Desaparecen los buzones
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Desaparecen los buzones
Este finde he estado de ruta por el Maestrazgo Castellonense y, como de costumbre, me he auto enviado algunas cartitas de varias poblaciones recónditas, como Ares del Maestre, Hervés, Tolodella o Forcall. Morella ya la tenía, pero tambien desde allí ha enviado alguna cartita a mi madre y tal.
El tema es que la primera noche, en Morella, me dirigí a la OP de Correos, después de haber pegado en postales algunos sellitos del Tribunal de Cuentas, aunque la estafeta estaba cerrada, pero confiando en introducir las postales por el buzón. Pero no había tal.
Extrañado, me dirigí al kiosko próximo a la oficina para ver dónde estaba instalado algún buzón en la población. En síntesis la respuesta fue que "al ser ahora Correos una empresa privada" (¡!), al objeto de ahorrar gastos, habían retirardo todos los buzones de Morella (y demás poblaciones), para que la gente enviara las cartas en horas de oficina. Sin embargo, como ello supuso un gran revuelo en esa población, con los auspicios del Ayuntamiento, se había conseguido mantener un buzón cerca de la casa consistorial (y, obviamente, lejos de la OP de Correos).
Me dirigía hasta el lugar indicado y encontré el buzón de columna, enviando al correspondnecia por alli.
En las demás poblaciones de la comarca pude el domingo echar las cartitas, pero en unos buzones metálicos en forma de caja de zapatos, pintados de amarillo con el anagrama en corneta de Correos, que se encontraban colgados en la fachada de algún edificio, siempre cerca de las respectivas casas consistoriales o en su fachada.
¿Alguien sabe algo al respecto? ¿Van a desaparecer los buzones? ¿dependará su subsistencia de la iniciativa u oportunidad política de cada munícipe?. Y si desaparecen.... ¿cuál será la utilidad de los sellos, que no sea su recolección?
El tema es que la primera noche, en Morella, me dirigí a la OP de Correos, después de haber pegado en postales algunos sellitos del Tribunal de Cuentas, aunque la estafeta estaba cerrada, pero confiando en introducir las postales por el buzón. Pero no había tal.
Extrañado, me dirigí al kiosko próximo a la oficina para ver dónde estaba instalado algún buzón en la población. En síntesis la respuesta fue que "al ser ahora Correos una empresa privada" (¡!), al objeto de ahorrar gastos, habían retirardo todos los buzones de Morella (y demás poblaciones), para que la gente enviara las cartas en horas de oficina. Sin embargo, como ello supuso un gran revuelo en esa población, con los auspicios del Ayuntamiento, se había conseguido mantener un buzón cerca de la casa consistorial (y, obviamente, lejos de la OP de Correos).
Me dirigía hasta el lugar indicado y encontré el buzón de columna, enviando al correspondnecia por alli.
En las demás poblaciones de la comarca pude el domingo echar las cartitas, pero en unos buzones metálicos en forma de caja de zapatos, pintados de amarillo con el anagrama en corneta de Correos, que se encontraban colgados en la fachada de algún edificio, siempre cerca de las respectivas casas consistoriales o en su fachada.
¿Alguien sabe algo al respecto? ¿Van a desaparecer los buzones? ¿dependará su subsistencia de la iniciativa u oportunidad política de cada munícipe?. Y si desaparecen.... ¿cuál será la utilidad de los sellos, que no sea su recolección?
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
¡¡No, no!! Siempre estoy aquí...
En serio: Es un fenómeno omnipresente eso. Aquí en Alemania también las cantidades de los buzones se han reducidas radicalmente, de acuerdo con una especificación de que ningún vecino no deba tener una distancia más de 1.000 metros hasta el buzón más cerca.




En serio: Es un fenómeno omnipresente eso. Aquí en Alemania también las cantidades de los buzones se han reducidas radicalmente, de acuerdo con una especificación de que ningún vecino no deba tener una distancia más de 1.000 metros hasta el buzón más cerca.

Última edición por buzones el 17 Sep 2007, 10:46, editado 1 vez en total.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
El problema no está tanto en el romanticismo de los antiguos buzones, sino que, precisamente la existencia de buzones y, por tanto, la posibilidad de cursar las cartas sin intervención de funcionario de correos que franquee en oficina, es lo único que justifica hoy en día la existencia del sello de correos, no como objeto de colección, sino como signo de franqueo. La suerte del sello y la del buzón está ligada y (quizá) echada.
De ahí el temor que sentí por la explicación que me dieron en Morella y de ahí que pregunte si alguien sabe algo sobre el asunto.
Si en España aprobaran la misma norma que en Alemania, tendrían qwue incrementar el número de buzones. Seguro.
De ahí el temor que sentí por la explicación que me dieron en Morella y de ahí que pregunte si alguien sabe algo sobre el asunto.
Si en España aprobaran la misma norma que en Alemania, tendrían qwue incrementar el número de buzones. Seguro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- ALBERTTF
- Mensajes: 422
- Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Hola,
Aquí en mi ciudad, Vilanova i la Geltrú (Barcelona), recientemente han remodelado por completo la oficina de Correos y lo primero que hicieron fue sacar los buzones que había en la oficina.
.
Quizás los pariculares debieramos hacer lo mismo: sacar los buzones de nuestros edificios y obligar a que nos entreguen la correspondencia en mano...
Unos cachondos estos de Correos....
Saludos
Aquí en mi ciudad, Vilanova i la Geltrú (Barcelona), recientemente han remodelado por completo la oficina de Correos y lo primero que hicieron fue sacar los buzones que había en la oficina.


Quizás los pariculares debieramos hacer lo mismo: sacar los buzones de nuestros edificios y obligar a que nos entreguen la correspondencia en mano...


Unos cachondos estos de Correos....
Saludos
ALBERT
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
Vamos a ver, es que no me cuadra ¿quitar los buzones de las sucursales de Correo? ¿alguien ha visto las colas que se forman para echar una maldita carta?
Si me dicen que a partir de ahora quitan buzones pero al menos figura el de la sucursal .... puedo entenderlo. ¿es que no entienden que un buzón en la sucursal LE QUITA TRABAJO de mostrador?
..... me imagino de aqui a 1 año ....... hora y media para echar una p... carta al correo.
..... espero que eso de los buzones no vaya muy en serio.
Si me dicen que a partir de ahora quitan buzones pero al menos figura el de la sucursal .... puedo entenderlo. ¿es que no entienden que un buzón en la sucursal LE QUITA TRABAJO de mostrador?
..... me imagino de aqui a 1 año ....... hora y media para echar una p... carta al correo.

..... espero que eso de los buzones no vaya muy en serio.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Serafín, los buzones "caja de zapatos" amarillos con la cornamusa no son ninguna novedad: es lo habitual en pueblos pequeños. En el mío, sin ir más lejos, siempre lo he conocido así (y tengo 42
).
En cuanto a la desaparición de buzones en poblaciones mayores, es bastante más preocupante. Ya es casualidad que esto ocurra cuando se hacen omnipresentes los gomígrafos de FPO. ¿Buscarán que cada vez sea más difícil franquearse uno mismo las cartas, y desaparezcan más rápidamente los sellos, para comodidad (supuesta) suya?
Saludos
Serafín, los buzones "caja de zapatos" amarillos con la cornamusa no son ninguna novedad: es lo habitual en pueblos pequeños. En el mío, sin ir más lejos, siempre lo he conocido así (y tengo 42

En cuanto a la desaparición de buzones en poblaciones mayores, es bastante más preocupante. Ya es casualidad que esto ocurra cuando se hacen omnipresentes los gomígrafos de FPO. ¿Buscarán que cada vez sea más difícil franquearse uno mismo las cartas, y desaparezcan más rápidamente los sellos, para comodidad (supuesta) suya?

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
-
- Mensajes: 304
- Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Estoy yo pensando que sí, desaparecen los buzones, con la "amabilidad y simpatia" que algunos funcionarios recepcionan las cartas en ventanilla, nos quitan los buzones, luego si queiro mis cartas, tengo que ir a pedirselas a la carteria, ya que el suplente no me las trae a casa, creo que, me pasare al email y si algun día tengo que enviar algo usare una empresa de paqueteria, y ya coleccionare tarjetas de Telefónica, que puedo guardarlas usadas igualmente, un saludo.
Esta visto que de Alemania solo copian lo que les da la gana, en fin no comment
Esta visto que de Alemania solo copian lo que les da la gana, en fin no comment
JUANZGZ
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
¿Y para qué quieres 42 buzones, Victor?franqueos mecanicos escribió: Serafín, los buzones "caja de zapatos" amarillos con la cornamusa no son ninguna novedad: es lo habitual en pueblos pequeños. En el mío, sin ir más lejos, siempre lo he conocido así (y tengo 42).
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
En serio, y por seguir el tema
La estafeta de Avenida del Cid, en Valencia, ha sido remodelada y han desaparecido todos los buzones que tenía al exterior.
Ahora fuera de horas de oficina no se pueden depositar cartas.
La estafeta de Avenida del Cid, en Valencia, ha sido remodelada y han desaparecido todos los buzones que tenía al exterior.
Ahora fuera de horas de oficina no se pueden depositar cartas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
¿Cómo que no? Se meten por debajo de la puerta, es lo que hacen los carteros en las casas sin buzón.Fardutti escribió:........
Ahora fuera de horas de oficina no se pueden depositar cartas.
En los días de finales de la convención, fui al Aeropuerto Sur de Tenerife a llevar a unos compis y nos acercamos a ver el escaparate de una estafeta que está en dicho aeropuerto. Al ser domingo estaba cerrada. Tanto la puerta como todo el frente eran de cristal y comprobamos como por debajo de la puerta los clientes habían introducido postales y cartas. Nos fijamos y alguna no llevaban sello, pero tenían unas monedas pegadas con cinta adhesiva para que cobraran el franqueo. Aquí en las ciudades turísticas hay bastantes, o por lo menos a mi me lo parece, buzones callejeros. Este fin de semana estuve en Maspalomas, Gran Canaria. Desde allí tenía que enviar una cuantas postales ya franqueadas y en vez de utilizar los buzones de la calle, el lunes por la mañana y de regreso a Tenerife, me acerqué a la estafeta, pues prefiero, si es posible, tener trato con los empleados de las mismas para asegurarme de que matasellan la correspondencia. La cola era de más de 20 personas que salían por la puerta y después de dar dos o tres vueltas por la fachada de la estafeta y sin salir de mi asombro, pregunté a una de las personas que donde estaban los buzones. Tenían en el interior de la estafeta un buzón de pié, de esos grandes de plástico que también los he visto en hoteles y centros comerciales.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Artemio,
Llevo muchos años siguiendo el devenir del correo pero esto, tan curioso para mí, de pegar monedas con cinta adhesiva para que se cobren el franqueo es la primera vez que lo oigo.
Me suena a costumbre extranjera
Además es... sencillo. 
Llevo muchos años siguiendo el devenir del correo pero esto, tan curioso para mí, de pegar monedas con cinta adhesiva para que se cobren el franqueo es la primera vez que lo oigo.




Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Como comentaba el amigo Fardutti, aqui en Picanya también ha sido reformada la oficina y ha desaparecido el buzón exterior, preguntado al Jefe de la misma, me ha comentado que es por motivos de seguridad.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Lo peor no es que no tengan buzones en las estafetas. Para mi lo peor es que no tengan tinta o “toner” para los matasellos.artipi escribió: .... Este fin de semana estuve en Maspalomas, Gran Canaria. Desde allí tenía que enviar una cuantas postales ya franqueadas ............... después de dar dos o tres vueltas por la fachada de la estafeta y sin salir de mi asombro, pregunté a una de las personas que donde estaban los buzones. Tenían en el interior de la estafeta un buzón de pié, de esos grandes de plástico.......
Aquí el asqueroso ejemplo:



Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
artipi escribió:¿Cómo que no? Se meten por debajo de la puerta, es lo que hacen los carteros en las casas sin buzón.Fardutti escribió:........
Ahora fuera de horas de oficina no se pueden depositar cartas.
.................. y alguna no llevaban sello, pero tenían unas monedas pegadas con cinta adhesiva para que cobraran el franqueo..............
A falta de sellos en los estancos y a falta de buzones, tendremos que ingeniárnosla para poder seguir comunicándonos por carta. JEduardo escribió:Artemio,
Llevo muchos años siguiendo el devenir del correo pero esto, tan curioso para mí, de pegar monedas con cinta adhesiva para que se cobren el franqueo es la primera vez que lo oigo.![]()
Me suena a costumbre extranjera
Además es... sencillo.





Eduardo: si la recibes, notifícalo, si no, espero que la devuelvan al remitente, es decir, a mi


PD: Tuve cuidado al pegar la cinta adhesiva, dejando los extremos unos milímetros plegados en si mismos, para que al quitarla no rompan el sobre
PD": Me acabo de dar cuenta que en vez de poner "cartero" puse "carter:" pero ya está subido al gariforo,:oops: . En el sobre lo corregiré.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
De acuerdo, Artemio. Ya aviso... aunque vaya por delante que creo que llegará franqueado y en perfecto estado. Sigo confiando en el sufrido gremio carteril. 

Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues si, vamos a seguirla. Fue puesta en un buzón de la Laguna anoche, se entiende que saldrá con fecha de hoy "05-10-07", si el buen cartero la franquea. 

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Con respecto al tema de seguridad, quiero pegar a este hilo una imagen de otro tema que subió el amigo guarisme, noticia del periódico de mitad de 1888.LUCHOMAXI escribió:..............aqui en Picanya también ha sido reformada la oficina y ha desaparecido el buzón exterior, preguntado al Jefe de la misma, me ha comentado que es por motivos de seguridad.


guarisme escribió:Subo imagen de una curiosa noticia publicada el 21/06/1888 en La Dinastía:
Xavi
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]