Imagen

REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola Mere:

Queda claro que los cátalogos que citas son los que se utilizaban en las subastas y en venta directa a filatélicos. Como cliente que he sido de Afinsa en ambas modalidades no tengo ninguna queja de su actividad, pues los precios estaban acorde a otras casas de subastas y comercios filatélicos en general.

Ahora bien, el escandalo de Afinsa no ha sido como consecuencia de las ventas que hacía en subasta o en tienda, sino las que aplicaba en su sitema de "inversión filatélica" en las que se inflaban los precios considerablemente con respecto a los precios de los cátalogos, ya que los clientes no eran precisamente filatélicos y, además, se le daba al asunto -de forma ilegal- un tratamiento financiero.

Resumiendo, no tiene nada que ver los cátalogos que tú utilizabas en las subastas con los que se utilizaban en la "filatelia financiera", como tampoco tiene nada que ver la actividad que tú desarrollabas en las subastas (totalmente licita) con la que se llevaba a cabo en la "fillatelia financiera" (hoy en entredicho y pendiente de resolución judicial).

Por todo lo expuesto, y en base a tus declaraciones, tú no es que puedas aportar poco al tema que tratamos (presunta estafa), sino que no puedes aportar nada. Pues, repito, dentro del grupo Afinsa hay que diferenciar, de una parte, su actividad filatélica al uso tradicional (en la que -según tú- desarrollabas tu trabajo en dicha empresa), y de la otra, la que se llevaba a cabo dentro de la mal llamada "filatelia financiera".

Para finalizar, Mere, te diré que entiendo tu postura y te animo a que nos hables un poco de la Historia Postal de Extramadura, pues el desenlace de Afinsa nos lo contarán gratis dentro de unos años.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

biescabozada escribió:En portada habla así Intervú del caso Afinsa.
Luego añade en:
http://www.interviu.es/default.asp?idpu ... _PK=547&h=
800 millones en sellos basura
• Miles de inversores confiaron sus ahorros a Fórum Filatélico. Y con ellos, la empresa intervenida por la Audiencia Nacional se comprometió a comprar durante años sellos de la Operación Europa, una emisión plagada de irregularidades y sellos falsos.

12/11/07
Forum Filatélico y sus distribuidores iban a sacar a los inversores españoles hasta 800 millones de euros en cuatro años con sellos basura. Para ello, la empresa española se comprometió a comprar sellos de una emisión plagada de ejemplares falsos –según documentos obtenidos por esta revista–, con escaso valor de inversión y un sobreprecio en algunos casos del 600 por ciento sobre el coste para los proveedores, detalle que investiga ahora Hacienda. Era una operación redonda para todos menos para los ahorradores. Y, según la _ scalía, la excusa para trasladar cantidades estratosféricas de dinero a sociedades controladas por el financiero prófugo Carlos Llorca. La operación desviaría hasta 800 millones de euros de inversores españoles a la red de sociedades que sigue la Audiencia Nacional. Pero fue frustrada por la intervención judicial de la empresa en mayo de 2006
Desafortunadamente la filatelia sigue siendo mala noticia sin tener nada que ver con ello
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Joder, si es que... ¿por qué no llaman a un filatélico para que les explique algunas cosas? He leido el artículo entero y sueltan un cúmulo de circunstancias sueltas, inconexas que no te veas.

Y llamar "operación Europa" al asunto... ¿es que no se han enterado todavía que Forum sólo vendía sellos del TEMA Europa?

Así vamos...

Habría que echarle un vistazo al último libro de Conthe, el de la CNMV, que el otro dia lo oí un poco por la radio y mencionó el tema Afinsa-Forum y parecía muy lúcido.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1308
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Bolsa cinco.
Saludos.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Por cierto, durante esta semana se han subastado algunos activos de FORUM FILATELICO, dentro de una subasta judicial de una casa llamada LEGAL AUCTIONS. Estos lotes estaban compuestos por el material de las oficinas de Forum (ordenadores, fotocopiadoras...)
Del material filatélico, nada de nada!

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
tejedoraragon
Mensajes: 878
Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
Ubicación: Tenerife

Mensaje por tejedoraragon »

He oído en la radio que un juez ha decidido que los sellos de Afinsa valen realmente un 20% de lo que Afinsa aseguraba a los clientes. ¿No os parece mucho?
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Si el juez dictamina un valor de catalogo de 312 millones de euros y un valor de realizacion de 187 a 250 millones ( se supone que se refiere al precio aproximado de su posible venta), creo...... :shock: que aun estan poniendo de más.
Estan suponiendo que se venderá todo y a mas de un 75 % de catalogo..........lo dudo.

Es una opinión personal
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1175
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

La noticia se refiere a Forum.
¿Os imagináis poner 122 millones de sellos en el mercado? :shock: :shock: :shock:
Habrá paquetería hasta para vender en los Hiper... y a lo mejor sirve para que los chavales se animen a coleccionar... :lol: :lol: :lol:
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Como saquen al mercado todos los sellos de golpe, es evidente que lo hunden todavía más de lo que ya está (hasta el fondo). Aparte de que el valor será todavía mucho menos de lo que dicen.

De todas formas la justicia es lenta y habrá que ver que decisiones se toman y cuando las ponen en práctica. ¡A saber como estarán los sellos entonces! ¿Cómo los conservan?

En Internet también ha salido la noticia. Ver:

http://www.20minutos.es/noticia/343029/ ... los/euros/

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

http://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=106959

El perito propuesto por FORUM pide 1 millon de euros por su labor :shock: :shock: :shock:
sido capaz de examinar más de 1,6 millones de sellos en 142 horas, lo que sale a tres sellos por segundo.
A 1.500€ por hora trabajada!!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

La verdad es que -en estos casos- a uno le viene a la memoria un libro de Sperati titulado: "¿La filatelia sin expertos?".

La obra original es en inglés, pero existe una traducción al castellano hecha en la Republica Dominicana, en 1990. Esta es la portada:

Imagen

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

No os perdais la noticia de EFECOM, aparecida hoy en La Vanguardia, y que por sabida, no deja de sorprender:

El enlace:

http://www.lavanguardia.es/lv24h/200806 ... 42391.html

Y aquí copiada:

El titular:

Un informe pericial señala que los sellos de Afinsa valen el 12% de lo que aseguran los ex gestores
"Una parte importante" del stock tiene un valor "casi nulo" y sólo se podría colocar entre niños y novatos, dicen los encargados de tasar los timbres


La noticia:

12/06/2008 | Actualizada a las 17:46h
Madrid. (EFECOM).- Los peritos de los administradores concursales de Afinsa creen que los sellos de la empresa valen en el mercado el 12% del precio calculado por el experto de los ex gestores, ya que "una parte importante" del stock tiene un valor "casi nulo" y sólo se podría colocar entre niños y novatos.

Así lo aseguraron hoy ante el titular del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, que tramita el concurso de Afinsa, y que también escuchó a un profesor universitario pronunciarse sobre la contabilidad de la empresa diciendo que estaba "falseada" y que su negocio era "piramidal".

En cuanto al informe filatélico elaborado para los administradores concursales, el coordinador de los peritos filatélicos, el directivo de la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática de España (ANFIL), Pedro Ayala, afirmó que las piezas valiosas en el stock de Afinsa "son excepciones" y que sólo ese tipo de piezas pueden revalorizarse año a año.

En la segunda sesión del incidente planteado por los ex gestores de Afinsa contra el informe de la administración concursal, Ayala aseguró que "una parte importante y llamativa" del stock es "imposible que se acabe vendiendo", más que "de relleno" en paquetes de filatelia para niños o para iniciados.

Por estos motivos, el denominado informe Anfil-Yepes sitúa el valor de liquidación de los sellos (el que se obtendría en una subasta de una semana) entre 21 y 23 millones de euros, una horquilla que eleva a entre 235 y 250 millones en el caso de que fueran colocados entre inversores minoristas, y que en cualquier caso requerirían un período de venta de "5 o 10 años".

Los peritos de Anfil y el matemático Ramón Yepes realizaron su valoración en base a 2.400 muestras que contenían un sello o incluso decenas, que según Yepes es "representativa" de los cerca de 150 millones de sellos que componen el inventario de Afinsa, al haberse efectuado por métodos estadísticos, que nunca se han aplicado a sellos.

Esa muestra fue puesta en duda hoy por el perito contratado por los ex gestores de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas y Albertino de Figueiredo, que aseguró que ha tenido en cuenta demasiados sellos del proveedor Francisco Guijarro, que apenas son representativos sobre la totalidad de la filatelia de la empresa.

El perito de los ex gestores, Joaquín González, ha valorado los sellos de la empresa en 2.128 millones de euros, basándose en los principales catálogos nacionales e internacionales, que a su juicio son "la referencia" a utilizar.

Sin embargo, el perito Ayala señaló que "la norma habitual es hacer descuentos sobre catálogo", una opinión que validaron varios de los colaboradores que ha utilizado para peritar los sellos de Afinsa durante casi tres meses y que ellos mismos han aplicado durante su valoración.

De hecho, dijo que la mayor parte de las editoras de catálogos ponen los precios entre un 40 y un 50% más caros del precio de los sellos modernos "para que los comerciantes tengan margen de maniobra" en las compra-ventas.

Además, sostuvo que incluso los comerciantes de Afinsa pedían a los proveedores filatélicos que les proporcionaran sellos, siempre que fueran a un precio inferior en un 85% al valor de catálogo. En la sesión de hoy también declaró el profesor de la Universidad de Alcalá Alejandro La Riva, que afirmó que la actividad de Afinsa sólo es comparable a entidades financieras y calificó el negocio de "piramidal".

"Me costó trabajo saber que con ese montaje ganaba dinero", opinó el profesor, que mostró su convicción de que la contabilidad de la empresa "estaba falseada".

Este experto consideró que los contratos "se deben contabilizar atendiendo a su contenido económico y no sólo por su apariencia jurídica formal".

Sin mas comentarios.

Saludos


Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Julian escribió:
Sin embargo, el perito Pedro Ayala señaló que "la norma habitual es hacer descuentos sobre catálogo", una opinión que validaron varios de los colaboradores que ha utilizado para peritar los sellos de Afinsa durante casi tres meses y que ellos mismos han aplicado durante su valoración.
Estamos en todas partes, el périto es miembro del AGORA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Para ver la opinión de la otra parte, os copio un email recibido hace unos dias:

From: ACLA AFINSA
To: aclafinsa@hotmail.com
Sent: Wednesday, June 11, 2008

Subject: AFINSA RECUSA A SU SEÑORÍA EL JUEZ PEDRAZ

Estimado/a Sr./Sra.

Por su importancia para el caso Afinsa le enviamos los documentos que
constan para la recusación de su Señoría el juez D.Santiago Pedraz realizada
por el magistrado D.Javier Gomez de Liaño.

Atentamente, reciba un cordial saludo.



A.C.L.A - Asociación Contra La Liquidación de Afinsa.


http://www.noalaliquidaciondeafinsa.com/v2/

http://justiciaparaafinsa.blogspot.com/
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

http://www.publico.es/126786/vista/sent ... los/afinsa

Vista para sentencia la demanda sobre el precio de los sellos de Afinsa
El abogado de los ex gestores de Afinsa, Pedro Luis Elvira, defendió que "el valor de la filatelia es el que se deduce de los catálogos". "Otra cosa es cómo tengan que venderse los sellos por cuestión de una enfermedad, como es el caso de Afinsa", apostilló
.

:shock: :shock: :shock:

O sea, que yo hago un catálogo de mis sellos inflando su valor... y ese es el valor de mercado :?:
El Abogado del Estado calificó el informe de González de "patético", "ridículo" y "no profesional" por "cortar y pegar" opiniones de otros expertos obtenidas de un buscador de Internet y no haber sido revisado.
:shock: A ver si nos han "copiado" algo.

Parece que la cosa seguirá y seguirá y... :roll:
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Hoy se publica en el BOE la Sentencia de 7 de febrero de 2008, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se declara la nulidad de pleno derecho del n.º 2, letra b), y del n.º 4, ambos del artículo 3 del Real Decreto 613/2006, de 19 de mayo, de concesión de subvenciones a asociaciones de consumidores para el apoyo y asesoramiento de los afectados por la situación de las empresas Afinsa Bienes Tangibles, S.A. y Forum Filatélico, S.A.
Para los interesados :
Más... (2008/10271)

PDF (2008/10271; 1 págs. - 24 KB.)
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Daniel Arnau escribió:
(...)
Por su importancia para el caso Afinsa le enviamos los documentos que
constan para la recusación de su Señoría el juez D.Santiago Pedraz realizada
por el magistrado D.Javier Gomez de Liaño.[/b]
Incorrecto lo de la Acla, e induce al error. Este señor ejerce de abogado privado y punto, y no en funciones de magistrado. ¿no Serafín y otros?

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Hombre, Mario, como abogado, tendría que pasarte minuta por la consulta, como lector de periódicos con poca memoria, recuerdo que Gómez de Liaño es juez, pues en su día obtuvo su correspondiente título, sin embargo, en la actualidad se encuentra apartado de la carrera judicial por sentencia firme, habiendo sido condenado por delito de prevaricación (es decir, por dictar a sabiendas o intencionadamente una resolución injusta).

Si el artículo es posterior a la sentencia firme que condenó a dicho magistrado y lo sige tratando, sin matizaciones ni precisiones, de juez y no de ex-juez o juez apartado de la carrera judicial o similar, quiere decir que el artículo es tendencioso y no fiable en uno de sus aspectos fundamentales, de lo que los lectores deben tomar nota y no seguir perdiendo el tiempo leyendo falsedades intencionadas al servicio de causas espúreas e inconfesables.

Es mi opinión.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Exacto Serafín... tendencioso :wink: :lol:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”