¿Es esto un sello?
-
- Mensajes: 144
- Registrado: 12 Abr 2003, 11:49
- Contactar:
¿Es esto un sello?
He visto en una subasta esta hoja bloque y agradeceria que alguien me dijera si es un elemento filatélico. Colecciono la temática PUENTES y si esa hoja es filatélica sería interesante para mi colección.
Como no me sale colocar la imagen, pongo la dirección de donde la he visto:
http://www.delcampe.com/item.php?langua ... e=02483905
Gracias anticipadas y un cordial saludo.
Angelgr
Como no me sale colocar la imagen, pongo la dirección de donde la he visto:
http://www.delcampe.com/item.php?langua ... e=02483905
Gracias anticipadas y un cordial saludo.
Angelgr
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola:
Te comento lo que viene en el catálogo de sellos locales de la guerra civil, primero de la emisión general y luego lo específico de la hojita:
HUEVAR
Sevilla
Pro Beneficencia. Enero 1938.
Serie de 6 sellos
Valores: 5 céntimos x 2, 10 céntimos x 2, 25 y 50 céntimos
Tres tipos: a (5 y 10 c.), b (25 c.) y c (50 c.)
Pliegos de 50 sellos ( 10 x 5 )
Dentado 11 1/2 x 10 3/4
Impresos en Alemania
Ahora los datos de la hojita:
-Sellos anteriores en hoja bloque con leyenda recargo en la parte inferior. Nº 59. Sello de 50 céntimos + 1'50 ptas de recargo.
Estas hojitas se conocen también con sobrecarga "Viva España Huévar" y el escudo municipal. Además también con sobrecargas nazis de fantasía realizadas en 1988.
Esos son los datos técnicos.
Desde mi punto de vista, yo los usaría temáticamente mostrando un ejemplar nuevo, acompañado de una carta circulada con dicho sello.
Te comento lo que viene en el catálogo de sellos locales de la guerra civil, primero de la emisión general y luego lo específico de la hojita:
HUEVAR
Sevilla
Pro Beneficencia. Enero 1938.
Serie de 6 sellos
Valores: 5 céntimos x 2, 10 céntimos x 2, 25 y 50 céntimos
Tres tipos: a (5 y 10 c.), b (25 c.) y c (50 c.)
Pliegos de 50 sellos ( 10 x 5 )
Dentado 11 1/2 x 10 3/4
Impresos en Alemania
Ahora los datos de la hojita:
-Sellos anteriores en hoja bloque con leyenda recargo en la parte inferior. Nº 59. Sello de 50 céntimos + 1'50 ptas de recargo.
Estas hojitas se conocen también con sobrecarga "Viva España Huévar" y el escudo municipal. Además también con sobrecargas nazis de fantasía realizadas en 1988.
Esos son los datos técnicos.
Desde mi punto de vista, yo los usaría temáticamente mostrando un ejemplar nuevo, acompañado de una carta circulada con dicho sello.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Ángel, pásate por el subforo de Rollos Técnicos y busca los mensajes sobre el tema de Subir Imágenes. Lo explican bastante bien y puedes hacer algunas pruebas para ir aprendiendo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.