Imagen

1859 Madrid - Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

1859 Madrid - Francia

Mensaje por Julian »

Hola

Me llega otra carta con algún misterio, que no descifro del todo.

Imagen


Imagen


1º.- El franqueo
Si el franqueo es obligatorio en España ya a partir del 1 de Julio de 1856, ¿es que el convenio con Francia vigente en el 59 no lo obligaba? Y si fuese obligatorio ¿cómo esta no lo lleva? ¿Se pudo pagar cash? Pero entiendo que en ese caso llevaría el PP correspondiente. (No hay signos ni huellas de sello arrancado o despegado).
Por otro lado se tasa en Francia supongo que en San Juan de Luz al cruzar la frontera, con porteo de 5 décimas se supone que a pagar por el destinatario, ¿podía ir a portes debidos? Como siempre todo dudas.

2º La ruta
Al anverso
Fechador de salida: fechador (t-II) MADRID 18-7-59
Cruza a Francia: fechador ESPAGNE / PAR ST JEAN DE LUZ 21-7-1859
Al reverso
Imagino que son tránsitos ¿ferroviarios?
Fechador tránsito: BAYONNE A BORDEAUX 21 -7-1859
Fechador de llegada: PARIS 22-7-1859
Fechador: PYRENEES A PARIS 23-71859 ¿Un día después de la llegada un tránsito?
Creo que solo hay dos opciones: o error en el fechador de Pyrennes o en el de Paris, ¿no?

O lo que es más probable, ¿en que me equivoco?

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: 1859 Madrid - Francia

Mensaje por jef.estel »

hola Julian,
Julian escribió: 1º.- El franqueo
Si el franqueo es obligatorio en España ya a partir del 1 de Julio de 1856, ¿es que el convenio con Francia vigente en el 59 no lo obligaba? Y si fuese obligatorio ¿cómo esta no lo lleva? ¿Se pudo pagar cash? Pero entiendo que en ese caso llevaría el PP correspondiente. (No hay signos ni huellas de sello arrancado o despegado).
Por otro lado se tasa en Francia supongo que en San Juan de Luz al cruzar la frontera, con porteo de 5 décimas se supone que a pagar por el destinatario, ¿podía ir a portes debidos? Como siempre todo dudas.
el convenio de 1849 (todavia vigente en julio de 1859) dice en su articulo 1° que las cartas siempre se deben enviar sin franquear, y en su articulo 5 que se tasan a la llegada (5 decimas para la sencilla - menos de 7,5 gramos). Como dices porte debido.

Saludos.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: 1859 Madrid - Francia

Mensaje por jef.estel »

Julian escribió: 2º La ruta
Al anverso
Fechador de salida: fechador (t-II) MADRID 18-7-59
Cruza a Francia: fechador ESPAGNE / PAR ST JEAN DE LUZ 21-7-1859
Al reverso
Imagino que son tránsitos ¿ferroviarios?
Fechador tránsito: BAYONNE A BORDEAUX 21 -7-1859
Fechador de llegada: PARIS 22-7-1859
Fechador: PYRENEES A PARIS 23-71859 ¿Un día después de la llegada un tránsito?
Creo que solo hay dos opciones: o error en el fechador de Pyrennes o en el de Paris, ¿no?
ESPAGNE PAR SAINT-JEAN-DE-LUZ, estafeta de cambio, dia del 21.
BAYONNE A BORDEAUX 1° : estafeta ambulante. La letra B indica el servicio de noche del 21.
PYRENEES A PARIS : estafeta ambulante. Circulaba de noche entre Burdeos y Paris, a pesar de su nombre. Sobre el scan, me parece una cifra 1 (de 21) con una pequena corte que le hace parecer a una 3 (de 23).
2 PARIS 2 (60) : fechador de distribucion, 2° rayo (aproximadamente VIII/IX° distrito, Saint-Lazare), mañana del 22.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Creo que va a ser error

Imagen

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Le plaisir a été pour moi.

A la revoyure ...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”