Imagen

Matasellos Ambulantes 'por carretera'

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Miguel angel, me parece que estas buscando el sentido de AMB (AMBULANTE) como si fuera abreviatrua del Area Metropolitana Barcelona, y no tienen relacion, el AMB, es una abreviacione de Correo AMBULANTE, ese fechador es el Ambulante, Barcelona - La Tour de Carol, ferrocarril que salia de Estacion de Francia y llegaba hasta la poblacion catalano francesa del pirineo, llevando la correspondencia hacia el norte por las estafetas que se hallaban en su trayecto.

SAludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Pues sí manolo y me h empecinado por la priimera impreisión, pero bueno lo dejaré. Gracias. Salu2
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

¿Has probado a mirar en el Catálogo de temática ferroviaria "Conesa-Campderrós"?
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Gracias a todos por vuestra colaboración. Tenía dudas si a posteriori del que enseño (Cat. Apollaro 1936) durante la guerra había seguido en curso.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Aqui os adjunto la tarjeta con el AMB-1938.

Imagen

Imagen

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Repasando mis notas sobre Ambulantes por Carretera, encuentro la descripción de dos fechadores más:

AMB/MÁLAGA NERJA/28 JUL 83/2/COSTA DEL SOL
AMB/26 MAR 78/GRANADA/PINOS PUENTE
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aunque este es un tema para AMBULANTES POR CARRETERA, ya que se habló sobre el Ambulante Barcelona-La Tour de Carol, subo una imagen del fechador de 21JUN1935, con lo que se atrasa 1 año su fecha de uso conocida.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí dos ambulantes por carretera que nos enseñó Rokuem en otro tema:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En una próxima subasta aparece esta pieza con fechador:
CERTIFICADO
30.ABR.98
Cª 1
CORUÑA

La imagen está ampliada y pelín distorsionada.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí un fechador de Correo Aéreo/Estafeta Móvil/Madrid, que David nos enseñó en otro tema:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
zarolix
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jun 2007, 13:24
Ubicación: MAÑOLANDIA

MATASELLOS AMBULANTES POR CARRETERA

Mensaje por zarolix »

UN SALUDO A TOD@S

TRAIGO AL FORO UN AMB.SORIANO QUE TENIA LA SINGULARIDAD

DE QUE EN EL OGTOGONAL NO APARECIA LA LOCALIDAD DE SALIDA

DEL MISMO.
AMB./29 OCT 89 A/1/SORIA /TORRALBA

AMB./9 DIC 89 A/2/SORIA/TORRALBA

AMB./29 NOV 89 D/2/SORIA TORRALBA

AMB./10 DIC 89 D/3/SORIA TORRALBA


ESTE AMB. DE CARRETERA SUSTITUYO AL AMB. FERROVIARIO DE

SORIA-TORRALBA.PARTIA DE MADRUGADA DE LA ESTACION DE

ARCOS DE JALON NADA MAS CAMBIAR CORRESPONDENCIA CON

EL AMB. MADRID-PORT-BOU ASCENDENTE.

TAMBIEN CON EL SE OBLITERABA LA CORRESPONDENCIA DEPOSITADA

EN LA ESTAFETA DE LA ESTACION DE ARCOS, PUES NO DISPONIA DE

FECHADOR PROPIO DE ESTACION


UN SALUDO Y HASTA LA PROXIMA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Zarolix,

En los foros, escribir todo con mayúsculas es sinónimo de gritar. :wink:

Gracias por tu aportación pero no entiendo que siendo un ambulante por carretera, figuren en tus descripciones las letras A y D, Ascendente y Descendente, letras reservadas a los ambulantes ferroviarios. ¿No será que esas descripciones son del octogonal ferroviario?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
zarolix
Mensajes: 8
Registrado: 30 Jun 2007, 13:24
Ubicación: MAÑOLANDIA

Mensaje por zarolix »

Eduardo escribió:Zarolix,

En los foros, escribir todo con mayúsculas es sinónimo de gritar. :wink:

Gracias por tu aportación pero no entiendo que siendo un ambulante por carretera, figuren en tus descripciones las letras A y D, Ascendente y Descendente, letras reservadas a los ambulantes ferroviarios. ¿No será que esas descripciones son del octogonal ferroviario?




Hola Eduardo:


No escribo con mayúsculas con ninguna intención, lo que pasa es que

si escribir cuatro líneas así me lleva un rato largo (no me llevo bien con la tecnología), con minúsculas me tengo que traer la comida.

A lo que íba, el AMB. de Soria a Torralba es tal y como lo describo y
lo conseguí en las noches que pasaba en Arcos de Jalón esperando para coger trenes y de paso me hacía con los AMB. de los expresos y postales
que tenían parada.
Estos cuños de carretera medían 32 m.m. y estaban casi nuevos por esas fechas.
El recorrido era Arcos-Medinaceli- Torralba-Coscurita-Almazán-Soria en
sentido ascendente y al contrario en descendente.

Un saludo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Ambulante 8 Vigo-Santiago

Saludos

Imagen

La última carta de esta pagina

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=390
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pedro,
¿Es un ambulante de carretera o un ambulante de ferrocarril? Por el número 8, bastante alto, yo creo que es de ferrocarril y aquí estamos comentando los de carretera
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Pues la verdad que no lo se Eduardo

¿Como los distingo?

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Los ambulantes por carretera llevan, normalmente, las menciones , Cr, CARRETERA, SUCURSAL AMBULANTE u otras menciones que los distinguen de los de ferrocarril o sirven localidades sin servicio ferroviario.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Traigo aquí este mensaje del forero marcofilia pa tos, para no disgregar la información.

saludos
marcofilia_pa_tos escribió:en un kiloware de cartas me entraron estas dos Cartas.

Imagino que pudieran referirse a AMBULANTES POR CARRETERA pero no estoy seguro, si alguin me lo pudera verificar.

AMB CERTIFICADO - 16 MAR 83 - MADRID - SUCURSAL 1
Imagen

CA P.MALLORCA / AMB / 3 ENE 78 / PORTO CRISTO - 3
CA - ¿PODRIA SER CENTRO ADMISIÓN?
AMB - ¿PODRIA SER UN AMBULANTE POR CARRETERA?
PORTO CRISTO - 3 ¿EL NUMERO DE VEHICULO?
Imagen
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo este ambulante certificado de Salamanca, espero que sea por carretera, si no lo es, borro rapido el mensaje

Procede de una carta enviada desde Zamora con destino a Buenos Aires en un sobre fabricado para Correo Aéreo

Imagen
3 de mayo de 1949

Saludos
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

David,

CA - ¿PODRIA SER CENTRO ADMISIÓN? No creo que un AMB por Carretera tenga ese significado. Más bien apostaría por CArtería o Cartería Ambulante, pero no creo tampoco.
AMB - ¿PODRIA SER UN AMBULANTE POR CARRETERA? Lo es.
PORTO CRISTO - 3 ¿EL NUMERO DE VEHICULO? Es el número de turno del ambulante. Ya sabemos que había 3, por lo menos.

Pedro,
Yo creo que es el ambulante por FFCC Astorga-Salamanca, pero no lo borres, ¿eh?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”