Cada vez me resulta mas dificil encontrar piezas para ir ampliando la coleccion, y como soy un prisas y me gusta ver las hojas montadas, me he puesto a ello. De momento me he centrado hasta 1875, porque ademas, no se porque, pero piezas valencianas del ultimo cuarto del siglo XIX a penas se ven.
La primera dificultad fue seguir un orden, dificultad agravada porque no dispongo de muchas piezas. Primero opte por montar las hojas por localidades, y aunque algunas quedaban bien, habia otras de las que tenia un simple sello con un fechador. Ademas este sistema no servia para incluir datos sobre cuestiones tecnicas y periodo de usos de matasellos y fechadores, porque, o hacia una introduccion con mucha letra y pocos sellos o tenia que repetir cada vez los datos.
De este primer intento son las siguientes hojas que monte como prueba.







Como no me convencia, y tras mirar y remirar las hojas montadas de otros conforeros, me convence mas mezclar las piezas de las diferentes poblaciones de la Comunidad Valenciana, siguiendo un orden cronologico y tematico, por empleo de matasellos y fechadores.
El esquema provisional es el siguiente:
1.MATASELLOS ARAÑA y FECHADOR BAEZA. EMISIONES DE 1850 y 1851
2.MATASELLOS PARRILLA y FECHADOR BAEZA ( 1852-1854 )
3.MATASELLOS PARRILLLA y FECHADOR DE 1854
4.MATASELLOS PARRILLA y FECHADOR DE 1857
5.LA RUEDA DE CARRETA
5.1 LA RUEDA DE CARRETA Nº 8 DE VALENCIA
5.2 LA RUEDA DE CARRETA Nº 9 DE ALICANTE
5.3 LA RUEDA DE CARRETA Nº 23 DE CASTELLON
6.EL FECHADOR DE 1854 y de 1857 COMO MATASELLOS
7.LA PARRILLA CON CIFRA
7.1 PARRILLA CON CIFRA Nº 8 DE VALENCIA
7.2 PARRILLA CON CIFRA Nº 9 DE ALICANTE
8.MATASELLOS ESPECIALES DE VALENCIA CAPITAL
9.MATASELLOS ROMBO DE PUNTOS
10.CORRESPONDENCIA CON FRANCIA
11.CORREO PROCEDENTE DEL EXTRANJERO
He montado unas pocas hojas para ver el efecto






Por ultimo me gusta mas el efcto que hacen las hojas sobre papel crema, pero aun no he podido encontrar uno con tono y grosor adecuados.
Espero vuetras sugerencias y aportaciones constructivas,
