende en ebay, pero esta en COREL y muy mal. Yo quería hacer un CD interactivo en FLASH con busqueda por tema, provincia, .... y tener las imagenes a escala y con calidad (300 ppp).

Voy anotando todo lo que me decías para saber lo que hay en cada comunidad, muchas gracias a todos.

Los de Asturias los tenemos todos bien ya. Tengo el GOMIS original hasta el año 72, que en ultimo caso podria escanear y sacar de ahi.

Si alguien tiene las imagenes de su provincia escaneadas podria ahorrarme mucho trabajo, o una relacion de matasellos en excel para hacer la base de datos. Se que es mucho pedir pero bueno si alguien se anima entre todos podemos sacar algo.

Cursus, tienes razon de que es una labor un poco desilusionante para uno solo, espero que entre todos quizas podamos hacerlo. Me parece que es un hueco que falta para los filatelistas españoles, tener toda la marcofilia en un catalogo. Creo que seria una gran labor conjunta del agora.


Javivi muy buena tu pagina no la conocia. Lo único que no me servirian puesto que no estan a 300 ppp y queria tenerlos todos a la misma calidad, no obstante me sirve de gran utilidad para saber los que hay.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Esta labor de recopilación de matasellos para disponer de ellos en formato digital no cabe duda de que es una labor muy árdua para una persona. Pegausus y yo llevamos colaborando más de un año (contando con la ayuda de todos aquellos filatelistas a los que se la hemos solicitado, y que han colaborado muy gustosamente en este proyecto) en una base de datos de marcas postales y matasellos de Asturias que está a punto de ver la luz en el seno de EXFILNA y que estará a disposición de todo el mundo en la nueva página web de la Federación Asturiana de Filatelia (FASFIL) que se presentará el próximo 29 de abril. En un apartado de esta pagina, diseñada enteramente por Pegasus, se podrán ver unas 1.200 marcas postales (marcas prefilatélicas, porteos, fechadores de 1842, 1854, 1857, marcas de Carterías, matasellos especiales, rodillos conmemorativos...) tratadas digitalmente y reproducidas con resolución de 300 pixels, que además cualquiera podrá importar y guardar en sus ordenadores. Ha llevado mucho tiempo y esfuerzo, pero ya veréis que ha merecido la pena.
Este trabajo no es solo nuestro, es el fruto de la colaboración desinteresada de muchas personas, y suobjetivo es el de difundir entre los coleccionistas la máxima información sobre la filatelia (tal vez sería más adecuado decir marcofilia :wink: ) asturiana.
Comoquiera que vemos la posibilidad de mejorar y aumentar éste trabajo, es por lo que pedimos la colaboración de quien pueda ayudar para que, con el trabajo de TODOS conseguir una importante base de datos para que todo el mundo la pueda consultar y obtener aquella información que le pueda ser de interés para sus colecciones.
Se trata, en definitiva, de aunar esfuerzos para que quien quiera hacer uso de las nuevas tecnologías tenga otra herramienta más de consulta y catalogación.
No se trata de hacer una obra de unas pocas personas para su "lucimiento" particular, sino que sea la unión de muchos "pocos" para lograr un muy ambicioso objetivo, que no es otro que el poner al alcance del mayor número de personas la información que entre todos vamos recopilando.
Estoy seguro de que cuando esté disponible la nueva página web de FASFIL y los filatelistas vean lo práctica que les puede ser esta herramienta y lo "fácil" :wink: que puede ser aportar algo para ir construyendo el gran catálogo de la marcofilia española, estarán encantados de formar parte de este proyecto.
Ánimo y ya vereis como entre todos es posible.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

Mensaje por Rokuem »

Pegasus los de la provincia de Cordoba los puedes encontrar en el libro de Andres Muñoz.

Los "actuales" de andalucia están reflejados en www.fefian.es
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
En cuanto a los matasellos conmemorativos tengo un cd que me paso algún compañero que no me acuerdo quien fue del agora hace tiempo desde 1888 hasta 2001, lo único que pasa es que esta en corel y no se si te interesará. De otra parte guardado en el ordenador tengo todos los que salieron desde dicho año hasta hoy en día, lo que pasa también es que me parece que las imagenes están en corel. Si te falta alguno me lo dices.
También tengo los rodillos de propaganda desde el año 1997 hasta hoy y separados los conmemorativos más modernos por la temática de Valencia provincia y los de transportes.
Hablando de transportes se que sale un matasellos el día 5 del mes que viene en Zaragoza o Tudela sobre un ambulante ¿Alguien sabe algo y la forma de conseguirlo?.
También deciros y aunque por ahora no figura en el avance de matasellos el día 16 del mes que viene hay una exposción el la oficina principal de Valencia y según mis noticias me parece que se va a realizar un matasellado especial, ¿Si alguien tiene más noticias de esto que lo ponga en conocimiento de los conforeros?
Saludos, Juanjo.
Última edición por jujobo el 30 Mar 2008, 16:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Digo yo,

- Que en nuestro país existe la Propiedad Intelectual.
- Que para hacer lo que se pretende se habrán pedido todos los permisos necesarios para copiar las imágenes y los datos de las diferentes fuentes que se están nombrando.
- Que aunque la mejor herramienta informática es el Copiar y Pegar, todo debe hacerse de manera legal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Hola Eduardo:

Las imagenes cedidas lo seran con el permiso de sus autores,y referenciadas en el catálogo a título individual. No voy a robar imagenes de ninguna web para el catalogo, claro está.

Podeis poneros en contacto mejor con CUCUNIN que conmigo, puesto que el va a recopilar toda la informacion, que yo para eso soy muy desastre. :? , luego tomaremos nota de lo donde procede cada cosa para dejarlo en constancia.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En lo que tenemos hecho hasta ahora (todo lo referente a Asturias) los matasellos los hemos escaneado nosotros (y algún amigo colaborador) de los originales de los sobres, y los últimos de la documentación de la Federación Asturiana. Me imagino que en estos casos no haya ningún tipo de "propiedad intelectual" de la imágen, pues cuando los diseñadores de los matasellos hacen sus trabajos, saben que van a ser estampados en todo tipo de sobres.
Nosotros en Asturias tenemos un catálogo de matasellos especiales (publicado hace unos años por Daniel Jimenez Villa), así como un listado totalmente actualizado que realiza el vocal de marcofilia de FASFIL, Fermín Palicio, y en el que basamos nuestra numeración.
Además, como no hay ningún tipo de interés crematístico, ya que lo que queremos es que esté disponible online para todo aquel que lo necesite, no creo que haya lugar ni siquiera a solicitar un copyright del trabajo final.
Por supuesto, esto no es óbice para que en algún lugar figure quienes son los responsables y colaboradores del trabajo.
Yo creo que es relativamente asequible que en cada provincia o comunidad haya varias personas dispuestas a escanear a 300 pixels, bien las imágenes de su colección, o directamente de publicaciones filatélicas, las imágenes de los matasellos. Desde hace años, por ejemplo, el Eco Filatélico reproduce las imágenes de los matasellos de cada mes, o tambien por ejemplo en la Memoria Anual de nuestra federación (FASFIL) se reproducen todos los matasellos asturianos de cada año.
Ánimo, pues estoy convencido de que es un trabajo que se puede sacar adelante y será una herramienta muy útil sobre todo para los coleccinistas temáticos, ya que se trata también de hacer una descripción de los matasellos para que el buscador sea capaz de identificar los matasellos no solo por localidades, provincias o autonomías, sinó también por cualquier palabra clave puesta en su descripción.
Un saludo.
Orlando
Historia Postal de Asturias
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”