Imagen

Salvar la Biblioteca Fundación Albertino de Figueiredo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Salvar la Biblioteca Fundación Albertino de Figueiredo

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Desde la intervención judicial de Forum y Afinsa los filatelistas debatimos ciertas cuestiones del caso que poco aportan a mejorar la penosa situación en la que se encuentra la filatelia, pues serán los jueces los que pongan a cada uno en su sitio y nos revelen -de una vez por todas- las dudas que debatimos.

Es curioso ver como los afectados no paran de moverse para tratar de solucionar su delicada situación llegando, incluso, a pedir responsabilidades al Estado o, lo que es lo mismo, que todos los españoles nos hagamos cargo de la deuda. Y, como digo, los filatelistas entramos en ese juego como si también nos afectase directamente el montante económico de la presunta estafa. Entiendo un debate sobre si el Estado debe hacerse cargo o no del asunto; ahora bien, en el aspecto puramente filatélico creo que los coleccionistas debieranos centrarnos en un unico objetivo: SALVAR LA BIBLIOTECA DE LA FUNDACIÓN ALBERTINO DE FIGUEIREDO (AFINSA).

He tenido ocasión de investigar en dicha biblioteca en varias ocasiones y os puedo asegurar que dispone de un fondo bibliográfico filatélico realmente impresionante (solo comparable con el que custodia el Museo Postal y Telegráfico de Madrid). Es por ello, que ciertos estamentos filatélicos como FESOFI deben hacer todo lo posible para que dicha biblioteca no se disperse o pase a manos privadas. Y, por tanto, los filatelistas debemos presionar en la medida que podamos, para que dicha biblioteca se mantenga y esté a disposición de estudiosos e investigadores.

En este foro se ha planteado en diversas ocasiones la dejadez que haya podio haber por parte de ciertos estamentos filatélicos ante la actividad desarrollada por estas empresas que trabajaban con la mal llamada "Filatelia Financiera". Creo que es hora de pasar página y concentrarnos en el tema que os propongo, para que en un futuro no tengamos que plantearnos la misma cuestión a este respecto.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

FESOFI ya está en trámites de hacerse cargo de la Biblioteca, a través de la Fundación FESOFI,
http://www.fesofi.es/Paginas/Noticias/Noticias2.htm

Como primeros objetivos la Fundación se propone organizar y gestionar una biblioteca con todos los volúmenes que la Federación española tiene dispersos por los locales de su propiedad en Madrid y Granada y en los domicilios particulares de algunos de sus directivos. Asimismo organizar y gestionar los bienes que sean trasvasados a la Fundación desde la Federación española o los que pudiera recibir de alguna otra Fundación de similares características y fines.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Vamos a ver, varias ideas:

Yo estaría dispuesto a apoyar el traspaso a FESOFI de los fondos de esa biblioteca, siempre y cuando, esta se comprometiese, no solo a custodiarlos y tenerlos al alcance de sus directivos, sino a poner a disposicion de todas las sociedades esos fondos en su web una vez digitalizados. Pero no olvidemos que también la ACADEMIA estaría dispuesta a engrosar sus fondos.

Bien es cierto que habría ejemplares recientes que aún dispondrían de la imposibilidad de reproducir libremente, pero también es cierto que precisamente esos ejemplares serían los menos solicitados y en cualquier caso siempre sería posible solicitar la autorización de quien fuese titular de los derechos.

Por otra parte también es cierto que de esos fondos antiguos,sin duda habría ejemplares que mas de una editorial estaría interesada en reproducirlos en facsimil a un precio económico, tipo similar a las reproduciones de la Paris-Valencia.

Hay una tercera opción, pero esa es menos utópica y por ello mejor dejarla para el final.

!Ale! ya tienen los responsables de FESOFI y de la ACADEMIA para ir madurando, y entre nosotros tenemos responsables de ambos organismos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Julian dijo:

...apoyar el traspaso a FESOFI de los fondos de esa biblioteca, siempre y cuando, esta se comprometiese, no solo a custodiarlos y tenerlos al alcance de sus directivos, sino a poner a disposicion de todas las sociedades esos fondos en su web una vez digitalizados.

.... solicitar la autorización de quien fuese titular de los derechos.

.... mas de una editorial estaría interesada en reproducirlos en fascimil a un precio económico, tipo similar a las reproduciones de la Paris-Valencia.

Julián
Totalmente deacuerdo en todo Julian y creo que AFINET tambien debe tomar parte

Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hace unos pocos meses se creo un nuevo patronato de la Fundacion Albertino de Figueiredo bajo los auspicios de FESOFI.

Creo recordar que lo preside Fernando Aranaz y forman parte de él Alemany, Escalada, Martinez de Salinas, Ramon Soler, Graus, Gilabert, Joaquin Amado y Perez Vazquez.

Su intención, segun tengo entendido, es intentar que los fondos de la antigua fundacion no sean envueltos en este jaleo judicial y preservar integra la Biblioteca.

Confio en que sus gestiones se vean coronados por el exito pues yo fui una vez a consultar la Biblioteca y era extraordinaria.

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pintan bastos en este tema, señores.... :roll:

Los afectados parece ser que ejercen acciones para meter este activo en el saco común, pues Afinsa se los tenía a la fundación al parecer "prestados", en lugar de "donados o cedidos". Que no están "pa leches" y dos duros son dos duros (dentro del pastón que reclaman).

Por otro lado, la "jugada" de Fesofi con la creación de una fundación es eso, una jugada para intentar quedarse con estos fondos, pero a mi me parece "cortita": se llevaba tiempo hablando de crear una fundación entre las distintas "patas de la mesa filatélica", a saber.. Correos, coleccionistas, comerciantes y editores de catálogos. Fesofi asumió el tema solita, y ejerciendo una jugada que en mus yo llamaría "órdago a la grande"..., o sea, a ver si me quedo con todo, incluso metiendo de por medio a una universidad como depositaria de los fondos. Discrepo. Si entra en la universidad estará a disposición de todo el mundo, pero allí,no en medio específico nuestro, y si se cede, entra y a ver quien "saca" luego lo cedido.

Obviar a Correos en "la jugada" también me parece un error... los comerciantes, editores y coleccionistas podemos andar "cortos de pelas" para asumir su coste, pero Correos podría en un momento dado. Y así seguimos y no llegamos nunca a nada.. cada uno a lo suyo; Correos montando solita sus mundiales, Fesofi sus exfilnas y los comerciantes sus Ferias, cada uno por su lado :evil: :evil: :evil:

¿Minuto - resultado, que diría mi mujer? Pues no lo se... o está la biblioteca en la Carlos III, o está en Logista, y, honradamente, ninguna de las opciones me parece buena. Habrá mejores informados que yo que puedan decirnos algo. :?:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

SE me cruza el mensaje por extenso con el de Julio...

Por ahi van los tiros...¿ves?

Abrazotess

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Eduardo, no dudo que FESOFI esté haciendo todo lo posible por salvar esta biblioteca; ahora bien, mediante el enlace que nos pones en que se informa de la creación de una nueva Fundación por parte de FESOFI no queda claro que intente hacerse cargo de la Biblioteca de la Fundación Albertino de Figueiredo. Lo primero, porque no sabemos en que situación se encuentra dicha biblioteca dentro del proceso judicial que se lleva a cabo y lo segundo porque no sé si FESOFI dispone de la infraestructura necesaria para su custodia y gestión.

Las última noticias que tengo sobre la mencionada biblioteca provienen, precisamente, de una persona que trabajaba en dicha Fundación, la cual me comentó que se estaba estudiando la posibilidad de que sus fondos se depositaran en alguna Universidad de Madrid y ponerla al servicio de los investigadores.

A mi se me antoja que dado el alto coste que tiene (adquisición, custodia y gestión) lo mejor es que la compre el Estado y a través del Ministerio de Cultura la ubique en el lugar mas adecuado para la investigación.

Puestos a elegir, para mi, la mejor ubicación sería el Museo Postal de Madrid donde se formaría un fondo bibliográfico postal de gran relevancia y con facilidades de acceso para los investigadores al tener juntos tres fondos importantes (los del Museo, el legado del doctor Thebussem y el citado de la Fundación). En segundo lugar de preferencia pongo la Biblioteca Nacional de Madrid, dónde el investigador podría compaginar los fondos de la Fundación con los propios de la B.N. (incluida la rica colección de mapas postales que custodia).

Como veis de lo que se trata es que la mencionada biblioteca vaya a parar a un Organismo que sea capaz de custodiarla con las medidas de seguridad que requiera y, lo que es más importante, que disponga de medios materiales y humanos para una eficaz gestión que facilite el trabajo de los investigadores (trato humano, horarios amplios, medios de reproducción, ...etc).

Por otro lado, la idea de Julian de digitalizar sus fondos es muy buena; pero, en mi opinión, irrealizable (de momento) dado su alto coste (hay muchos archivos y bibliotecas a la espera). Quizá en un futuro (se me antoja largo) sea una realidad, pero, de momento no es poco que logremos conservar todo el fondo completo, independientemente del lugar donde lo ubiquen.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una pregunta:

¿El archivo Pedro Monge estaba incluido en esa Biblioteca? Si es así, vaya debacle como se pierda. :evil:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

ESA es la biblioteca de la que hablamos, Victor, esa... la BIBLIOTECA PEDRO MONGE. :roll:

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mientras el nombre de Albertino de Figueiredo o el de Afinsa, se encuentren ligados a esos fondos, está claro que los afectados van a luchar por que esa biblioteca sea un bien mas a tener en cuenta.

Desgraciadamente no saben que esa biblioteca "no vale nada" y no porque no lo valga sino porque no puede tener un solo comprador. Y como todos tememos la única forma que tendrán de de sacar algunos duros de ahi será desmembrandola.

Coincido plenamente con Mario en que la forma en que aparenta estar actualmente las gestiones por parte de FESOFI, dificilmente se conseguirá que esos fondos permanezcan en una unidad. Por supuesto que si se dispersan, todos los filatélicos saldremos perdiendo y como casi siempre viene ocurriendo nos lo habremos hecho a pulso nosotros mismos, por ese afán tan filatélico de querer "sacar la barriga".

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Se cruzaron los mensajes de Pedro, Julio y Mario.

Efectivamente, los comentarios de Mario son los que nos hacen ser pesimistas, pues los afectados trataran por todos los medios de hacer dinero todo que esté relacionado con Afinsa.

Por eso, llegados al último extremo en que dicha biblioteca se ponga en venta, la mejor opción sería que el Estado ejerciera el derecho de tanteo y la incorporase a sus fondos bibliográficos. Y ahí está nuestra labor que no es otra que presionar y concienciar al Estado de la importancia de esta biblioteca para el estudio de la Historia Postal de nuestro país. ¿Cómo? Pues no lo sé. Organismos y personas habrá en este mundillo de la filatelia que sepan hacerlo.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
faustino
Mensajes: 142
Registrado: 05 Sep 2006, 23:02

Biblioteca

Mensaje por faustino »

Desde luego el tema es importante y tiene mucha "miga". Con ánimo de informarnos muchos de los que participamos en esa afición común llamada filatelia.
Para ello los que conocen el caso y "algunos foreros" parecen estar muy al dia , podrían esplicarnos el proceso seguido por la Biblioteca Pedro Monje ¿ Fué donación? ¿ A quien se donó? quedaba la Fundación como propietaria de la misma? en que condiciones y si había letra pequeña..
.... Si FESOFI quiso hacer su "jugada", sabiendo que otras entidades harian lo mismo, parece que el "órdago" que planteó no fué el más adecuado pensando en que la biblioteca quedase en manos de alguna entidad o fundación con vocación de estar al servicio no de unos "pocos", sino dando facilidades a todos los que les guste el estudio de cuanto esté relacionado con el mundo del correo.
Parece que un buen lugar podría ser el Museo de Historia Postal, pero de todas formas hay muchas personas con conocimientos y sapìencia para poder darle una buena salida al tema

Faustino
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Desconozco si los fondos de la Biblioteca de la Fundación Albertino de Figueiredo provienen de una donación o compra. Me inclino a pensar que lo segundo, pues cuando la Fundación se ha referido al tema siempre ha empleado la palabra "adquisición".

Como veis siempre digo Biblioteca de la Fundación Albertino de Figueiredo, pues aquí se menciona mucho la biblioteca de Pedro Monje (incluida en la mencionada Fundación), pero quizá muchos desconozcan que la Fundación, durante estos últimos años, incorporó a sus fondos otras bibliotecas muy importantes.

En efecto, en 1999, la Fundacón adquirió la biblioteca de Pedro Monje, cuyos fondos fueron la base del Centro de Documentación y gran biblioteca que la Fundación había proyectado. Todos recordamos la Exposición Mundial de Filatelia "España-2000", dónde a petición del Comité organizador de dicha exposición, se exhibieron en la Corte de Honor algunas de sus obras más emblemáticas.

Ahora bien, conviene saber que en el año 2001 la Fundación aumentó considerablemente su fondo bibliográfico al adquirir la biblioteca filatélica de Sá Machado. Dicha biblioteca, reunida durante más de 30 años por el coleccionista, escritor y jurado Paulo de Oliveira Sá Machado, está compuesta por más de 2.000 volumenes e incluye todas las obras importantes sobre la filatelia e historia postal portuguesa, así como numerosas publicaciones sobre el sello de España y otros paises. Destacamos entre sus fondos la GUÍA DO FILATELISTA, de A. De Faria, primer tratado filatélico en portugués publicado en 1895. Tambien es digno de destacar un trabajo monumental como es THE ROYAL PHILATELIC COLLECTION, publicada en 1952 en Inglaterra bajo la dirección de Sir Wilson Bart.

En fín, una gran biblioteca la de la Fundación y una gran pena que hoy estemos hablando de ella en estos términos. Siempre he dicho que, no solo para los afectados, sino también para los filatelistas, habrá un antes y un después tras la intervención judicial de Afinsa. Para los primeros será una cuestión económica, pero para nosotros -los filatelistas- será algo nostalgico y la sensación de que jamás volveremos a tener a nuestro alcance todo aquello que durante años Albertino de Figueiredo ha puesto a nuestra disposición: la citada biblioteca, publicaciones, conferencias, revistas, subastas, ...etc..etc.. No puedo hablar de Albertino de Figueiredo porque no le conozco, a pesar de haber estado en varias ocasiones a su lado cuando acudía a las conferencias que se daban en la Fundación, pero cuando le recuerdo le comparo con el ya fallecido Jesús Fernandez Prada, fundador de Forum Filatélico, al cual también conocí a principios de los años 80 cuando hice un cursillo en la sede de Fondo Filatélico Financiero (verdadero nombre con el que inició su andadura el actual Forum Filatélico) para trabajar como comercial en la captación de nuevos clientes (cuando terminé el curso no acepté el trabajo y pronostiqué su fracaso, solo me equivoqué en el tiempo). En el ambiente de Forum solo se respiraba dinero y en Afinsa también (para que vamos a negarlo; de hecho, ambas empresas aguardan similares procesos juciales), pero, repito, tras mi experiencia considero que Albertino de Figueiredo es un gran entusiasta de la filatelia (no quisiera equivocarme, pero así lo siento). Por ello, para mi, filatelicamente hablando Forum y Afinsa son dos polos opuestos.

Y, ya que hablamos de esta biblioteca de la Fundación, debemos ser justos y mencionar el exquisito trato humano y profesional que el personal nos daba a los investigadores que la visitabamos. No es cuestión de dar nombres, pero al Cesar lo que es del Cesar.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Según tengo oído, los fondos de la Biblioteca han sido embargados y se los han llevado de los locales de la Fundación.

Es de suponer que habrán seguido el camino de los sellos y estarán depositados en los locales de Logista.

Saludos.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues que bien.... :evil:

Intento universitario fallido? :roll:

Pues ya va a costar mas sacarlo de ahi que de la Universidad :evil:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Me dan un miedo esos "locales de logística", "almacenes" o como quiera que los lamemos. ¿Puede estar alguien seguro de que no se perderá nada por el camino? :evil: :evil:

Xavi
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola:

Despues de repasarme este hilo y viendo que todas las partes en vez de tirar en comun tiran cada una a su lado, lo mire por donde lo mire creo que al final sale perdiendo la filatelia en general y por consiguiente todos. :( :(

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Mi opinión es que si la información de Alfareva fuese cierta, ya podemos dar por perdida una parte de esos fondos, que, (mucho me gustaría equivocarme), "se perderán", "extraviarán" o "distraerán", entre traslados, acopios, recuentos, inventarios, consultas, etc. etc.

Y como suele ocurrir en estos casos, nadie sabrá nada y todos se encogerámn de hombros..... :evil:

!!!País!!!

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”