Imagen

carta viajera española

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Colegas:
Me uno al evento. :lol:
Un abrazo,
Abbâr
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola a todos:

Yo estoy dispuesto a participar en la carta de España y asi mandar desde levante. Me imagino JcPichu que tienes mi dirección y no hace falta que te la envie, pero si no es así dimelo y te la volvere a enviar.
La idea que dice Jc ya la he visto en algunas cartas mandadas por chiquillos con una serie de direcciones dentro de diferentes casillas, problema que le veo yo hoy en día, normalmente ultimamente las cartas las lee una maquineja muy grande y ya las envia directamente a la ciudad que corresponde y dentro de esta ciudad otra maquineja incluso la embarria directamente al barrio de esta ciudad y al cartero que la reparte. Si pones diferentes direcciones no se que pasara porque igual vuelve otra vez a algunos de los remitentes anteriores. No habría problema si fuera dirijida a algún pueblo porque normalmente esto ocurre en las grandes ciudades donde existen estas clasificadoras automaticas. No se tengo mis dudas pero igual funciona habría que plantearselo tranquilamente, no se si me habre explicado bien pero yo lo veo así. En fin aquello de clasificar manualmente cada día esta desapareciendo y se hace cada vez menos.

Un saludo Juanjo.
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

JC, mis condolencias por la tarea de organizador... :twisted: y nuestro agradecimiento :D

Yo no le veo demasiado problema a que haya más de un forero en la misma localidad. Nada impide que la carta haga varias etapas en Madrid o Barcelona, o incluso que la ruta pase varias veces por las localidades con más de un forero...

Lo que sí tendríamos que intentar es que el matasellos fuera legible; eso se consigue no echando la carta al buzón, sino llevándola a la estafeta y desplegando nuestros encantos ante el funcionario... suelen portarse bien.

Un cordial saludo a todos :D
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Ave María Purísima:

¿No pretenderéis dejar al santo en fuera de juego?

Saludos viajeros
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Bueno… ya somos 30. Los justos para completar los 6 primeros grupos. Más o menos todos hacen un itinerario parecido siguiendo una ruta en dirección contraria a las agujas del reloj, con paso casi siempre por la Capi, Cataluña y Levante.

Por tanto, en estos primeros grupos no hay problema de repeticiones de destinos. Otra cosa es cuando acoplemos los grupos de las segundas, terceras o cuartas opciones… en fin, para eso utilizaremos el método Moulinex de la batidora inocente.

Pero si os parece, y para no precipitarnos, vamos a esperar unos días (1 semana) para que todo el mundo tenga oportunidad de apuntarse y que el radio de cada ruta se haga lo más amplio. Así puedo modificar algunas cosillas de estos primeros grupos.

En otro orden de cosas, no hacer lo que ha indicado Hades acerca de llevar personalmente a matasellar la carta me parece que cuando menos es un sacrilegio digno de sanción en cualquier comité deportivo-postal. ¿Pero es que acaso no teneís ya suficientemente sobornados y “encantados” a vuestros funcionarios habituales?… ¿nooooo?… Pues hala…. Durante esta semana a colmarles de regalitos, caramelitos, bombones, botellas de vino y excedentes de albariño... ( ¡¡Qué horror...!!! ...¡¡¡ una carta como ésta con matasellos de rodillo....!!! )

Sobre lo que dice Jujobo... no creo que haya mucho problema si se borra bien con lápiz la dirección anterior, incluso especialmente el código. Y de cualquier forma... si hablamos de una carta viajera.... ¿qué más da que realice 6, 7 o 10 etapas en vez de las 5 previstas?.... digo yo que mejor ¿no?

En una tarde tan aburrida como esta en la que se supone que estoy trabajando como un endemoniado, ya tengo bastante trabajo del chachi (de éste, claro) esbozado.

Un abrazo.... y ¡venga, que hay Comunidades que se van a quedar en blanco...!

(Luis: Sin pecado concebida.)
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Jujobo lleva mucha razón, pues toda la correspondencia pasa por las máquinas de clasificación y reciben la marca de indexación (como prueba, casi todas las cartas que he recibido de la lista de Navidad, portan esa marca); no por ello hay que desistir en este bello proyecto.

Imagen

Un abrazo,

Abbâr
dmartin

Mensaje por dmartin »

La clasificadora, corregidme si me equivoco (tu jujobo que estas en el ajo) es cuando matasellan de rodillo, si solicitais matasello manual se evitaría eso y podríais hacer una postal tan bonita como la que muestra JC. Para los problemas de una misma ciudad seria tan sencillo como que los que pudiesen echar las cartas fuera de su ciudad pues ya se tendría un lugar completamente diferente de recorrido.

Saludos
ramonet

Mensaje por ramonet »

Si hace falta otro de Valencia me apunto tambien a los grupos que haga falta
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

ME APUNTOOOOOOOOOOO!
Desde León con Amor:
Guillermo. :roll:
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Vamos a explicar como funciona un poco la cosa. Si tu echas la carta al buzón en tu localidad es recogida por las personas encargadas de la recogida de buzones, de ahi ira me imagino al pabellón de clasificación automática que en tu caso dmartin estara en Madrid capital(no se si incluso hay dos uno en vallecas y otro por barajas si no me equivoco he estado mirando una revista donde tenia los pabellones que se habian creado pero he debido tirarla pues no la encuentro). Abra una maquina alli que lo menos ocupara toda una nave y que no haya más de una y esta le pondra el matasello de rodillo y la clasificara directamente a unas cajas(en este caso de plastico amarillo y gris) que saldran con la demás correspondencia hacia por ejemplo aqui Valencia.

Una vez llega a Valencia pasa por el centro de tratamiento de Quart de Poblet, donde otra gran maquina(no hace mucho por navidad salió por la tele de aqui la Comunidad un reportaje sobre dicha máquina y hablaba que más o menos en esos días se estaban tratando una animalada de cartas al día) por donde pasara la carta e ira directamente clasificandola por barrios. ¿Qué significa esto? Pues que en Valencia Capital abra más o menos unos 400 carteros repartiendo (no sé si son más o menos) y para cada uno de estos carteros la maquina es capaz de distribuir la correspondencia que éste abra de repartir ese día. El cartero cogera esta caja y la distribuira por patios y de allí pues la dejará en el casillero domiciliario y yo la recogería.
Esto más o menos a groso modo es lo que haría esa maquina clasificadora.
Realmente es una máquina y no una persona y ella solo sabe leer direcciones, si la dirección lleva algún problema pues ella la puede mandar un sitio donde la recogera un clasificador y la leera a mano y éste la mandara a su destino, pero si ella en vez de leer destinatario lee remitente pues la mandara al remitente, no sabe diferenciar lee codigos postales y luego nombre de calles y números de patio que se le han dado en un programa de ordenador.

Esta claro como dice jc que la carta dará más vueltas, realmente no hay problemas pero en fin( yo he visto cartas que se han dado un garbeo por España pues la verdad en el codigo postal si no lo leia una persona no diferenciaba por ejemplo si era un 41.. de un 46.. y en vez de ir para Sevilla pues se han venido para Valencia, una vez aqui y en mi distrito pues te has dado cuenta del error y la has mandado a lo malo para que la clasifiquen bien. Pero también he visto cartas que como han puesto el remitente en un lugar de la carta que a la maquina le ha equivocado por estar casi en el mismo sitio que tendría que figurar el destinatario pues nada se le han mandado al remitente en vez de al destinatario, si no te das cuenta pues se la echas al buzón del remitente).

Como bien dices si la llevas a una estafeta de admisión y te ponen el matasellos pues la primera parte del viaje que te he dicho te la ahorras y saldrá hacia la dirección que pones.

Lo que si que veo es que como pasa con la carta viajera del extranjero si a ti te ponen bien el matasellos uno puede ver que la carta ha recorrido diferentes lugares del mundo aunque solo aparezca el ultimo destinatario de la carta pues los demás han sido tapados con una etiqueta, y lo mismo ocurriria con la carta de España uno vería diferentes matasellos de la Península, además en el ultimo destinatario figuraria cada una de las personas que han echado la carta al correo pues la última dirección es la vuestra de cada uno.

En fin pues ha sido una larga y farragosa explicación pero espero que amigos como Dmartin y otros hayan entendido el funcionamiento que hoy por hoy siguen la mayoría de las cartas. Espero haberos servido de ayuda y estoy a la espera de la confirmación del viaje de las cartas :wink: :wink: .
Un saludo Juanjo.
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Fantástico, jujobo :D :D Es muy interesante, porque es una de las áreas de desconocimiento que tenemos los aficionados...

Pese a tu explicación, se me presentan algunos interrogantes que pueden complicar o facilitar el proceso de la carta viajera. ¿Podemos seguir abusando de tí?

a) El proceso que cuentas parte de la recogida del efecto en buzón. ¿Qué ocurriría si el sobre se matasella manualmente en la estafeta? El funcionario lo deposita en unas sacas... ¿adónde van a parar?

b) En el caso de la tarjeta que mostró jcpichu, pese a estar levemente tachadas, son legibles varias direcciones. ¿Qué haría el sistema de clasificación automático en ese caso?

c) ¿Existe alguna forma de lograr en origen que el efecto vaya a parar al sistema "manual" de clasificación?

Un cordial saludo :D
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Mensaje por jujobo »

Hola:
Hades paso a responder a tus preguntas.
A tu primera pregunta responderte que si el funcionario te matasella el envio la primera parte que explico ya no hay problema, el sobre al ir matasellado ya directamente se pone en la caja que va a ir a la dirección que pone en el sobre, cuya caja se juntara a muchas otras y a las que trabaje la maquina y saldran todas en pales, serán introducidas en camiones y transportadas por carretera hasta el centro de tratamiento que he expuesto en segundo lugar (es una lastima que desaparecieran los ambulantes pero así ha sido :evil: :evil: ), como veras lo de las sacas ha pasado un poco a la prehistoria ahora casi todo funciona a base de cajas de plastico, más funcional y aseptico (y te digo que más higienico porque hubo una epoca que yo sobre todo en las manos y en verano siempre tenia problemas y desde que ha cambiado esto tengo menos problemas, debia tener alergia al polvillo que se forma dentro de esas sacas, cosa que ahora me ocurre menos).

En cuanto a tu segunda pregunta la respuesta es muy sencilla leeria la que estuviera más a la derecha del sobre pues es donde tendría que ir la dirección del destinatario, por eso si se pone el remitente en el anverso del sobre tiene que estar situado a ser posible a la izquierda del sobre y en el ángulo izquierdo ... a ser posible.

A la tercera pregunta te la he contestado en la primera parte darle unos limoncitos al funcionario para que te la mataselle bonita y la ponga en la cajita para salir pitando. Las cartas que os he enviado yo han salido así, mataselladas por mi y depositadas en la clasificación manual de mi estafeta, unas con dirección a capitales de provincia, otras a pueblos de España y otras a pueblos de la provincia de valencia depositadas en cajas y mandadas al centro clasificador.

De todas formas contestandote a esta pregunta he caido en algo que puede ser interesante. Todo de lo que hemos estado hablando aqui se realiza con las cartas llamadas normalizadas, en el caso de una carta tamaño digamos medio folio lo normal es que la clasificación sea manual, y no se si ocurrira igual en otras capitales de provincia pero aquí en Valencia ya hay una segunda maquina que va a realizar todo este proceso también con las cartas no normalizadas, pero por ahora no esta en funcionamiento; esta en periodo de pruebas, asi que si la carta viajera no sale muy tarde igual todavía no la han puesto en funcionamiento y no tendremos grandes problemas a la hora de clasificarla. De todas formas como apuntaba en mi intervención de antes sigo reiterandome en que los mismos matasellos ya te explican el viaje de dicha carta.

Un saludo y nada a mandar :P :P .
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Bueno, señores, no vayamos a desanimarnos antes de tiempo:

Primero de todo: Queda claro que es condición INDISPENSABLE que el matasellos de cada etapa se efectue manualmente...
Entre otras cosas, porque no creo que sea agradable ver una carta final con cinco rodillos diferentes superpuestos en el mismo ángulo del sobre. Así que olvidaos del buzón y afinad bien vuestros encantos. Por tanto deberéis aseguraros que el tratamiento en origen sea, hasta donde alcancen vuestros ojos, manual.

Segundo: Partimos de la idea de que el sobre debe ser de los de tamaño cuartilla. Es decir... NO NORMALIZADO... es decir, 35 ctos. de franqueo.

Y partiendo de esa premisa, me he permitido hacer una pequeña reconstruccón ideal de lo que a mi juicio serían las 5 etapas + 1:

Imagen

Paso 1: Incluye la confección del sobre con sus casillas en blanco, la anotación del primer destinatario, el franqueo, el matasellado y la recepción por el segundo de algo así como lo que vemos en la foto.

Imagen

Paso 2: Se procede a tachar la dirección anterior de forma "legible", pero permanente (es decir, con boli o similar), se tacha CON LAPIZ SUAVE el código y, si se quiere, la ciudad. De todas formas... yo no me "ensañaría" mucho con esta operación, pues a fin de cuentas, esa dirección ahora es el remite de la carta. Se escribe la nueva dirección, se franquea manualmente, etc....

Imagen

Paso 3: Idem.

Imagen

Paso 4: Idem.

Imagen

Paso 5: Idem. En este caso, he propuesto una doble casilla pues a fin de cuentas, es la del destinatario final, y se sentirá orgulloso de verse "resaltado". Tal como se ve en esta foto es como debería de recibir la carta el último de los destinatarios.

Imagen

Paso 6: Para que quede bonita nuestra carta en la cole, es el momento de borrar con una goma los códigos tachados a lapiz. No así las "aspas", que se suponen tachadas con tinta, pues lo lógico es que aunque se lean, se note que las direcciones han sido "anuladas".

Si al final del viaje me encuento con una carta como esta.... yo me doy con un canto en los dientes.

Un abrazo y.... a apuntarse.

(Perdón a los aludidos en la reconstrucción ficticia. Ya sabéis que lo hago con todo mi cariño y admiración :wink: :wink: )
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
mksai
Mensajes: 313
Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por mksai »

Aunque no es una pregunta específica de este tema, seguro que Jujobo me podrá decir que medidas de sobres se consideran como normalizadas por Correos, es un dato que no he conseguido obtener aún, si está en la web de Correos, yo no he conseguido encontrarlo.

Gracias por anticipado Jujobo, te estamos dando trabajo.
Miquel-Barcelona

http://personales.orange.es/orange/site/siteHome
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5584
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Pues me parece muy elaborada la propuesta de jcpichu y, sin duda, pueden quedar unas cartas preciosas. Tan sólo se me ocurre un pero. Si el facial a aplicar es de 35 céntimos tendremos que usar más de un sello ¿cabrán?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Lo primero, Miquel, y para no molestar más a Jujobo:

Es normalizado todo sobre que no sobrepase ninguna de estas dimensiones (en centímetros):

23.5 * 12 (máximo) y 14 * 9 (Mínimo)

y de espesor que no exceda de 5 mm.

Es decir... un sobre de cuartilla que tiene aprox. 23,00 * 17,5 NO ES normalizado.


Luis:

Pues sí.. es evidente que salvo que emitan una jartá de sellos a primeros de año con faciales de 35 ctos. habrá que ingeniárselas para cubrir el franqueo con un máximo de dos sellos (3, en todos los casos, quizás sería excesivo), pero para eso utilizamos un sobre tamaño cuartilla, en donde colocados con orden caben holgadamente más de una decena de sellos "normales".

Se me ocurren combinaciones de 26+10 o incluso de 25+10 o faciales de 50 para los más "pomposos"....

Además... no me extrañaría nada que a partir de cierta etapa, la carta fuese adquiriendo peso (¡ojo!) (sobre todo si incluimos algo en su interior para hacer más rígido el sobre), y hubiese que franquear con la tarifa de más de 20 grs. (una curiosiidad postal más), por lo tanto con sellos de 40 ctos. (creo).

¿Dificil?... nadie dijo que esto esté chupao... pero para eso los de este Agora somos los mejores filatélicos de este país... ¿no? :wink: :wink: :wink:

(Por cierto... las cartas aquí mostradas son meros montajes virtuales... franqueados con fragmentos de proyectiles navideños)

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Guillerm
Mensajes: 1070
Registrado: 08 Abr 2003, 00:43
Ubicación: Madrid

Mensaje por Guillerm »

MOLAAAAAAAAAAAAAA
Ya cuento los días...

Un abrazo a todos:
Guillermo. :roll:
mksai
Mensajes: 313
Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por mksai »

Gracias Juan carlos, es que me ha surgido la duda al hablar de sobres tamaño cuartilla, ya que yo uso en algunos envios unos sobres que hacen 23x17,5 y siempre han llegado a su destino, a pesar de haberlos franqueado como normalizados, debe haber sido otro de los despistes habituales en Correos.
Miquel-Barcelona

http://personales.orange.es/orange/site/siteHome
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Lucki
Mensajes: 403
Registrado: 08 Abr 2003, 10:16
Ubicación: Almería

Mensaje por Lucki »

Hola a todos,

De lo comentado por Juan Carlos de introducir algo consistente dentro del sobre, creo que es bastante importante ya que en muchos casos las cartas nos llegarian bastante estropeadas de tanto transito.
Aunque el franqueo sea mayor por el aumento del peso, merecera la pena al conseguir cartas en mejor estado.

Saludos.
Luciano Alvarez.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Apuntado a este proyecto.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”