Imagen

Aclaraciones de COLONIAS (FILIPINAS)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Aclaraciones de COLONIAS (FILIPINAS)

Mensaje por Julian »

Hola

He decidido separar los hilos por Colonia, para que no se junten las "churras con las merinas".

Del clasificador "frigorífico" de dudas no resueltas o no seguras, voy ahora con Filipinas.


FILIPINAS ¿doble uso?, en principio podría interpretarse como un postal taladrado para uso telégráfico pero en el especilizado no aparece como de telégrafos. :?:



Imagen



FILIPINAS: Pelón con un matasellos "T" en azul, ¿que matasellos es ese?, ¿T de tasada sobre sello?, ¿de fortuna?.


Imagen


Gracias adelantadas por vuestras opiniones.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

En el primer caso te digo de memoria que el Yvert los menciona, son muy comunes, y efectivamente se usaron en telegrafos.
En el segundo no veo clara la T.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Hola Julián:

La sobrecarga es del tipo V, habilitadas durante 1880-83. La leyenda tipo es Habilitado Pª Correos De un real. El sello tipo está catalogado como Edifil 60, de color gris como el que muestras, con variedades en gris azulado. Las sobrecargas mas tipicas son en colores Verde, Amarillo y Rojo. (La tuya obiamente, es la verde :lol: ). Esta sobrecarga pasa de los 8€. En cuanto al uso en telegrafos :shock: En el mio no indica nada, pero todo apunta a que si se usaron.

El segundo ejemplar podria ser una T de tasa o de telegrafo :wink:
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Aprovecho el tema abierto por Julián para que me digáis algo de este.


Imagen

Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Yhoel:

Ese sello corresponde al Edifil num 70, emitido el 1/2/1886 dentro de la serie de Alfonso XII (1886-1889 que comprende los valores 67-75) Ek debtadi es de 14 X 14, de peine. Grabados por Eugenio Julia Jover e impresos en tipografía por la Fabrica Nal. del sello. En cuanto a la sobrecarga que muestras... en ese sello no la habia visto nunca, puesto que no aparece catalogada (al menos en mi catalogo :? )
canas59
Mensajes: 31
Registrado: 17 Mar 2006, 21:51

Mensaje por canas59 »

En relación a las preguntas pendientes;

Julián, te comentaré que estoy convencido de que la T del Pelón es como comentas de "Tasa", pero lamentablemente no encuentro dónde tengo la referencia (incluso gráfica), que estoy seguro de haber leído en algún sitio hace muchos años. La pieza es interesante aunque a mi modesto entender no es excepcional.

Yhoel: El sello que muestras como te ha dicho discopatía es en orígen un sellos de correo ordinario, pero sobrecargado convirtiéndolo en fiscal para el pago de los derechos de consumo. Esta sobrecarga existe sobre multitud de valores de esta serie, así como otros de telégrafos y sobre valores que ya en origen eran fiscales (Galvez cataloga 22 valores distintos incluídos sellos de Derecho Judicial y de Giro Postal, pero hay alguno más no catalogado ya que yo mismo poseo alguno de éstos). Son sellos muy corrientes salvo los valores finales de serie (por ejemplo el de 17 4/8 sobre sello de 20 cts lila de telégrafos de Alfonso XII), y su gracia está en que sellos de correos, sobrecargados para uso fiscal, acabaron siendo usados en el correo ordinario, con lo cual es perféctamente posible encontrarlos matasellados y sobre carta (ésto mucho más raro).

Perdonad ambos el ladrillo que os he soltado con tal de aclarar vuestras inquietudes.
COLECCIONO SELLOS DE TODA EUROPA OCCIDENTAL HASTA 1950.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

aqui hay otros de esos telegraficos sobrecargados para uso fiscal
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2805
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Los de consumo vienen efectivamente en el Yvert, ver sellos fiscales postales del numero 1al 21.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Nuevo enigma filipinesco de la caja eterna.

De estos dos sellos, el primero verde oliva corresponde al edifil 94, pero el segundo azul no lo encuentro

¿Variedad, fantasia, no emitido, estoy cegato? una ayuda plisssss.

No se si los colores se ven bien, pero el escaner mio es asi. 8)

Imagen

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Julian, el azul tiene pinta de ser el 81 de 1890.
Enric2
Mensajes: 181
Registrado: 06 Nov 2006, 21:51
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric2 »

Edifil 81 :wink:

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”