Mas Ayuda (Duda) Identificar Matasellos sobre 4Ctos amarillo
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Gracias amigos, creo que habeis encontrado la solucion.
Aunque no me parece muy claro si es ASC. o DESC. No creo que podemos decidirlo.
No he visto este ambulante antes. Por ello mi agradecimiento especial para cucunin y Dr Tort Nicolau.
Existen mas ambulantes en la serie de 1860 ? Conozco los de Madrid (tanto asc. como desc.) Pero viendo este NORTE, me pregunto que si hay tambien SUR, OESTE y ESTE. alguien sabra mas?
Saludos
Karsten
Aunque no me parece muy claro si es ASC. o DESC. No creo que podemos decidirlo.
No he visto este ambulante antes. Por ello mi agradecimiento especial para cucunin y Dr Tort Nicolau.
Existen mas ambulantes en la serie de 1860 ? Conozco los de Madrid (tanto asc. como desc.) Pero viendo este NORTE, me pregunto que si hay tambien SUR, OESTE y ESTE. alguien sabra mas?
Saludos
Karsten
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Karsten
Para la emision que tu coleccionas preferentemente, la del amarillo, estos son los ambulantes que puedes encontrar si tienes suerte en la busqueda
No hay Sur, Este, ni Oeste , pero hay otras lineas, que te detallo, sacadas del libro de Natthan, de las que puedes encontrar marca del ambulante, tanto en el frente como anulando los sellos






De momento todos estos, creo que estan todos, pero sino, algun compañero te apuntara que otro ambulante puedes encontrar como matasellos en la emision del 1860-62
Saludos y espero que la mejoría vaya viento en popa
Ciaos
Para la emision que tu coleccionas preferentemente, la del amarillo, estos son los ambulantes que puedes encontrar si tienes suerte en la busqueda


No hay Sur, Este, ni Oeste , pero hay otras lineas, que te detallo, sacadas del libro de Natthan, de las que puedes encontrar marca del ambulante, tanto en el frente como anulando los sellos







De momento todos estos, creo que estan todos, pero sino, algun compañero te apuntara que otro ambulante puedes encontrar como matasellos en la emision del 1860-62
Saludos y espero que la mejoría vaya viento en popa
Ciaos

Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
- Mochy
- Mensajes: 1311
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Hola:
Pues no lo se Juliop , pero lo que te puedo decir es que, en dicembre de 1856, la linea Madrid-Albacete estaba operativa y la linea Albacete-Almansa-San Felipe, para enlazar con Valencia tramo de San Felipe a Valencia ya operativo, y la Albacete-Almansa-Villena-Novelda-Alicante estaban ya en cosntruccion.
Del mapa De España con expresión del estado de los Ferro-carriles, Canales Y Faros, en diciembre de 1855 ,formulado por la Dirección general de obras publicas.
Saludos.
Pues no lo se Juliop , pero lo que te puedo decir es que, en dicembre de 1856, la linea Madrid-Albacete estaba operativa y la linea Albacete-Almansa-San Felipe, para enlazar con Valencia tramo de San Felipe a Valencia ya operativo, y la Albacete-Almansa-Villena-Novelda-Alicante estaban ya en cosntruccion.
Del mapa De España con expresión del estado de los Ferro-carriles, Canales Y Faros, en diciembre de 1855 ,formulado por la Dirección general de obras publicas.
Saludos.
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
Hola compañeros,
gracias para vuestros informaciones sobre los ambulantes.
El consejo de Manolo me parece muy uitl, y añado el título completa a que se refiere (recien encontrado
):
AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS, por Natalio Nathan. Madrid, 1979.
Manolo, La preferencia para la serie de 1860 es logica, porque es la primera en que casi todos los sellos usados sirven para investigar. (Las series anteriores son tambien interesantes, pero alli muchos sellos sueltos no sirven para mas, porque llevan un matasello mudo (araña o parilla)
Pero poco a poco voy realizando en que me he metido: Cada respuesta traie nuevas preguntas y problemas. Espero que no se convierte en algo demasiado serio
Manolo, escibes:

Mas preguntas:
Mientras no avanzo con los ambulantes habra otra cosas para aclarar.
Por ejemplo los fechadores tipo I y II. Se lo han utilizado al mismo tiempo ? Tengo una carta con ambos tipos, que parece mostrarlo. :

Otros hallazgos en mis acumulaciones parecen indicar que los del tipo I pueden haber sido sustituido por los del tipo II en un determinado momento:

NAVARRA - TAFALLA - 07-MAR-60

NAVARRA - TAFALLA - 20-ABR-60
Se ve, esta serie es interesantisimo, y esto ya solo tocando timidamente en la puerta de los misterios de esta serie....
Saludos
Karsten
gracias para vuestros informaciones sobre los ambulantes.
El consejo de Manolo me parece muy uitl, y añado el título completa a que se refiere (recien encontrado

AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS, por Natalio Nathan. Madrid, 1979.
Manolo, La preferencia para la serie de 1860 es logica, porque es la primera en que casi todos los sellos usados sirven para investigar. (Las series anteriores son tambien interesantes, pero alli muchos sellos sueltos no sirven para mas, porque llevan un matasello mudo (araña o parilla)
Pero poco a poco voy realizando en que me he metido: Cada respuesta traie nuevas preguntas y problemas. Espero que no se convierte en algo demasiado serio


Manolo, escibes:
Pues, esperaba firmemente, que me decís, que tenéis repes a monton de estos ambulantes y que en cambio por una carta prefranqueada me lo vais a mandar a miestos son los ambulantes que puedes encontrar si tienes suerte en la busqueda


Mas preguntas:
Mientras no avanzo con los ambulantes habra otra cosas para aclarar.
Por ejemplo los fechadores tipo I y II. Se lo han utilizado al mismo tiempo ? Tengo una carta con ambos tipos, que parece mostrarlo. :

Otros hallazgos en mis acumulaciones parecen indicar que los del tipo I pueden haber sido sustituido por los del tipo II en un determinado momento:

NAVARRA - TAFALLA - 07-MAR-60

NAVARRA - TAFALLA - 20-ABR-60
Se ve, esta serie es interesantisimo, y esto ya solo tocando timidamente en la puerta de los misterios de esta serie....
Saludos
Karsten
- hanfro
- Mensajes: 499
- Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
- Ubicación: Valladolid
Si, en ciertas poblaciones se utilizaron simultáneamente los fechadores de tipo I yII. A bote pronto, recuerdo el curioso caso de Cartagena, dado que en un tipo está con G y en otro con J. Creo que ese tema ya salió en el foro.
Los casos de Villena y Tafalla que nos muestras son buenos ejemplos de esta utilización simultánea.
Un saludo
Los casos de Villena y Tafalla que nos muestras son buenos ejemplos de esta utilización simultánea.
Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Cuando nace la rueda de carreta ésta se reparte a un determinado numero de Administraciones (Principales, !º, 2ª y creo recordar que tercera tambien) y el resto de administraciones hasta la clase 12 tenia tan solo los fechadores del tipo I que debian usar para marcar el anverso y reverso de las cartas y tambien para cancelar los sellos.
Cuando se reparten los fechadores del tipo II algunas de esas localidades que carecian de matasellos propios y tenian que matasellar los sellos con el fechador deciden emplear a modo de matasellos el recien retirado fechador del tipo I y utilizar como fechador tan solo el que estaba ya en vigor, es decir, el del tipo II.
Un saludo.

Cuando se reparten los fechadores del tipo II algunas de esas localidades que carecian de matasellos propios y tenian que matasellar los sellos con el fechador deciden emplear a modo de matasellos el recien retirado fechador del tipo I y utilizar como fechador tan solo el que estaba ya en vigor, es decir, el del tipo II.
Un saludo.





- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Hola Filunático
)
Es un sello bastante emblemático y muy coleccionado, aqui en el foro hay varios dedicados a él, y en las exposiciones se ven maravillas.
Saludos
Julián
Y mas que la serie diria yo en concreto el sello de 4 cuartos, su tirada, su fondo claro y su color amarillo lo hacen muy agradecido y hacen que los fechadores, a poco marcados que estén, sea relativamente fácil identificarlos de fecha y origen. (no yo, por supuesto, como has podido comprobarSe ve, esta serie es interesantisimo, y esto ya solo tocando timidamente en la puerta de los misterios de esta serie...

Es un sello bastante emblemático y muy coleccionado, aqui en el foro hay varios dedicados a él, y en las exposiciones se ven maravillas.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA