Imagen

Nuevos matasellos ordinarios para 2008

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Nuevos matasellos ordinarios para 2008

Mensaje por asturfil »

http://www.correos.es/comun/informacion ... 80003P.pdf

Así se desprende del Concurso que presenta Correos.
Tengo una duda ¿a qué se refiere con numeradores-fechadores?

Saludos

PD: ¿Vuelven los matasellos de "después de las 6"?
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Parece que sí, pero feo no es de todas formas :shock: .
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9774
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Dejo la imagen:

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El fechador, o sea el de la impronta redonda, es otro subtipo del último que está siendo utilizado por Correos. No aparece la mención Después de las 18 horas, por tanto y ha no ser que utilicen una tinta de color diferente, no se podrá saber si será empleado en esos términos. Personalmente creo que los veremos matasellando correo de todas clases dado el elevado número, 2000 matasellos, que se contratan. Lo curioso es que se vuelve, si no leo mal, a poner el radical de oficina encima de la población, o sea el número que Correos asigna a cada oficina. Desde mi punto de vista una absoluta tontería puesto que ya está el nombre de la oficina. Se publicitaría mejor el número de Código Postal, sobre todo en las poblaciones que solo tienen un Código.

El numerador-fechador es eso, un numerador normal compuesto de número correlativo y fecha. Ejemplo de impronta: 001234 - 21.12.07 Dado el número contratado, 60, creo que se empleará como sello de registro interno de Correos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a Tod@s:

Este nuevo matasellos multifunción de correos, cambiaría la situación del texto "Correos" en su tipografía actual, al colocarlo bajo la cornamusa coronada y, me imagino que los ceros será el número de la sucursal. Ya había salido este concurso, o por lo menos la imagen de La Victoria de Acentejo, ya la habia visto antes. Ambos modelos serían de 26 mm diametro, aunque las imagenes sean de difenete tamaño.

Esta es la imagen que hay en ese PDF
Imagen

Y aquí el actual de la oficina principal Chicharrera.
Imagen
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Habrá, pues, cambios en nuestra Historia Posta...

Gracias a todos por vuestras aportaciones!
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

No había aún acabado y lo envié en vez de dar a Vista Premilinar, el comentario continuaba con el tema "después de las 18" en este tipo, quizá, como escribe Eduardo (lo estoy leyendo al mismo tiempo que escribo), posiblemente se use con una tinta diferente. Aunque este modelo sin ninguna información adicional sobre la recepción de después de la salida no se para que lo querrán, al final lo utilizarán como matasellos ordinario

Manolo Raya
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Se me olvidaba decir que ójala la calidad de estampado sea mucho mejor que la de los actuales matasellos ordinarios manuales, que dejan algunos bastante que desear...
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Eduardo: Estoy seguro que el número encima de la localidad es el de su Código Postal pues solo marcan 5 cifras.

Lo que es ridículo es el tamaño 26 m/m ø, un milímetro más de los actuales en que en casi ninguno se puede leer la fecha y la localidad.

En cuanto a los numeradores-fechadores estoy de acuerdo contigo que serán de uso interno de cada oficina.

Saludos SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Como muestra, seis matasellos de 25 milímetros de uso actual. Sacados de una misma página de álbum.

Saludos SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Sebastiá, eso sería lo lógico como ya dije antes pero en el texto se puede leer que esos dígitos son para "el radical de oficina", o sea el número de cinco cifras que tienen todas las oficinas y que ya vimos en los fechadores de Giro Internacional. Nada que ver con el número que aparece en el FPO de recuadro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Para mi el diametro de los actuales matasellos multifunción de correos es 26 no 25
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”