Imagen

Los pintores y sus cuadros en los sellos

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Los pintores y sus cuadros en los sellos

Mensaje por Fardutti »

Somos muchos los que, más o menos en serio, guardamos aparte aquellos sellos que reproducen cuadros.
Vamos a dejar abierto este tema para intercambiar experiencias y preguntas sobre esta temática.
Y empiezo yo con 3 preguntas a ver si alguien puede contestarme

1) 1465 es el año en que nació el pintor Hans Holbein l'Ainé?
2) En que año pinto su autorretrato que se reproduce en el sello de Alemania Federal Yvert 662?
3) Qué número tiene en el Yvert el sello de Singapur que reproduce la obra "Agua Dhyana" de Tan Swie Hian?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Jesus Alonso Gallo
Mensajes: 67
Registrado: 05 Abr 2006, 20:20
Ubicación: Villaviciosa de Odón

Aportación a lo planteado

Mensaje por Jesus Alonso Gallo »

Fardutti no tengo ni pajolera idea de las respuestas a tus preguntas pero quería aportar mi opinión. Llevo tiempo con la idea de empezar a coleccionar otra temática que sería sellos donde se reproduzca todo lo relacionado con la pintura y los pintores impresionistas, ¿que países tienen más sellos de esta temática?
Gracias a todos los que puedan ayudar a Fardutti con sus preguntas dificiles y a mi con esta creo que más fácil.
Saludos cordiales a todos los conforeros.
Colecciono:
- España en nuevo de 1950 a 2000.
- España en usado de 1901 a 1949.
En nuevo y en usado las siguientes temáticas:
- Perros.
- Loros.
- Tigres.
- Especies en peligro de extinción.
- Gastronomía.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Fardutti

1460 es el año en que nacio "Hans Holbein l'Ainé "

El autorretrato data de 1543

Imagen

¿Estoy equivocado?

Saludos
Avatar de Usuario
miguel666
Mensajes: 441
Registrado: 11 Dic 2006, 22:03
Ubicación: Bilbao

Mensaje por miguel666 »

Hola,

Hans Holbein l'Ainé, el viejo, unas fuentes indican que nació en el año 1460 y otras en el año 1465, pero todas indican que murió en el año 1524, ese autorretrato no creo que pueda ser del año 1543, aunque su hijo Hans Holbein el joven también era pintor (1497-1543). todas la páginas que he consultado ponen ese autorretrato para ilustrarlo pero ninguna pone el año.

saludos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

¿Podria ser este el hijo?
Imagen

Si es el llamado Holbein , la foto anterior es de su padre que le llaman Holbein "el viejo" Summa Artis, tomo XV paginas 615 a 622

No encuentro más :x :x :x
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias a todos creo que habeis acertado y revisaré a ver cual es la mejor.
Jesús esta temática, como todas, es según te la tomes.
Yo simplemente hago un "amontonamiento", sin mas pretensiones, ordenando los pintores por su año de nacimiento y dentro de cada pintor ordeno sus obras cronológicamente. .
Así se puede ver lo que ha ido evolucionando la pintura en general y la evolución de cada pintor en particular. De momento todo va a clasificadores y dudo que alguna vez me anime a pasarla a albumes
Todos los paises tienen multitud de sellos con pinturas por lo que hay quienes sólo coleccionan impresionistas, por ejemplo, o un pintor determinado. En concreto impresionistas que pides creo que hay en casi todos los sitios y puedes empezar por Francia y Alemania.
Yo ya te digo que simplemente amontono. No es una colección de la que me sienta especialmente orgulloso pero, haciéndola sin pretensiones, hay mucho material y, en mi caso, gratis, pues sólo incluyo sellos recibidos en intercambios, etc. pero sin comprar nada.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Por ir respondiendo el pais con mayor numero de pintores impresionistas es Francia "of course", de grandisima calidad todos ellos y Checoslovaquia tb saco alguno (tb de altísima calidad).

Yo en mi coleccion de pintura, según que paises, puedes conseguirlos por intercambio o no te quedan mas narices que comprarlos.

Además, en esta temática, tengo una gran lucha interna pues quiero evitar los paises bananeros tipo ajman, guinea, etc .... y es muy complicado, pues si te gusta la pintura te cuesta no adquirir alguna de sus series (yo por el momento me controlo .... pero sólo por el momento) de algún pintor en concreto.

Lo que si decidí en su momento es realizar:
Francia, GB, Alemania e Italia en usado por intercambio.
Checoslovaquia en nuevo (pues en usado real practicamente no existe)

...... pero en general es una temática engancha demasiado ...... muchos paises con gran calidad en sus sellos de pintura.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Yo solo acumulo sellos de pintura, al principio los colocaba en el clasificador por épocas y países, no me limitaba a mas. No he tenido todavía ocasión de hacer un estudio de la evolución de los pintores, desafortunadamente y creo es muy interesante

Los primeros años, si que compre series extranjeras, pero debido al gran numero de ellas y que era mucho gasto frene y me limite a lo que ha salido de España(me quedan algunas series, Legazpi, Sorolla... afortunadamente salvo alguna en España, las demás series que se han emitido, son bastantes “asequibles”que yo me de cuenta

Me ha ocurrido igual que a Marcofilia pa tos, pues hay mucho cromo y no me gusta mezclarlo con lo bueno y espero que aunque nos cueste un poco, nos sigamos controlando

Os digo, que hace mucho que no me pongo con este tema tan apasionante, pero ya la ultima vez me limite a colocar solo pintura Española y me salió bastante cantidad de Hojas entre sellos, sobres, Máximas

Imagen
(para mi gusto es lo que mas realza a esta temática)

y teniendo en cuenta que en otros países han salido también bastante, es el caso de Picasso,
Goya...
Imagen

Imagen

Velazquez

Imagen

Por que esta temática , de todos las que existen en Filatelia ,es el más abundante sin lugar a dudas

Me gustaría pensar un enfoque a darle y no colgar, por colgar cosas.

Fardutti, comenta por épocas y dentro de cada una por fechas de pinturas, para ver la evolución del pintor o pintores

¿Como pensáis que podemos comenzarla?

Una idea, es elegir una (Realismo, Impresionismo, Renacentista, Barroca....) y una vez decididos , estudiar a un autor en concreto, hasta exprimirlo al máximo

Saludos compañeros
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 19:41, editado 2 veces en total.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Esta página es indispensable para todo aquel que le guste la temática pintura

http://arthistory.heindorffhus.dk/


En ella se reflaje un pais que no cité y con la misma calidad en sus sellos de pintura ¡¡Monaco!! .... y no es de extrañar pues sus sellos los distribuye Francia :lol: :lol:
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7530
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Fantástico el enlace. Gracias.
Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola amig@s:

Si quereis empezamos por uno de nuestros pintores más internacionales, creo que no está en esa magnifica pagina que nos ha dejado nuestro amigo marcofilia_pa_tos

Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga en 1881. Vivió en La Coruña, Madrid y en Barcelona donde se integra en el arte de vanguardia y empieza a desarrollar un estilo personal. Se establece definitivamente en París en 1904, con numerosos viajes y estancias en España, interrumpidos a partir de 1939. Francia será su segunda patria hasta su muerte, acaecida cuando contaba 91 años, después de una obra fecunda y multiforme, de que se le reconozca como uno de los grandes genios del siglo y de que se le considere como una de las figuras cimeras de la pintura universal.

Imagen
Francia 1961 EUROPA CEPT

Fue pintor; trabajó el grabado, la escultura, el teatro, la literatura, el cartel, la cerámica. No realizó una obra uniforme ni tuvo un estilo determinado; pasó por el impresionismo, el cubismo, el expresionismo, entre otros movimientos. Tuvo su época rosa, azul, mediterránea, neoclásica….

Fecha emisión: 29 septiembre 1978
Tirada: 10.000.000

Imagen
El retrato de la señora Canals es de 1905, en su época rosa, y refleja a la esposa del pintor catalán Ricardo Canals.

Imagen
Su autorretrato es uno de tantos de los que hiciera; éste data de 1906 y es de estilo precubista.

Imagen
El escritor catalán Jaime Sabartés, amigo de Picasso desde la juventud de ambos y secretario del pintor a partir de 1935.

Imagen
"El final del número" es de principios de siglo, y tiene reminiscencias de Toulouse Lautrec; el sello reproduce un fragmento de la obra.

Imagen
"Ciencia y Caridad", de 1897, que fue "Mención" en la Nacional del año citado

Imagen
"Las Meninas", una de las 44 interpretaciones del cuadro velazqueño, obra que data de 1957.

Imagen
"Los pichones" es una serie de la época "Mediterránea", y el sello nos muestra una de las obras insertas en tal serie, que refleja el palomar de su villa de Cannes.

Imagen
"El pintor y la Modelo" pertenece a una nueva serie de 1963, con tema que fue frecuente en la obra del pintor malagueño.

Guernica La visita de Picasso a España justo antes de la guerra civil le supone una gran curiosidad por lo fiesta de los toros. Todos sus elementos están en el cuadro: el toro símbolo de fuerza, brutalidad y oscuridad, el caballo de la inocencia y la víctima indirecta de todas las tragedias, el espacio acotado y la espada. Los símbolos taurinos muestran aquí la esencia de España y su sufrimiento.
Imagen
25 de octubre del 1981
La luz de la lámpara ilumina la escena central de forma triangular y no se sabe muy bien si estamos en una escena interior o al aire libre, puesto que la indefinición espacial no nos da ninguna clave al respecto. El cuadro es el más elaborado y pensado de Picasso, realizó 45 bocetos o estudios previos, que fotografió y amplió al objeto de componer el conjunto de una manera coherente y expresiva.

Termino con Francia, que es de los paises que quizá mas sellos ha emitido

Imagen
1958 EUROPA CEPT

1945 Se entrega con entusiasmo a una nueva técnica, la litografía, llegando a pintar en tres años casi doscientas obras.
1949 Nace su hija Paloma y la maternidad vuelve a ser un tema habitual en sus obras. Louis Aragón elige para el cartel del Congreso de la Paz, que se celebra el mes de abril en París, la litografía "La Paloma" de Picasso, símbolo de la suprema esperanza de los pueblos. Un año más tarde recibe el Premio Lenin de la Paz.

http://www.literaberinto.com/pintura/picasso.htm

Saludos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

En efecto esta temática admite muchos puntos de vista para organizarla, y de acuerdo también en que es una de las que más luce si se hace en máximas.
Y por supuesto que se puede recortar coleccionando sólo un pintor, un tema (religioso, por ejemplo) o una nacionalidad o un estilo.
Lo que pasa es que luego no es tan fácil porque un mismo cuadro puede presentar varios temas y porque un pintor a lo largo de su vida ha podido ir evolucionando por diferentes técnicas y estilos o porque ha cambiado de forma sustancial si lugar de residencia (¿colocamos a El Greco entre los españoles?)
Por eso yo, que repito que sigo esta temática como colección secundaria (en realidad terciaria o menos) me limito a juntar sólo sellos y clasificarlos como antes dije, de modo que de cada sello me queda una línea, en excel, con estos datos:
* año de nacimiento del pintor
* nombre completo
* año en que realizó ese cuadro
* título
* pais emisor del sello
* número Yvert (edifil para España)
Os coloco la imgen del "Wather Dhyana" por si alguien así puede localizarlo y decirme su número Yvert
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Tan Swie Hian

Nacido en 1943 en Indonesia, que además de ser artista es poeta consagrado, calígrafo, y traductor

En la actualidad reside en Singapur, Tan Swie Hian es muy conciente de sus diversas raíces culturales. En su obra intenta armonizar elementos de la cultura china, hindú, del sudeste asiático y del mundo occidental.

Algunas de sus obras, se refieren a preguntas filosóficas como "¿Qué es verdad y realidad?" o "Cómo sabemos lo que sabemos?"

Tan Swie Hian es uno de los pocos artistas vivos en el mundo que tiene dos museos privados completamente de sus trabajos:

El Museo de Tan Swie Hian en Singapore
El Museo de Tan Swie Hian de Arte de en China.

Imagen

Singapur Fecha de emisión: El 22 de febrero de 2006
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El cuadro que muestra Fardurtti es Water Dhyana, fue creado en 1986 en tinta en papel de arroz

Las pinturas de este artista en los sellos escogidos para reflejar su diversidad artística fueron las siguientes:

Titulo y año en que realizó

• White Clouds, 1985
• Water Dhyana, 1986
• Black Panther (Pine), 1989
• Soaring over the Flower Field, 1990
• Gingko (Male), 1991
• Kuta is a Song, 1997
• The Winged Steed, 1999
• Ganges, 2002
• White Elephant, 2003
• Summer Lotus, 2004
• Calligraphy, 2005

Son Impresos en Litografía
Papel con filigrana
Tamaño de Hoja En miniatura : 62mm x 90mm
Dentado: 13


Estos son los otros de la serie

http://www.singpost.com.sg/downloads/me ... 060216.pdf

Saludos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias pedroadolfo
Siendo del año 2006 no tendrá número Yvert pues no ha salido el catálogo de ese año. Aunque en el libro de novedades de ese año puede venir (no sé si en "novedades 2006" de Yvert se asignan números de catálogo)
Seguiremos viendo cosas durante el veranito y a la vuelta, si un grupo se anima, nos meteremos en serio con una posible catalogación.

Marcofilia: yo, para estas cosas de divertimento, ya hace tiempo que abandone la distinción entre paises serios y no serios (filatelicamente hablando), sobre todo desde que los "serios" hacen las mismas tropelias y los estamentos (federaciones, jurados, etc.) las admiten.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Te doy toda la razón Fardu ..... ninguno es serio hoy en día (por eso he eliminado España de mi lista de coleccionables y los uso como moneda de cambio :twisted: ).

Yo, por el momento, lo limito a unos pocos paises (por comodidad mia) que son Canada, Alemania, Dinamarca, Francia, Monaco, Checoslovaquia e Italia. Hay muchos mas pero con estos puedo obtener, por intercambio, sus emisiones, incluso las mas actuales.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues voy a dejar otra consulta para los "detectives" del ágora.

Lucas Cranach pintó varios cuadros, relativamente parecidos, con títulos muy similares: venus y el amor, venús y cupido, etc. incluso podria ser que varios de ellos tengan el título idéntico y tan sólo se distingan por el año en que lo pintó o el museo donde está
Yo no acabo de localizar el que Rumanía emitió en 1967 (1,55 lei) y que en rumano lo llama "Venus si Amor" y cuya imagen no veo en ningún enlace (hoy no tengo escaner si hace falta lo pondré el martes)
Por supuesto lo que más me interesa es el título exacto y el año de su creación
Gracias
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí está, abajo a la izquierda:

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Que rapidez Eduardo, ni me has dado tiempo

Bien, este sello que nos indica Eduardo su titulo original es:

Venus und Amor als Honigdieb

Fué pintado en 1534 y se encuentra en München

Saludos

http://es.wikipedia.org/wiki/Lucas_Cranach_el_Viejo
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Solo de este pintor tenemos muchos paises, unos menos recomendados que otros, pero como muy bien dice Fardutti
¿Que país hay ahora recomendado en sellos?

Os dejo algunos ejemplos

En mocambique
Imagen


En Rusia , una hojita de 25 sellos iguales
Imagen
RETRATO DE UNA MUJER POR LUCAS CRANACH SR


También en GUINEA ECUATORIAL HB AÑO 1972 - NAVIDAD -
5º CENTENARIO DE LUCAS CRANACH
Imagen

Este me gusta más en Alemania Federal, año 1972
Imagen

Saludos
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”