Imagen

Fiscales-Pólizas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

El cuño del Registro debe ser "Alcaldía de Manatí"

Un abrazo

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

El domingo en la conferencia de SOFIMA Luis Alemany nos dio una gran primicia y es que ya tiene terminado su catalogo de Fiscales de España que sin duda alguna va a ser el libro de referencia para esta materia.

Además parece que ya tiene resuelto el asunto de la edición por lo que a buen seguro los coleccionistas de Fiscales están de enhorabuena.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Ha sido una suerte encontrar este hilo teórico-fiscal. Espero ansioso el nuevo catálogo.

Para colaborar con el tema, os muestro una visión de conjunto de los sellos fiscales. Este cuadro procede de recortes de un articulo de Javier Linares (Joaquín Amado) en el Crónica de abril de 1996.

Tengo que confesar que cuando terminé dibujar las llaves después de pegar los trocitos, me fijé por primera vez en el conjunto. Entonces lo comparé con mi modesta colección, y me dí cuenta que no había hecho mas que empezar.

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Creo que mi anteriór mensaje ha tenido un efecto paralizante en la concurrencia. Ya sé que la clasificación anterior aplana al mas pintado, pero en realidad solo es un mero resumen del catálogo Forbin mezclado con el de Carreras Candi.
En realidad coleccionar fiscales es algo mucho mas inocente y agradable, y como suele ocurrir, se empieza por lo fácil y va entrando el gusanillo. Un hilo sin imágenes puede convertirse en un rollo, así que muestro un grupito de fiscales muy corrientes, de los cuales solo uno es una póliza. (El de 3 pesetas).

Imagen

Y ahora voy a argumentar las ventajas y desventajas de que exista un catálogo de fiscales.

VENTAJAS

1.- Se conocería lo que falta en una colección.

2.- Se sabría el valor de catálogo de lo que falta y lo que se tiene, aunque solo sea como referencia a la rareza de cada pieza.

3.- Una vez catalogados, las filatelias y los coleccionistas mostrarían mas interes por esta especialidad, ya que hasta ahora por lo general se percibe bastante desprecio por los sellos fiscales.
Respecto a este punto habreis oido de todo. "Es que no son sellos", "Ah no, si no salen en Edifil no me interesan", "Pero ¿venden las hojas de album?", "Si no puede completarse la colección, yo ni la empiezo" o "Si, son bonitos, pero ¿donde los coloco?".
Creo que existiendo catálogo habría mas coleccionistas.

DESVENTAJAS

1.- Se rompería parte del misterio que envuelve a la especialidad. Uno de los mayores alicientes de coleccionar fiscales es la sorpresa por descubrir lo insospechado, investigar variedades y cosas raras. Cuantas series creí tener completas y un día aparecía una pieza intermedia con un facial incomprensible.

2.- Creo que por bueno que fuera un catálogo de fiscales, quedarían fuera apartados completos y muchas piezas individuales, ya que no dejan de aparecer piezas casi desconocidas todos los días.

3.- Subirían los precios. Lo que ahora se compra barato por falta de referencias, se vendería referenciado a los precios de catálogo. Aunque se vendiera al 50% de catálogo, en general encarecería mucho esta especialidad.

Como última reflexión, podeis ver como los sellos de recargo de Barcelona, los de beneficencia o los de telégrafos, los colecciona bastante gente simplemente porque aparecen desde hace muchos años en los catálogos de sellos postales.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”