Imagen

Dudas varias con clasicos y sus matasellos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Dudas varias con clasicos y sus matasellos

Mensaje por PISET »

Saludos a todos.

Recientemente he adquirido un lote de sellos clasicos que estoy estudiando y me encuentro con unas dudas.

Imagen


Imagen

1- Los sellos 1º y segundo presentan escrito a pluma debajo del matasellos algo asi como acpto o acpta y unas marcas como "K" y alguna letra más.

¿ Que significa eso?, y esa "K" ?

2- El tercer sello presenta algo tambien escrito a pluma debajo de las barras de inutilización.

¿ Es eso frecuente?, ¿ para que escribir algo si se va a inutilizar?.

3- El último sello de 10 centimos (el de la araña) debería ser de color verde como el de al lado, sin embargo no encuentro en mi catalogo referencia alguna sobre esa variación de color.

¿ Se trata de un falso o lavado?.

Haber si podeis ayudarme a resolver estas dudas.

Gracias.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Dudas varias

Mensaje por jaumebp »

PISET escribió:3- El último sello de 10 centimos (el de la araña) debería ser de color verde como el de al lado, sin embargo no encuentro en mi catalogo referencia alguna sobre esa variación de color.
Es posible que se trate del falso postal de Granada. Puedes poner una imagen mas grande?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
PISET
Mensajes: 54
Registrado: 15 Oct 2006, 14:35
Ubicación: Coruña

Mensaje por PISET »

Ahí va a 1200 ppp.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola PISET:

Del 10 ctm únicamente se conocen variaciones de color en verde claro, verde pajizo y verde oscuro.

He contado el numero de rayas del sombreado del fondo en el autentico son 92 a la izquierda y 86 a la derecha, como creo es el tuyo.

Te cuento lo que se sabe al respecto de este sello ya que existen distintas falsificaciones y así puedas tomar tu propia conclusión

1. Falsificaciones postales (El tuyo esto fijo no es)

2 tipos:

a) falsificaciones realizadas en su totalidad
caracterizadas por una diferencia en el numero de rayas del sombreado del fondo, que son 99, mientras que en el autentico son 92 a la izquierda y 86 a la derecha: le faltan las letras E.J que se encuentran debajo del escudo(El tuyo las tiene), y la Ñ de la palabra ESPAÑA no tiene tilde (la tienes).

b) Las realizadas a partir de clichés y posteriormente retocadas
También se caracteriza por la ausencia de sombreado, pues tiene 88 líneas; tampoco tienen las letras E.J. y existe una diferencia notable en el dibujo de la rama de Laurel.

2. Falsificaciones filatélicas
Realizadas por Segui y Sperati, muy peligrosas
Muy bien realizadas, pero con una tonalidad muy fuerte

Yo creo que el tuyo es bueno, pero algo descolorido, es solo mi opinión.

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Las marcas de autentificación son las siguientes:

a) En la frente, hasta la parte superior del peinado, tiene una especie de aureola, que se forma al no encontrarse las líneas del sombreado con el busto, cosa que solo ocurre en este pequeño espacio.

Aunque en tu sello no se percibe muy bien por el matasellos

b) El dibujo que se encuentra entre las leyendas laterales y los cartuchos horizontales esta formado por un delicado dibujo a base de líneas verticales, que están partidas ( como en el tuyo), mientras que en las falsificaciones estas líneas son continuas.

c) En el espacio existente entre la mano y la rama laurel aparece un triangulito blanco casi completo, que se encuentra interrumpido por una línea que esta fragmentada. (como creo ver con tu sello)

En los falsos esta línea no esta rota

Los falsos filatélicos que te comente, realizados por Segui y Sperati, con los valores que mas cuidado tenemos que tener son con el 4 pts y el 10 pts, y los valores de 20,25 y 50 cétimos y 1, 4 y 10 pts hay que cuidarse también.

El tuyo es el 10 cts , por lo que no hay problema

Saludos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Creo que el tercer sello de 10 cts, barrado, es el Falso Postal tipo XII,(clasificación de Graus-Soro) subo imagen para que puedas comparar, en ambos verás que el marco inferior debajo de la cifra "0" tiene una rotura en diagonal que lo identifica como falso postal.

Imagen

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”