Imagen

Emisiones de Terranova

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Disco,

Yo veo tres o quizás cuatro perros:

Uno junto al hombre, dos frente a las cabañas y "algo", que podría ser un perro encima de la "i" de "Air". Como tu dices, no es raro que el Domfil se equivoque... Es más seguro fiarse del própio instinto (y ojo).
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues mira, no soy el unico que se equivoca :lol: . No entiendo como pueden catalogar sellos de ajman y no una belleza de sello de Terranova :evil: . ¿Alguien sabe por casualidad las variedades de este sell? Scott 234. En la pagina del correo aéreo del catalogo especializado de Terranova no veo nada (al final me lo acabare comprando :lol: )

Abrazotessss 8) :wink:
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo lo que veo es que con esta última imagen, necesito una pantalla que no me cabe en la habitación. Más cuidad-in, pues así se me hace muy difícil la lectura, con mi presbicia ya te cuento :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Otro sello sobrecargado del que no encuentro informacion:

Imagen

Tengo informaciones delos dos anteriores (del que tiene filigrana y del que no), pero esta no me vene en ningunos.

Un abrazo de nuevo :oops:

Pd: Artemioo :lol: siempre al loro eh :lol: :lol: . Descuida fue un error :wink:
Avatar de Usuario
German
Mensajes: 170
Registrado: 13 Ago 2005, 04:04
Ubicación: Villa Nueva. Argentina

Mensaje por German »

En el Yvert figura como timbre aéreo de 1931 sobrecargado L & S (Land and sea (correo terrestre y marítimo). Tiene el número 186 en la sección correo no aéreo. Por lo que veo la sobrecarga está en ese sentido y enmarcada por doble barra a ambos costados.
Es decir que se utilizó el sello aéreo de 1931 (nº 9 de Yvert) para el correo terrestre y marítimo.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Roberto, como te ha dicho Artemio, es una pesadez poder leer este interesante mensaje con la inclusión de la serie "alargada".

Edita el mensaje y copia lo que pego más abajo. Ya está subido al gariforo. Insertalo como imagen y ya está.

http://www.agoradefilatelia.org/userpix ... atia_1.jpg
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Okey makey. Muchas gracias Eduardo :wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”