Imagen

MI PRIMER EXAMEN (Prefilatelia procedente de Francia)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

MI PRIMER EXAMEN (Prefilatelia procedente de Francia)

Mensaje por Menaza »

Pues eso, vereis acaba de entrar para mi cole de prefi esta carta, es la primera que tengo que viene del extrangero ( Francia ) a España y quiero lanzarme a describirla y preguntar varias dudas que me surgen.

Carta circulada de Burdeos a Bilbao. Fecha de salida 10 Junio 1843. Fechador de salida de Burdeos, marcas de transito de Bayonna del 11 de Junio y Baeza de llegada a Bilbao el 12 de Junio. Porteo de 5 Reales segun las tarifas postales para cartas de Francia a España de 1816 con un peso de 4 adarmes.

Imagen

Ahora las dudas:

Marca PP ; supongo Portes Pagados desde Burdeos a la frontera en España puesto que esta marca no la veo ni en las marcas de Bilbao, Irun o San Sebastian segun el Tizon de 1983.
No se que significan las rayas del reverso de la pieza ni el numero que aparece en la esquina superior izquierda de la pieza.

Espero criticas para seguir aprendiendo y sugerencias.
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Re: MI PRIMER EXAMEN

Mensaje por jef.estel »

Hola Menaza,
Menaza escribió:Marca PP ; supongo Portes Pagados desde Burdeos a la frontera en España. No se que significan las rayas del reverso de la pieza
Como bien dices, es un porte pagado de Burdeos a la frontera, marca francesa P.P.

Tarifa frances de 1828, distancia 151 a 220 kilometros = 5 decimos, mas la tasa fronteriza, 2 decimos, total 7 decimos ; segundo escalon de peso (8 gramos al reverso), tasa 7 decimos X 1,5 = 10,5, redondeo a 11 decimos, o sea 1 franc y 10 centimos.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

el pequeno 58 en el la esquina superior izquierda parece de la misma tinta que la direccion, podria ser el numero de orden (carta n°58 ) de una correspondancia comercial ...
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Jef, muchas gracias por tus explicaciones e interés. :D :D

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Ante todo Jeff, sigues siendo un "MONSTRUO".
Aqui una carta cuasi identica a la tuya Menaza, solo que un año antes.
MAtasellos de Burdeos 9-6-1842
Bayona 10-6-1842, y llegada a Bilbao con Baeza.
Como ves esta es carta sencilla. Tiene al reverso el 7 del porteo frances cinco de carrera hasta la fronterta y dos del cambio. Y el porteo en Bilbao lo mismo de carta sencilla 4Rs, para carta de hasta 4 adarmes.
Sin embargo lo curioso y mas " dramatico ", es la fecha del Baeza de llegada de Bilbao. Si te fijas no se ve, pues justo donde esta el dia , le falta un trocito. y digo dramatico, porque muy posiblemente sea del dia 11 ó 12 vde Junio. Primer dia de uso del Baeza en Bilbao.
A que es una puñeta?
A por cierto, al frente tambien tiene manuscrito un 58.

Imagen

Imagen

Saludos
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Parbil.

Gracias por enseñarme tu pieza y explicarmela tambien, me resultan curiosas dos cosas entre tu carta y la mia que son: pienso que el 58 sera el codigo que en este caso tenia el destinatario, que es el mismo, bueno eso pienso yo despues de ver tu carta y los porteos con un año de diferencia no entiendo, igual es que no lo he visto bien en las tarifas del Schier, pero a partir de 1816 las tarifas postales de Francia a Bilbao para cartas de menos de 4 adarmes de peso son 5 Reales y la tuya esta porteada con 4 Reales. ¿ A que se debe esta diferencia ?.
Por cierto, una verdadera puñeta lo de la rotura donde esta el año para poder aseverar el primer dia de uso del baeza en Bilbao.

Gracias y saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,
Quiero aprovechar este post abierto por Menaza para hacer mi pequeño examen e intentar describir esta carta y que me saqueis de mis múltiples dudas .:roll:
Carta circulada de Vilanova i la Geltrú a Paris. La fecha de salida
no logro descifrarla en el baeza ¿ 30 julio 1852 ??, la carta está escrita el día 27 de julio, (1ª duda), marca de tránsito de Perpignan 1 de agosto 1952, porteo francés ¿5 decimos?? a pagar por el destinatario (2ª duda). Al dorso marca de llegada a París el 4 de agosto.

4 Imagen
Imagen.

Gracias de antemano por vuestros esfuerzos por desasnarme. :wink:

Saludos a todos.
ALBERT

Miembro de AFINET
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola de nuevo:
Amigo Menaza, la carta mia es de porte normal; por tanto 7 décimas en Francia y 4 Rs. en España. Pero la tuya es de boble porte, entre 4 y 5 Adarmes, entre 71/2 y 10 gramos, por tanto 2º porte; 11 décimas en Francia y 5 Rs en España. Mira bien el Schier.
En cuanto al 58, puede que tengas razon. El destinatario es Liborio de Careaga, y el remitente?. En la mia es Segunda de Basabe. La carta es de negocios, pero tambien debian ser conocidos, ambos de Bilbao.
Si buscas mas informacion de los porteos en Francia. www.gerard.crepel.org
Y por supuesto la pagina de jeff. "Cést magnifique"
Saludos.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola otra vez:
Amigo Albert, tu carta como tu aprecias, es de porte sencillo, menos de 71/2 gramos, a partir de 1849, 5 Décimas de Franco. En España 2Rs. y si, la paga el destinatario.
Un saludo
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Albert;

Aqui en parte puedo ayudarte, veras el baeza es del 30 de Julio, eso pienso pues si la carta esta fechada el 27 de Julio, por cierto mi cumpleaños, lo lógico es que cuando saliera de Vilanova se le estampara una fecha posterior. :wink: :wink: . Ojala sirva para despejarte esa duda. Comentar tambien que en las misivas prefilatelicas el porte era siempre pagado por el destinatario a no ser que se indicara lo contrario como P.P. ( Porte Pagado ) o en España algunas demarcaciones el porte era pagado hasta la frontera con Francia, ( Porte pagado hasta la Raya ).
Saludos.
Última edición por Menaza el 17 May 2007, 10:01, editado 1 vez en total.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Parbil:

Primero de todo gracias por corregirme, lo cierto es que me lio con los porteos de Francia y es que soy nuevo en la prefi y de momento voy un poco liado. Vi en el Schier la referencia al porteo de 5R y seguro no supe interpretarla bien. Por cierto gracias por la direccion de los porteos franceses ya estan en mis favoritos para consultas.
El remitente creo que es la misma persona que en tu carta lo digo de memoria que creo recordar que es asi sino lo fuera ya te lo dire.
Saludos monstruo.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola;

Me surgen dudas con la carta expuesta al inicio del hilo por lo siguiente:
PARBIL dijo:
Hola de nuevo:
Amigo Menaza, la carta mia es de porte normal; por tanto 7 décimas en Francia y 4 Rs. en España. Pero la tuya es de boble porte, entre 4 y 5 Adarmes, entre 71/2 y 10 gramos, por tanto 2º porte; 11 décimas en Francia y 5 Rs en España. Mira bien el Schier.
Pues nada que me pongo a mirar el Schier y esta es la descripción:

Orden del 7/2/1816 Tarifas para cartas de Francia valida hasta el 14/7/1849 ( En reales de vellon )

-. Con un peso de hasta 4 adarmes: A Aragon, Cataluña y Navarra al norte del Ebro ------> 4 Reales.
-. Con un peso de hasta 4 adarmes: A Aragon, Cataluña y Navarra al sur del Ebro ------> 5 Reales.
-. Con un peso de hasta 4 adarmes: A Andalucia Baja, Africa y Mallorca ------> 6 Reales.
-. Con un peso de hasta 4 adarmes: A otras Demarcaciones ------> 5 Reales.

Por lo que creo que la carta es de porte sencillo y no de doble porte puesto que al estar porteada con 5 Reales entra en el última de los cálculos para portearla, bueno yo lo veo asi si es que no me he equivocado.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Menaza, el Schier en ese parrafo no estuvo acertado del todo al publicar las tarifas, cuando hablan de Aragon Cataluña y Navarra al norte del Ebro, deberia poner, Aragon Cataluña , y las demarcaciones que estan al Norte del Ebro, comprendiendo Navarra, y también a San Sebastian Vizcaya y Vitoria

Por ello se ha de tomar el tarifario de esa primera region postal, y el porte sencillo pagaba 4Rs como la carta de Parbil y las de doble porte pagaban 5Rs como la tuya.

Esto se confirma perfectamente una vez mas en el nombrado libro de Mme Chauvet.

Asi que aunque parece eso de otras demarcaciones como una 4ª zona, realmente habia 3 zonas, las del norte , las del Sur del Ebro y aparte una demarcacion tercera que comprendia Andalucia Baja, Africa y Baleares.
En el schier el apartado Otras demarcaciones esta de sobras.

Saludos

Saludos
Socio de Afinet
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola :
Amigo Menaza:Cierto que el Schier pone eso , pero creo que este mal enunciado.
Te transcribo la orden de 7-2-1816de los anales del correo.
Reglamento para la cobranza de portes de la correspondencia procedente de Francia.-
Las cartas pliegos y paquetes procedentes de Francia, y que deban distribuirse en el distrito de las Administraciones principales de San sebastian, Bilbao, y Vitoria y en el de todas sus subalternas, pagaran las sencillas de cuatro adarmes de peso inclusive, cuatro reales de vellon, y las que escedan de estos, un real por adarme. En esta misma demarcacion y valuacion son comprendidas las administraciones de Navarra, Aragon, y Principado de Cataluña, que estan situadas a la orilla izquierda del Ebro.
Y sigue.
Luego hay un pequeño croquis con las demarcaciones, pesos, porteos.
Por eso te digo que el Schier lo especifica mal.
Si puedo fotocopiarlo y sacarlo claro te lo subo, pero mañana o pasado, pues ando con el trabajo un poco liado.
Un saludo
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Muchisimas gracias a los dos, MATRIX y PARBIL, creerme si os digo que aunque pensaba que lo escrito por Schier iba a misa yo tenía mis dudas sobre que pudiera estar acertado, menos mal que hay estabais para corregirme y ayudarme a entender un poco mas este complicado y a veces ilogico mundo de la prefilatelia y es que es tan apasionante a su vez. Gracias amigos.

Saludos. 8) 8)
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”