
DERECHOS CONSULARES
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
DERECHOS CONSULARES
Pongo estos dos sellos de derechos consulares con pie de imprenta de hija de B fournier burgos. El primero estoy seguro que es un diseño de Irujo pues tengo las pruebas que hizo y que las colgare tambien. El segundo no estoy seguro de quien fue el grabador. propongo ir poniendo aca los que tengamos de este tipo con el fin de que le sirvan Pedro Adolfo para su estudio de burgos. poco a poco ire poniendo alguno mas que tengo por ahi.
a

Última edición por Bachius el 01 Mar 2008, 23:28, editado 1 vez en total.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Alguna vez ya os he dicho que esto de coleccionar fiscales es una caña.
En una gran mayoría recoges (o arrejuntas) sellos sin saber la extensión de la serie y con muy poca información de lo que hay y no hay.
Valdría la pena que un par de casos que me consta están preparando un catálogo, de una p.... vez lo publiquen a ver si nos enteramos un poco; empiezo a estar harto de andar consultando lo que escribió el maestro Carreras- hace ya casi ( o no casi) cien años, porque los catálogos de Galvez son inencontrables y lo que describe EDIFIL, más vale no comentarlo porque es una copia (y mala) del especializado de Galvez y que sólo relaciona los circulados por correo.
Aquí te pongo lo que tengo de derechos consulares, a ver si sirve de algo y alguien se anima:



Segurísimo que hay mucho más, pero quien lo sabe se lo debe callar.
S. i I.
En una gran mayoría recoges (o arrejuntas) sellos sin saber la extensión de la serie y con muy poca información de lo que hay y no hay.
Valdría la pena que un par de casos que me consta están preparando un catálogo, de una p.... vez lo publiquen a ver si nos enteramos un poco; empiezo a estar harto de andar consultando lo que escribió el maestro Carreras- hace ya casi ( o no casi) cien años, porque los catálogos de Galvez son inencontrables y lo que describe EDIFIL, más vale no comentarlo porque es una copia (y mala) del especializado de Galvez y que sólo relaciona los circulados por correo.
Aquí te pongo lo que tengo de derechos consulares, a ver si sirve de algo y alguien se anima:



Segurísimo que hay mucho más, pero quien lo sabe se lo debe callar.
S. i I.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Ok pues, habia puesto los derechos consulares centrandome exclusivamente en los que tienen pie de imprenta de Burgos, como bien dije para ayudar a Pedro Adolfo en su estudio. Pero si te animas y vamos colgando fotografias podemos intentar hacer la recopilacion de los valores aunque no sean de Burgos. Por mi parte me pongo manos a la obra y empiezo a scanear todos los que tengo. si pudieras mandarme mas grandes las fotos te lo agradeceria. empiezo pues a anotar los valores y a ver que sacamos. cuando tengamos bastantes los pasare a PDF como una especie de catologo y asi se lo enviamos a quien lo pida.
bueno es solo una idea si alguien tiene otra mejor que lo diga.
bueno es solo una idea si alguien tiene otra mejor que lo diga.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
A continuacion una prueba original de Irujo regalada por el autor el 4 de Septiembre de 1938. En ella se puede apreciar a la izquierda los valores que iban a componer la serie. A saber: de 0,50 centimos y de 1, 2, 5, 10 y 25 pesetas en total 6 valores. Si alguien los tiene que los vaya colgando asi sabremos de que color es cada uno de los valores. Por mi parte ya he puesto al principio el 2 pesetas ROJO. asi que nos quedan 5 valores para adivinar su color.
No se si estoy llevando bien este tema asi que si cometo errores me los vais diciendo que soy nuevo en esto.

Esta prueba ya te la habia mandando antes Pedro Adolfo asi que no te pilla de nuevo pero creo que es bonita de verdad.
No se si estoy llevando bien este tema asi que si cometo errores me los vais diciendo que soy nuevo en esto.

Esta prueba ya te la habia mandando antes Pedro Adolfo asi que no te pilla de nuevo pero creo que es bonita de verdad.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Una cosa, cuando comentas que fue regalado por el autor ¿Te refieres que te la regaló a ti? La verdad es que se ve muy bonita esa prueba, toda una joya. Las cosa bien echas, como se hacían en aquella época y con pocos medios.Bachius escribió:A continuacion una prueba original de Irujo regalada por el autor el 4 de Septiembre de 1938...........

No se si lo apropiado es que esta recopilación que propones esté en el subforo de catalogación, ¿Qué piensan?

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Tienes razon artipi. Ya los administradores han movido a catalogaciones el tema, pues si queremos hacer una especie de catalogacion ahi es donde mejor esta. Irujo se la regalo directamente a quien me dejo la coleccion a mi y este señor apunto la fecha exacta en que lo hizo. Ya te ire enseñando cosas mucho mas bonitas que esta, pero de momento vamos a ver si conseguimos lo de los derechos consulares que seria muy chulo.
Un abrazo desde zaragoza a todos.
Un abrazo desde zaragoza a todos.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Rucvermell, tambien estoy haciendo el listado de los valores y las series de lo sellos que has colgado. una vez que scanee las mias junto con las tuyas tendremos un buen punto de partida. Ya os ire diciendo como va la catalogacion poco a poco.
Insisto que como es la primera vez que lo hago no se si sigo los pasos adecuados asi que si alguien tiene un mejor metodo y una mejor idea para esto por fa que me lo diga.
Insisto que como es la primera vez que lo hago no se si sigo los pasos adecuados asi que si alguien tiene un mejor metodo y una mejor idea para esto por fa que me lo diga.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
bueno pues empezamos con lo que tenemos de momento.
Si os parece bien a este lo vamos a llamar "columnas y escudo". Si quereis llamarlo de otra manera me lo decis y ya esta.Como se puede apreciar con pie de Imprenta de la fabrica nacional de moneda y timbre.
De momento tenemos los siguientes 7 valores:
1 peseta rojo
1 peseta castaño
2 pesetas rojo
2 pesetas azul
5 pesetas castaño
5 pesetas azul
10 pesetas rojo

conforme vayan apareciendo mas valores ire actualizando la foto.
Rucvermell si me quieres enviar mas grandecicas las fotos pues te lo agradeceria pues tus sellicos aparecen muy pequeñajos.
ala animo y ya ire poniendo los otros tipos.
si me teneis que corregir en lo que estoy haciendo no hay problema. Es decir igual me equivoco en el color y en lugar de ser rojo es carmin o rosa, ya sabeis todas esas cosas.....
saludos desde zaragoza
Si os parece bien a este lo vamos a llamar "columnas y escudo". Si quereis llamarlo de otra manera me lo decis y ya esta.Como se puede apreciar con pie de Imprenta de la fabrica nacional de moneda y timbre.
De momento tenemos los siguientes 7 valores:
1 peseta rojo
1 peseta castaño
2 pesetas rojo
2 pesetas azul
5 pesetas castaño
5 pesetas azul
10 pesetas rojo

conforme vayan apareciendo mas valores ire actualizando la foto.
Rucvermell si me quieres enviar mas grandecicas las fotos pues te lo agradeceria pues tus sellicos aparecen muy pequeñajos.
ala animo y ya ire poniendo los otros tipos.
si me teneis que corregir en lo que estoy haciendo no hay problema. Es decir igual me equivoco en el color y en lugar de ser rojo es carmin o rosa, ya sabeis todas esas cosas.....
saludos desde zaragoza
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
A este lo vamos a llamar "El bicolor". Tenemos 2 valores:
5 Pesetas verde castaño.
10 pesetas lila negro.

Rucvermell dime si me equivoco en los colores del 10 pesetas pues no aprecio bien en la foto. gracias.
5 Pesetas verde castaño.
10 pesetas lila negro.

Rucvermell dime si me equivoco en los colores del 10 pesetas pues no aprecio bien en la foto. gracias.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-Hola Bachius.
-Esos sellos son los mismos que se sobrecargaron en Tanger para correo ordinario, ¿no?.
-Te voy a dejar unas imagenes sacadas de la red por si te sirven.


-Y estos otros no son sellos de Tanger pero tambien son de derechos consulares.

-Dejo las imagenes como ayuda, si no es eso lo que buscais, decidmelo y lo borro.
-Un saludo.
-Esos sellos son los mismos que se sobrecargaron en Tanger para correo ordinario, ¿no?.
-Te voy a dejar unas imagenes sacadas de la red por si te sirven.


-Y estos otros no son sellos de Tanger pero tambien son de derechos consulares.

-Dejo las imagenes como ayuda, si no es eso lo que buscais, decidmelo y lo borro.
-Un saludo.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Hola
Esto es lo que tengo de este modelo



Si observas cada color tiene una letra diferente en la numeración, por lo menos los que yo he visto se corresponden
A
rojo
B
azul
C
marrón
lo que no sé es si tiene algún significado ( año, tipo de aplicación, etc )
Y por otra parte, en este, la letra no está impresa con la numeración sino en el proceso de fabricación del sello

Tengo algunos de otros tipos que iré subiendo
Esto es lo que tengo de este modelo



Si observas cada color tiene una letra diferente en la numeración, por lo menos los que yo he visto se corresponden
A

B

C

lo que no sé es si tiene algún significado ( año, tipo de aplicación, etc )


Y por otra parte, en este, la letra no está impresa con la numeración sino en el proceso de fabricación del sello

Tengo algunos de otros tipos que iré subiendo

- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
de verdad os lo digo que cada dia me dejais mas alucinado. El josean con un certificado de nacionalidad que es una pasada. reigminor me pone aca un monton de derechos consulares y encima con variedades. Jose se ha dado cuenta que efectivamente son los sellos usados en tanger para correo ordinario y aereo, cosa que yo no tenia ni idea, asi que esto va tomando forma y creo que le vamos a sacar partido al tema. recojo toda la informacion e intentare darle forma. reigminor de verdad que con lo de las letras me has dejado tonto perdido ajajajjajajajajajajjaajj
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
otra cosa que se me olvidaba, los documentos nos ayudaran a centrar las fechas de utilizacion de estos sellos consulares que por lo que veo se usaban para expedir los certificados de nacionalidad. Vamos bien o me equivoco????.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
De momento del tipo columnas y escudo tenemos lo siguiente:
Color ROSA y no rojo como habia puesto antes, ahora estoy seguro de ello.
Valores de 1, 2, 5, 10, 25 y 50 pesetas.
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra A

Color Violeta y no azul como habia puesto antes, tambien estoy seguro de esto.
Valores de 2 y 5 pesetas.
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra B

Color Castaño
Valores de 1, 2, 5 y 10 pesetas
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra C

Variedad del color rosa con letra A impresa en la fabricación del sello. De momento conocemos el valor de 1 peseta y la diferencia con los otros aparte de la letra A es que este se imprimio en Burgos por la Hija de B. fournier. Creo que esta muy claro en el pie de Imprenta. asi que tendremos que mirar a ver si hay mas valores por ahi. Pedro Adolfo este a ti te interesa muchisimo para tu estudio.

seguire recopilando todo pero mi tiempo es limitado asi que debereis perdonar que vaya lento.
Aun tengo que repasar todos los demas tipos de este sello.
un saludo baturrico.
Color ROSA y no rojo como habia puesto antes, ahora estoy seguro de ello.
Valores de 1, 2, 5, 10, 25 y 50 pesetas.
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra A

Color Violeta y no azul como habia puesto antes, tambien estoy seguro de esto.
Valores de 2 y 5 pesetas.
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra B

Color Castaño
Valores de 1, 2, 5 y 10 pesetas
Todos los sellos de este color de momento llevan la letra C

Variedad del color rosa con letra A impresa en la fabricación del sello. De momento conocemos el valor de 1 peseta y la diferencia con los otros aparte de la letra A es que este se imprimio en Burgos por la Hija de B. fournier. Creo que esta muy claro en el pie de Imprenta. asi que tendremos que mirar a ver si hay mas valores por ahi. Pedro Adolfo este a ti te interesa muchisimo para tu estudio.

seguire recopilando todo pero mi tiempo es limitado asi que debereis perdonar que vaya lento.
Aun tengo que repasar todos los demas tipos de este sello.
un saludo baturrico.
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
No se, esperamos a que aparezca sin sobrecarga?????
o damos por valido que existia sin ella y lo añadimos a los demas valores???
que opinais????
o damos por valido que existia sin ella y lo añadimos a los demas valores???
que opinais????
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.