Imagen

¿ Correos ya no expende svv ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Con esto lo que consiguen es hacer inutil cualquier intento de coleccionar autentica historia postal contemporanea. Porque la otra opción es "fabricar" hsitoria postal a base de envios entre coleccionistas de sobres preparados, pero eso me parece artificial y desvirtua el sentido del coleccionismo. Si ya hace decadas que eso pasa, por ejemplo yo no encuentro aliciente en coleccionar " Zeppelines " que en su mayor¡ia eran montajes filatelicos de la epoca, ahora ya ha llegado a un extremo en que los sellos de correos se emiten para coleccionarlos y no para darles un uso postal autentico.

Ese era el encanto de las svv, puesto que eran elementos de franqueo autenticos, en el sentido de que se utilizaban realmente para lo que se emitian, y con ellos podiamos hacer "historia postal" autentica. Si desaparecen, y con los sellos relegados al Servicio Filatelico y a unos pocos estancos filatelicos, apaga y vamonos.

Irnos no, lo que pasa es que muchos hemos abandonado el coleccionismo del siglo XX y nos dedicamos, casi en exclusiva a la prefilatelia y a la hsitoria postal del XIX. Y de que manera, porque los precios de estas categorias se han puesto por las nubes y no hay pieza minimamente decente que no se dispare.

Esto no quiere decir que no queden reductos de coleccionismo autentico del Siglo XX, como la epoca de la Guerra Civil y de la posguerra, buen ejemplo es el hilo de las " Emisiones de Burgos " donde un magnifico conforero nos está deleitando con un extraordinario estudio, pero pienso que es una excepción.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Ximo,

Las etiquetas tienen el encanto del uso postal... por la misma razón que ahora lo tienen esas marcas tercermundistas. Estas han eliminado a las etiquetas y ellas eliminaron a los sellos de correos.

Yo si he vivido los tiempos en los que en cualquier ventanilla había sellos de correos para el franqueo de cualquier, repito, cualquier tipo de correspondencia y también eran tiempos filatélicos. Vamos que te estoy hablando de mediados de los noventa, no de Atapuerca.

Lo que se ha hecho en España con las etiquetas y la total desaparición del sello de correos no se ha hecho en NINGÚN PAIS OCCIDENTAL. Fue un crimen sin justificación alguna por más que nos quisieran meter en la modernidad.

Lo que se está haciendo con las nuevas marcas de FRANQUEO PAGADO es igual de criminal por mucha modernidad que nos cuenten.

Te equivocas cuando solo apuntas a determinados reductos de coleccionismo del siglo XX: amigo mío, el siglo XX sigue sin explorar en la España filatélica de hoy. El problema es el nulo caso que se ha hecho y se hace, con honrosas excepciones, a todo lo que fuera moderno, fuera de los reductos que hablas. Podríamos hacer una relación IMPRESIONANTE de temas que no están estudiados. Precisamente en este Foro podemos encontrar muchos puntos desde donde empezar a estudiar muchos de esos temas. ¡ Ah ! y mucho más baratos que los que mencionas. :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Pues yo no me resignare a enviar mis sin el sello correspondiente.
Por que...los buzones seguiran existiendo. O no?
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Pués la oficina de Correos de mi ciudad ha sido remodelada recientemente y sorpresa....

HAN ELIMINADO LOS BUZONES!!

:roll: :roll: :shock: :shock: :shock: :cry: :cry: :evil: :evil:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Yo de verdad que no lo entiendo. Cada vez menos sellos, sin etiquetas, ahora quitan buzones. Todo esto encamina a los usuarios a tener que desplazarse a las oficinas de correos para ser atendidos y colocarles las "joyas" de los FPO y demás. Resulta que en dichas oficinas... cada vez hay menos personal y el que hay está quemadísimo, me contaba un funcionario hace poco que ya les habían planteado trabajar 1 hora más al día... por el mismo sueldo!.

Por esa política, cada vez hay más gente y más colas y más tiempo de espera en dichas oficinas y menos personal para atender y no se si también lo habeis observado, pero la tensión es creciente entre funcionarios quemados y usuarios cabreados.

Es como si se hubiera trazado un plan para cabrear a los coleccionistas, a los usuarios de correos y a los funcionarios. Si esto es asi, el "plan" es perfecto y me recuerda muchísimo a los planes de privatización que consisten basicamente en hacer que la entidad a privatizar sea un auténtico caos, un desastre, una ruina económica, para asi poder justificar su privatización.

Aunque quizás no haya ni planes, ni errores, ni nada y todo sea fruto de la legendaria "chapuza nacional".
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

hoy me he comprado algo a una filatelia de valencia y al pagarles el envio cetrificado les he pedido que ilustarsen el sobre con selos varioas y me han dicho que por ellos no era problema pero que EN CORREOS NO TENIAN SELLOS (no ssv) sino sellos y que estaban teniendo que echar mano de sus propios estocks de sellos modernos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

El lunes pasado estuve de caceria de svv por Madrid capital, en una oficina (ya con FPO) echaban pestes del nuevo sistema, entre otras cosas porque no les llegaban ni pliegos ni nada de nada, y me decían que habían perdido mogollón de clientes...... y por ende de ingresos. Esta oficina está en el corte ingles de Nuevos ministerios, con lo cual os podeis imaginar el volumen de oficinas que hay en la zona demandando sellos.

Decir que los svv quitaron los sellos..... y que ahora el FPO ha quitado los svv....., los que quitan son los directivos de una empresa que al final sólo quiere ganar dinero (que por cierto para eso estan las empresas) al final sólo somos una aguja en un pajar dentro de la inmensidad del volumen de ventas de correos (o por lo menos eso pienso). ¿que no les importa la Historia postal? ¿ni la filatelia? Pues que no se mosquee nadie, pero lo veo normal :wink: "¿qué sentido tiene guardar papelitos de colores?" A un Señor, encorbatado, que gana 6000 euros al mes, que tiene a su cargo la gestión de 1000 personas ó más, que tiene que pensar en campañas de marketing para aumentar beneficios........... pues eso, que saber que la tarifa postal para una carta de hasta 20 gramos del año 1970 eran tres pesetas (por ejemplo) pues le da los mismo... :( .

al final es nuestro hobby, nuestra manera de pasar el rato, de gastarnos nuestras perrillas........ igual que a otros les da por escalar el everest. ¿para que sirve realmente la filatelia? :? ¿o los ratos que le echamos mirando sellos viejos? :wink: Para saber la historia de ese sello o para llegar a la conclusión de que como ese sólo hay 5 iguales y yo tengo uno y lo puedo vender por......

Me voy a pasar a coleccionar chapas de cerveza, por lo menos hasta que me las beba me lo paso bien. :wink:
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

Mensaje por atm »

Pues si quitan los buzones. Donde tiraremos las cartas?
Se tendra que hacer cola para enviar una carta?
Me parece que al paso que van, cuando se liberalice definitivamente el servicio, tendran que espabilar, sino se quedaran sin clientela.
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Noticias locales de Flix, recién informado por el Jefe de la Oficina de Correos:

Desde la semana pasada está en funcionamiento la máquina franqueadora FPO, modelo MON, que deja unas improntas impecables :shock: :D para la correspondencia que se recoge en el buzón mural de la oficina (que sigue operativo) y la que se recoge en los buzones callejeros.

Desde ayer utilizan también el FPO recuadro para la correspondencia admitida en ventanilla sin franqueo o bien (y esto es lo que más me ha impactado) para aquella que se entrega con franqueo insuficiente (p.ej. viene con sello de 0.30€ y pesa más de 20 g, luego le faltan 0.12€). Antes, la EPELSA emitía una etiqueta por el faltante; ahora se coloca el matasellos FPO y la EPELSA contabiliza los 0.12€, emitiendo el correspondiente ticket. Podría darse el caso "extremo" de venir con un paquetón de 2 Kg y un sello de 0.01€; te colocarían el FPO recuadro, te cobrarían 4,54€, pero el paquete iría con un sello de 0.01€ y el justificante de no ir falto de franqueo sería el matasellos FPO. :shock: :shock:

Todos los rollos que tenían de SVV, se han devuelto.

Para aquellos que pidan sellos (aparte de filatelia), han recibido varios miles de sellos de 0.30€ (Química), 0.58€ (Homenaje al Maestro) y 0.78€ (Radiotelescopio Yebes) y... esto es todo, amigos.

Se me olvidaba decir que el fechador manual modelo AF-03 (según la catalogación de Setobo) de momento sigue en servicio como fechador de llegada.
Saludos a todos. Coque
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”