Imagen

Sorpresa en el pliego del 5 Ctmos de la basica del Rey

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Sorpresa en el pliego del 5 Ctmos de la basica del Rey

Mensaje por Juanzgz »

El otro día compre un pliego de sellos de 5 cent y mirandolo observe lo siguiente, que se puede hacer con ello, o es un fallo común, un saludo y gracias.
Imagen
Imagen
JUANZGZ
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Juan:

¿Que observaste?

Saludos
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Disculpa Pedro, pense que se veria, en el bloque superior, el dentado vertical hace un salto, mientras que en el inferior los dientes estan juntos.
Espero haberme explicado bien, un saludo
JUANZGZ
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pedro Adolfo, creo que se refiere a los defectos de empalme (creo que se llaman así), y que pongo a continuación más visibles:

Imagen

Imagen

Si se trata de esto, habrá que decirle a Juan de Zaragoza (esto del nombre y la ciudad de origen me suena a los personajes de "El Nombre de la Rosa", de Umberto Ecco), que son fallos relativamente frecuentes, y que no tiene una pieza extraordinaria, solo interesante para alguien que haga Básicas.

Un saludo a todos.
Última edición por Eosinófilo el 29 Ago 2007, 00:24, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Juan:

Me parece muy interesante, creí cuando lo vi que era por la superposición de las fotos.

Pero si es así, tal y como aparece; me parece raro y no creo sea muy común (que yo sepa) encontrarlos con estos errores de dentado.

Guardalos como una variedad de desplazamiento de dentado, o como mejor dices tu error de empalme.

Me gustan mucho.

Saludos
Juanzgz
Mensajes: 304
Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Juanzgz »

Gracias Eosinofilo, por resaltar los fallos, en efecto se trata de 2 imagenes, los saltos se dan en todo el pliego la verdad, aunque destacan en las 4-5 filas superiores.
Por otra parte el consejo es conservar el pliego entero.
Por otra parte el jueves pasare cerca de ese estanco podria pasar y ver si hay algun pliego más, un saludo
JUANZGZ
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias José Maria

Con las prisas leí tu mensaje , pero pensé que lo había escrito Juan . (por lo de error o defecto de empalme)

Correcto

Saludos
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

No hay tal empalme.

Es un salto de peine que luego rectifica automáticamente, descontando el espacio avanzado y reventando la última bajada antes de la rectificación.

Consérvalo.

No pasan muy seguido estas cosas con la tecnología actual (1 en miles) y que se de el salto y la rectificación dentro de un mismo pliego es aún más destacado. Es una bonita pieza para una colección especializada de esta serie y que enseña muchísimo acerca de cómo se fabrican los sellos.
Las fallas de este tipo son muy didácticas para aprender la parte técnica de la filatelia.

Saludos y felicitaciones.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

jorgesurcl escribió:Es una bonita pieza para una colección especializada de esta serie.
Hola Jorge,

Para hablar en crematístico. ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por esta pieza tan bonita? ¿10 euros? ¿30 euros? ¿50 euros? ¿100 euros? ¿1000 euros? ¿Cuál crees que es su valor? Esto será lo que le gustaría saber a Juan. Porque por el valor de las piezas, habitualmente, se tiene idea de su rareza. Por desgracia, las colecciones "especializadas" se construyen, generalmente, a base de muchos euros o dolares. A ver si le das una alegría a Juan...

Saludos.
Quitilio
Mensajes: 49
Registrado: 18 Nov 2006, 19:32

Mensaje por Quitilio »

Según el lenguaje utilizado en casas de subastas filatélicas, sencillamente es un dentado desplazado, ni más ni menos. Antiguamente se le llamaba salto de caballo, era bastante habitual en los sellos de los años 40 en España, más que en niguna otra epoca.

En los sellos euro hay muchísimos fallos, tanto de impresión como de dentado, sería en una colección especializada en errores y variantes donde podría tener valor, pero por sí sólo no tiene gran valor, como dice Eosinofilo. En este sello de 0,05 euros, que habré manejado varios miles, tanto nuevos como usados, he llegado a ver cosas tales como un sello entero sin imprimir en el pliego, o sellos muy descentrados, así como lineas de impresión tales que parecía que el Rey Juan Carlos tenía hasta cuernos sobre la cabeza, etc.. También hay varios tipos distintos de papel, colores más fuertes o más suaves (por ejemplo desde 2004 a partir de determinada numeración de pliego, el color del sello se vuelve más intenso, antes era más claro). En fin, que se podría escribir un libro entero sobre fallos y variantes de este sello.

Este fallo que nos ha puesto el compañero en la imagen, he visto tantos que no le hago ni caso.

Mi recomendación es que te quedes con un bloque lo suficientemente grande como para que se aprecie el fallo y el resto del pliego utilizarlo en la correspondencia.
Saludos.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Por 5 euros que te ha costado yo lo guardaria ... no te hara rico ni mucho menos pero hace mucha ilusion conservar un descubrimiento.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Quitilio
Mensajes: 49
Registrado: 18 Nov 2006, 19:32

Mensaje por Quitilio »

Hombre, son 4 euros, el pliego es de 80 sellos.
Es poco dinero desde luego.
Que haga lo que estime conveniente.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Quitilio escribió:Hombre, son 4 euros, el pliego es de 80 sellos.
...
Cada dia se aprende algo nuevo ... se nota que no uso muchos.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”