
Gracias de antemano.
Creo que antes aludí a eso justamente, que no tiene relacion aparente con el peso de la cartaEosinófilo escribió:Pero tengo una duda, Matrix. Al parecer cuando la tarifa era doble o al menos de 10 reales, la sobretasa era de 8 maravedíes.
Sin embargo, la primera de todas que coloqué arriba, de Lyon a Figueras en 1840, me parece recordar, aun tratándose de un porte simple de 4 reales, se sobretasa con 8 maravedíes. Este es el dato que rompe un poco la teoría de relación peso de la carta / sobretasa ¿no te parece?
Saludos.
No se ha dicho que haya relacion peso con sobretasa en este sobreporte concreto, (lo del peso cuadrado con maravedis era para las plicas del siglo XVIII).MATRIX escribió:ya sea procedente de Pto Rico como la anterior o como esta procedente de Francia y aparte se añaden los 4maravedis como una sobretasa que no tiene relacion aparente con el peso ya que este ha sido pagado segun el tarifario del Correo procedente ..... .
sirven para indicar el pago previo de la tasa hasta la frontera (tarifa de 1828).buzones escribió: Interesante que ambas cartas tienen en su reverso marcas manuscritas las que no puedo interpretar terminante.