Imagen

CTA Tenerife

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

CTA Tenerife

Mensaje por Torreana »

Me enteré, o así quise entender, gracias a la excelente visita que nos brindó Artemio en la III Convención Afinetera, que en los Centros de Transformación Automatizados, no sólo se distribuían, sino también se cancelaba su franqueo, de todas las cartas procedentes de las distintas poblaciones de la Comunidad. De modo que las marcas estampadas por el CTA son, o pueden ser, de tránsito y no de origen, aunque sea en el Centro donde se estampe la marca con el nombre de la procedencia del envío.

La visita fue en sábado, la Convención terminó el domingo y mi mujer e hijos nos quedamos dos días, que aprovechamos para circular por la Isla. Fuímos a uno de los lugares más espectaculares que he visto en mi vida, que es la costa aledaña al Faro de Teno, en la punta occidental de la Isla de Tenerife. Pasamos por las preciosas poblaciones de Icod y Garachico y en ambas me auto envié sendas postales, cuidando en la estafeta que se estampara con cuidado el matasellos fechador de cada población, solicitud que fue en ambos casos gentilmente atendida por los empleados de Correos.

Las postales tardaron 3 días en llegar a Valencia, el mismo tiempo que la que me había auto enviado desde el CTA dos días antes, pero me sorprendió, y con cierto mal sabor de boca (al menos en principo) el tratamiento asignado a la carta procedente de Icod de los Vinos, que como ya he indicado, su franqueo fue cancelado con un matasellos fechador redondito igualito que el de Garachico. Os lo enseño:

Imagen

Como se podrá apreciar sin mucha necesidad de lupa, el grueso rodillo de Icod ha arrasado el fechador redondito previamente estampado en la carta, rompiéndome la parejita de cartas del Norte de Tenerife.

Si el ordenador de la línea del CTA es capaz de leer la dirección a donde va dirigida la carta, aunque venga escrita a mano, ¿porqué no es capaz de detectar si el franqueo ha sido ya cancelado en origen?.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Por cierto, la marca de Icod es, siguiendo la terminología del amigo Sebastiá, Setobo, un rodillo FPO de 3 cuerpos, y veo que hasta ahora no estaba catalogado.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola Serafín:
Yo también quise entender en la visita al CTA que allí se cancelaban cartas recogidas de buzones en Santa Cruz, y efectivamente, una postal que me envié desde un buzón de la capital trae el cancelador CTA:

Imagen

Sin embargo, el cancelador manual utilizado para matasellarnos los envios desde el CTA lleva las iniciales CCP:

Imagen

Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

No Serafín, lo que comentaron en el CTA es que allí matasellaban las cartas procedentes de buzones, no se cuales, desde Santa Cruz de Tenerife, es decir, la ciudad. Esa postal que muestras desde Icod, aunque te la matasellaron de favor en el mostrador, o ventanilla, luego pasó por el rodillo, que es lo habitual, pero no en el CTA, sino en la oficina de Icod. Esto suele pasar, pues realmente el matasello de ventanilla o fechador no es para la correspondencia ordinaria, “es para certificados, urgentes, etc etc.” Aunque como comentas, si les pides que te matasellen, lo suelen hacer sin mayor problema. Cuando Matasellan manualmente, tendrían que separar esta correspondencia antes de llevarla al rodillo, pero algunas veces y por las prisas, pasan estas cosas.

Sobre este tema que comenta Emilio, ya yo me percaté del asunto. Utilizaron un fechador viejo :wink:
artipi escribió:Como no podía ser menos, casi terminando la visita al Centro de Tratamiento Automatizado, le pedimos que si nos podía matasellar y circular lo que llevábamos preparado, algunas cosas las preparamos allí, pues yo llevaba un montón de tarjetas y sellos. Aquí la muestra de un matasellos de los “moja y golpea” ya el pobre algo perjudicado. Tiene las siglas viejas *C.C.P.*, ahora es CTA

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí un ejemplo de lo comentado. En la Oficina Principal de La Palmas de Gran Canaria “OP” Les solicito me matasellen manualmente esta carta, sin ningún problema lo hacen y además con matasello de regalo en una viñeta “Lado Izquierdo inferior”. Pero como lo habitual es que lo que se recoge en ventanilla o buzones y sea correspondencia ordinaria y normalizada pase por “rodillo automático”. En la clasificación y en la misma OP, no se percatan de que esta carta está ya matasellada, pues digo que no es lo habitual “Matasello de favor” y “zas” le hincan el bonito rodillo de propaganda “Correos la compañía de todos” con el fechador de Medialuna. Otras cartas similares y puestas el mismo día, llegaron sin el rodillo

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Para evitar esto, lo mejor es que después de matasellarte el objeto postal, les pides que te la den y se ahorran el tramitarla. Y así tu tienes seguro el matasello bien limpito.

Es lo que se me ocurre. SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Serafin, ya sabes el dicho de " mal de muchos consuelo de ....."

Imagen

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”