Imagen

"Presorted first class"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

"Presorted first class"

Mensaje por Julian »

Hola

Presorted first class en USA

Literal en español sería algo asi como Preclasificado primera clase, pero va a ser que no.

¿Cual sería la traducción filatélica a español de esa sobrecarga o preobliterado o lo que sea, en los sellos USA.

Imagen

Gracias y saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

se usa para cartas de primera clase... en envios a granel, intituciones que envian correo masivo... para usar este sello hay que tener un permiso de correos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues entonces por lo que comentas no creo que exista nada equivalente español.

Gracias Ed

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

En La Madre Patria, no hay correo masivo??? algo asi como Junk Mail???... o correo chatarra... Diablos yo aqui en Houston recibo al menos unas 3 a 5 cartas de estas diarias.... muchas de ellas con este franqueo.... te voy a enviar algunas...... Ed
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

si que hay correo masivo las empresas que lo utilizan lo hacen de varias maneras
1 un empleado lo lleva a correos en sobres ya pagados :arrow: franqueo pagado y al final de mes o del periodo contertado
2 la empresa tiene en su sede una maquina con un rodillo y al final de mes se comunica el nº de veces que se ha usado (lamaquina lleva un contador)
3 empresas que se encargan de recogerlo y gestinonarlo, no teniendo que ir el de correos a recogerlo aunque usan para su envio los transportes de correos
4 empresas , tipo unipost, hay varias que correos delega en ellas, y ellas se encargan de todo, incluso de su distribucion final

¿se me olvida algo, o ne he equivocado en algo?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Jesús, en los 4 casos que citas, ninguno de ellos es similar al del "presorted firss class", dado que en ninguno de ellos se usan sellos como es el caso.

Lo que no acabo de entender Ed, es que ventaja tiene para las empresas el uso de este sistema de franqueo con sellos especialmente sobrecargados, ¿quizas usan tarifa mas económica y por ello deben solicitar autorización a Correos USA para su utilización?.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Eso es, Julián.
Fíjate que, además, existen sellos con tarifas reducidas en los que ya van impresas las menciones Bulk rate, tarifa "masiva", Nonprofit, Asociaciones sin ánimo de lucro, benéficas,... y con tarifas raras como 5.3,7.6, 16.7 centavos.
Imagen

Como ves no solamente son para empresas sino también para Asociaciones sin ánimo de lucro, benéficas, etc.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues mira por donde, estos tipos no los tenía yo localizados en mi colección USA, así que otra zanja mas para abrir.

USA no se acaba nunca.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

es verdad los correos masivos en españa son tambien baratos, no usan sellos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Eduardo tiene toda la razon.... se me habia olvidado decirte que el correo en masa es mas barato para empresas o entidades sin fines de lucro...

ahora bien cualquier individuo las puede utilizar, solo tiene que solicitar un permiso.....

Voy a ver que mas tengo sobre eso y te lo envio......Ed
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

He encontrado otros

Imagen
Imagen
6 de junio del 1998

Imagen
21 de julio 1998

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”