Imagen

IDENTIFICACION DE SELLO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tatianuca
Mensajes: 70
Registrado: 05 Dic 2006, 16:01
Ubicación: asturias

IDENTIFICACION DE SELLO

Mensaje por tatianuca »

A ver si alguien me puede ayudar para identificar un sello que me encontre.
Lo primero deciros que no tengo scaner, a ver si puedo describirlo de la mejor manera pa que alguien me diga donde puedo ubicarlo.
Imaginaros un sello cuadrado con 4 cuadrantes:
-arriba a la izquierda: la cruz de Asturias.
-arriba a la dcha: POR LA PATRIA
-abajo a la izquierda: 10c.
-abajo a la dcha: la bandera de España.

Alguien me puede ayudar en que tipo de sello puede ser. No dice correos ni España por ningun sitio.
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Re: IDENTIFICACION DE SELLO

Mensaje por xavier de valencia »

tatianuca escribió:A ver si alguien me puede ayudar para identificar un sello que me encontre.
Lo primero deciros que no tengo scaner, a ver si puedo describirlo de la mejor manera pa que alguien me diga donde puedo ubicarlo.
Imaginaros un sello cuadrado con 4 cuadrantes:
-arriba a la izquierda: la cruz de Asturias.
-arriba a la dcha: POR LA PATRIA
-abajo a la izquierda: 10c.
-abajo a la dcha: la bandera de España.

Alguien me puede ayudar en que tipo de sello puede ser. No dice correos ni España por ningun sitio.
Muchas gracias.
Si no pones imagen, esta la cosa mal.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Es un sello local de Asturias emitido durante la Guerra Civil. Existen distintos tipos que se distinguen por el tamaño de las cifras y de la bandera. También le hay "sin" y "con" pie de imprenta (Hijos de H. Fournier. Vitoria).

En fín, debes mirar todos estos detalles para poder catalogarle correctamente. En todo caso, es un sello muy corriente.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
tatianuca
Mensajes: 70
Registrado: 05 Dic 2006, 16:01
Ubicación: asturias

Mensaje por tatianuca »

Muchas gracias pelayo.
Me puedes decir donde lo puedo mirar, catalogo, pagina o algo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Imagen´

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

CATÁLOGO DE LOS SELLOS "LOCALES" EMITIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939.

Editado por FESOFI (Madrid, 1995), pp. 33-34.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
tatianuca
Mensajes: 70
Registrado: 05 Dic 2006, 16:01
Ubicación: asturias

Mensaje por tatianuca »

Muchas gracia a todos.
De las fotos que me scaneas LPerez es el tercero. Gracias.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues por seguir con el tema de identificaciones ahí va la tarea para el fin de semana ¿de donde son, si es que son?
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

El primer sello,parece una póliza de impuesto municipal (publicidad?) de Pisa, Itália.
El 3º diria que esde una de las últimas emisiones, 1913, de Montenegro
El 5º, se ve muy mal pero parece del "Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos", SHS, luego "Yuogoeslavia".
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Cursus
El primero y el tercero ya pensaba que iban por ahí, el 5º voy a comprobarlo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Fardutti,

el segundo y el cuarto, me parece que ya los he visto. Pero no lo puedo determinar bien. Puedes publicar las imagenes de estos sellos algo mas grandes?

Saludos
Karsten
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Aprovecho el hilo en marcha y os pido ayuda para identificar estos
ejemplares de la caja, son de impresión muy burda, ¿serán Facsimiles? :wink:


¿Pais?, ¿nº YT?, y ¿valor catálogo?, si es posible please


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

A ver, dueño de Blanquita...

República Popular de Corea

1956. Scott 99. 5$
1956. Scott 97. 5$
1954-55. Scott 81-82. 2,50$
1955-56. Scott 87-89. 10$

Recuerdos a la cabra :wink:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Fardutti,

El 2º podria ser de la Argelia Francesa
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Gracias D. Luis y recuerdos a Filatelio.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Fardutti:


2) Túnez (francés)
1899-1901
Tasa, Yvert 24, valor 0,90 en usado o 1,80 en nuevo
La mitad de las "T" de tasas son invertidas al perforar las hojas dobladas


3) Montenegro
1910
Yvert 94, valor 0,50 en usado


4) Irán (Persia)
1902-04 o 1907-09
Yvert 199-204 o 249-254, valor 0,15 en usado
No distingo el valor facial, la serie de 1902 es en papel blanco, la de 1907 en papel azulado


5) Yugoslavia
1920
Yvert 118, valor 0,15 en usado o en nuevo


:D
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Otro mas, este perforado, parece que pone "Poste Malane" :?:

¿Alguna idea?

Imagen

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

POSTE ITALIANE. El fechador pone MILANO/ STAZIONE. De la perforación, ni idea.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5604
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

A ver, pastor alacantí...

Italia. 1901-1926. Scott 76-91. Valor del sello en usado 6$. Si fuera nuevo, 225$. ¡Lástima!

La perforación, me parece, es B.C.I. Es posible que se trate de la Banca Commerciale Italiana, con sede en Milán y fundada en 1900.
Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Uri, inofrmación completa
Julián ¿a qué te gusta la pasta "malana"?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”