Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Durante los días 2 al 7 de diciembre próximo, celebraremos en CEUTA una exposición filatélica de tema MILITAR. La misma contará con un matasellos conmemorativo que se usará el día 2 de diciembre.
También durante todo el mes de DICIEMBRE, la oficina de admisión de la Oficina Principal de Ceuta dispondrá de un Rodillo Publicitario que conmemora el 25º aniversario de nuestra Constitucion.
Los interesados pueden solicitar ambas improntas enviando sus sobres a:
SR.GESTOR COMERCIAL
JEFATURA PROVINCIAL DE CORREOS
51070 CEUTA
Última edición por Eduardo el 07 Nov 2003, 10:26, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hola.
Eduardo, si para conseguir el matasellos y el rodillo mando una carta con las señas que has puesto y con un sobre (y su sello) dentro y pongo que kiero este matasellos y rodillo, no?
Es que nunca he pedido algo así?
Gracias de antemano.
Un sobre un poco más grande que los normales, debidamente franqueado.
En él metes, es mi consejo, cuatro sobres (dos para el matasellos y dos para el rodillo), ambos también debidamente franqueados y autodirigidos.
Ahora bien, si quieres que circulen directamente a tu domicilio, ya está hecho todo. Pero si quieres recibirlos todos juntos, deberás meter otro sobre, debidamente franqueado y autodirigido, para que los devuelvan juntos.
Esto que te comento, lo pones en una pequeña carta con unas líneas y ya está.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
He visitado la pagina de Correos, que ya (30.11.03), que ya la han actualizado, y solo veo el rodillo de la Constit. en Ceuta. A parte del los SPD de Mad-Bcn del dia 6.
Tu sabes el teque maneje de los rodillos de propag. ?
Hola.
Una pregunta acerca d los matasellos conmemorativos. El día 2 en Granada ponen uno conmemorativo del V Cent. Victorias de D. Gonzalo de Aguilar y Fdez. de Córdoba en Ceriñola y Gare, para que lo pongan en una carta, que hay que echarla al buzón, el mismo día dos, o el día de antes (día 1).
Juami:
No se a que te refieres con los teje-manejes de los rodillos. Por favor, explícame que es lo que quieres saber exactamente.
Invitado:
Bueno, aprovecho que te contesto para decirte que te dés de alta como Forero y así podremos conocernos, aunque sea virtualmente.
El matasellos que quieres solicitar en Granada lo puedes mandar cualquier día, aunque date prisa si es el día 2, pues después de esa fecha lo tendrán cinco o seis días en la central de Correos en Granada y luego tienen que devolverlo. Aunque es verdad que luego lo puedes pedir directamente al Servicio Filatélico.
Los que hay que poner en el correo EL MISMO DIA son los sobres para LOS MATASELLOS DE PRIMER DIA DE CIRCULACION.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
En los matasellos conmemorativos de algun evento filatelico, se que el matasello y las horas del funcionario de correos en la estefeta va a cargo del organizador.
Mi pregunta viene dada ha que veo pocos matasellos para sobre la efemeride de La Const. En el año 78 se hicieron rodillos en todas las capitales de provincias y en bastentes poblaciones.
He ahí me pregunta, quien paga, organiza, .... los matasellos de rodillo que normalmente duran un mes. Solo me refieros a estos y no a los de PD en Mad y Bcn, que solo duran un dia.
Hola Juanmi:
El rodillo publicitario lo paga quién lo pide. Asi de sencillo. Sea institución oficial, empresa, particular, etc.
Desde mi humilde punto de vista, creo que se ha perdido una ocasión única de conmemorar nuestras constitución con un rodillo en cada capital de provincia, además de en las principales ciudades. Pero de Correos no va a salir esa idea, pues ellos están ahora con el Negocio-ante-todo. Esa idea tenía que haber salido del Gobierno o de la Administración.
Creo que vamos a ser la única ciudad de España que conmemore el 25 aniversario de la Constitución con un rodillo. Pero eso no me extraña nada. No están los tiempos para celebrar la Constitución en determinados gobiernos regionales y ayuntamientos, que suelen ser quiénes pagan estas cosas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.