Imagen

verderón

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

verderón

Mensaje por vazquezj »

Hola
La verdad es que quizás ya haya salido en otro hilo, pero al leer hoy el Eco de mayo me he asombrado.
Una conocida filatelia compra verderones de la serie carnet autoadhesivos de 2006, qué ha pasado han volado, en ebay no hay ninguno.
No he consultado las tarifas de publicidad, pero a color y con foto......
Un saludo
Javier
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Todos los talonarios antiguos de correos osease los primeros estan agotados en el Servicio Filatelico y no me extraña, en concreto el verderon es el mas buscado. Sencillo, son con los que surten a las grandes empresas que quieren sellos al desaparecer los SW.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Me parece que la historia del verderón va por otro lado y es que recuerdo haber leído por aquí que había un ejemplar en algunos carnés con el acento equivocado en la mención VERDERÒN.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

El error estaba en el acento de la A de España.


Imagen

Un saludo,Latorre.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No, ese acento es la primera vez que lo veo. Insisto en que lo que aquí se comentó fue el acento en la palabra "verderón" y que podía pasar inadvertido a simple vista.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

No va la cosa por las variedades, no. Es muy escaso y punto, no me preguntéis la razón.

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Coñe!!! :shock: Yo tenía un talonario y los gasté todos, no me quedó ni un sello. :evil: :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
dony
Mensajes: 202
Registrado: 14 Abr 2005, 01:49
Ubicación: Pontevedra
Contactar:

Mensaje por dony »

EL error de Españà que muestra Latorre lo puso el Pirata en el foro de CECE y aqui en septiembre del 2006, pero no logro encontrar el mensaje de aqui :roll: yo otro error en este sello no he visto.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Creo recordar que el sello que tenía el error de acentuación, era el octavo sello del carné, contando de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Estoy harto de utilizar el Buscador pero no hay manera de encontrarlo. :?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

El que presenta el error es el tercero de la fila inferior. El error se produce en todas las hojas osease uno de cada diez por lo que no es tan raro.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

briviesca1 escribió:....
........ El error se produce en todas las hojas osease uno de cada diez por lo que no es tan raro............
¿Entonces podríamos decir que lo raro en este caso es que no se produzca el “error” en alguna hoja?
Al final conseguí una de estas hojas y lo 10 sellos son iguales, sin errores, ni acento, ni leches, ni nada de nada :roll: :roll:

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

briviesca1 escribió:...El que presenta el error es el tercero de la fila inferior...
Por favor, si no pones una imagen ampliada en que se vea perfectamente bien, no podremos saber de qué estamos hablando, -¿cuál es y dónde está el error?-, ya que a mí me pasa lo mismo que a Artemio:
artipi escribió:...los 10 sellos son iguales, sin errores, ni acento, ni leches, ni nada de nada ...
Abrazotes.
Última edición por Laudes el 12 Jul 2007, 21:49, editado 1 vez en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Si, yo la verdad es que no tengo vista de lince, pero si nos fijamos bien en la imagen que muestra Briviesca, veremos en el sello que indica el acento sobre la ultima “a”: Españá
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Es la imagen de José Ignacio.
Imagen

Latorre lo pone ampliado.

No aparece en todos los carnets.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ya que tenéis estos pliegos de 10, ¿por qué no miráis en los acentos de la mención del pie de imprenta VERDERÓN COMÚN del octavo sello? Ese mismo que tiene acentuada la a en algunos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Hombre, yo veo la tilde en todos los sellos. Verderón común.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

NO ES UN VERDERON.............. PERO QUE LINDO ES EL "CANARITO"

Imagen

"TARJETA MAXIMA" (MATASELLOS VILLA DE LA OROTAVA-TENERIFE)

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen
Imagen

Hola:

Entre la hojilla de nuestro compañero ARTIPI y la mia hay mas que la diferencia del acento. La tonalidad de todo el sello es muy diferente como se puede observar lo que induce a pensar que se hiciera en otra tirada. De hecho no habia visto ninguna hojilla sin acento.

La imagen la tengo ampliada pero al subirla el propio sistema la reduce para que quepa sin agrandar el marco por eso no se puede ver en detalle el error pero mi intención era que se viera la hojilla completa.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Farmabur:

El acento es el que no se usa en español, Ò, el acento grave. Esa es la diferencia del octavo sello. :wink:

Briviesca: deja la mancha encima de la A de España. Mira el octavo sello en el pie de imprenta, VERDERÓN COMÚN, y fíjate si alguno de los dos acentos es el que señalo. :wink:

Artipi: tres cuartos de lo mismo que Briviesca. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Este es el octavo sello de los mios :roll: :roll:

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”