Imagen

Marca del "Correo Oficial del Parte"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Marca del "Correo Oficial del Parte"

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Entre el material encontrado en Valencia, me hice con esta carta prefilatélica.


Imagen


Imagen


De fecha 4 de Mayo de 1.829, desde Ontígola a Madrid. El remitente es Pablo Alonso (¿de Avecilla?).

En principio tiene el fechador de llegada de Madrid al dorso en rojo de 6 de Mayo de 1829 y el de P.te de franquicia del Correo del Parte sin duda en sus primeros dias de uso, según las fechas que da Tizón.

De lo poco que he podido descifrar del contenido no parece una carta Oficial aunque el uso de la franquicia me deja perplejo.

Por otra parte el remitente firma Pablo Alonso que coincide con el nombre de un Diputado a Cortes de Isabel II en las elecciones de 1843, que tiene por segundo apellido de Avecilla.

Lo que no parece cuadrar es que este Diputado nace en 1810 y fallece en 1860, lo que implica que en la fecha de la carta tendría 19 años, mientras que su eleccion, (con derecho a uso de franquicia, si fuese él), habria sido en 1843 cuando tendria 33 años.

Pero por otra parte si no era el Diputado, quien es que usa la marca de franquicia de la familia Real, Ministros y demas personas de la Corte, no he encontrado personaje que cuadre en ese ambito.

Entre los de los datos que facilita Tizón, además de los anteriores, dice que el uso de esta marca era para cuando se hallaba en los Reales Sitios de Aranjuez, El Escorial y La Granja.

Por otra parte, el origen de la carta parece Ontigola, y digo parece porque en un primer momento lei Ortigosa hasta que me fije mas detalladamente. En Ontigola hasta donde se no existia ningun Real Sitio ni edificio Oficial o de la Corte. :?: :?: :?:

Por cierto y abundando en las dudas, si se tratase de este personaje que imagino, para ser un escritor además de diputado, su caligrafia deja mucho que desear.

Estoy casi seguro que estoy ante una carta con cierto "regustillo" histórico, pero como parece que nada cuadra tengo muchas dudas, si no será otra ilusión. O es que estoy confundido respecto a lo que era el "Correo Oficial del Parte"

Adjunto el texto por si alguno es capaz de deducir algo mas.


Imagen


Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Julian, y si fue el destinatario quien tenia uso de la franquicia?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Estoy estrujándome las meninges desde que Julián nos enseñó la carta pero es raro que D. Manuel Biali, del Comercio, en Madrid, tuviera franquicia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

He encontrado también éste, de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, de Valladolid.

Pablo Alonso Domínguez, Cartujo; 13-XI-1821(fecha de entrada como academico)

No sé si tendrá relación pero ahí queda.

De todas formas, creo que la clave de la pieza no es quién escribió la pieza sino desde dónde :?:

:idea: Pongo Ontígola en el buscador y ....

http://es.wikipedia.org/wiki/Ont%C3%ADgola

Aquí está la solución. Solamente está a 3 km de Aranjuez!!!!, así que perfectamente pudo haber escrito desde el pueblecito la carta y entregarla para circularla por el Correo del Parte.

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Hanfro, yo creo que lo importante de este tipo de piezas es todo, incluso los contenidos.

Y aqui trato de averiguar la razón del uso de la franquicia.

La corta distancia al pueblo y Real Sitio de Aranjuez la tenía clara, pero ese dato, nada mas sirve para conocer que la marca sin duda fué puesta allí, no la justificación de su uso.

No obstante, hasta donde sé, creo que el Correo de Parte era sólo para uso Oficial, por lo que cualquiera no podia depositar correspondencia en el mismo y menos aun usando la marca franquicia de Parte. Hay que tener en cuenta que en la época que contemplamos en Aranjuez había "servicio de Correo normal", además del de la Corte.

Eduardo coincido contigo sobre la opinión de que el destinatario, no disponía de franquicia. He buscado y rebuscado sobre la personalidad de Manuel Biali y no he encontrado el mas mínimo rastro como personaje político o próximo a la Corte.

Sigo muy intrigado.

¿Alguien dispone de carta con esa misma marca y año (1840), desde Aranjuez o alrededores que nos pudiese enseñar?, a lo mejor encontrabamos alguna pista.

Ejemplo de un Correo Ofical del Parte, bastante anterior al del hilo y antes de la creación de la marca de franquicia.

De Capmany a Joseph Cornide, de 27 de Diciembre de 1802

"Carta en la que le informa del envio de una medalla de plata de Carlos III grabada con motivo de su llegada a Barcelona, de la que solicita acuse de recibo, y de su búsqueda de estampas o impresos curiosos para la Biblioteca de la Academia. Señala que intentará enviar por correo el paquete de monedas árabes que le remitió Banqueri"

Imagen Imagen

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

lo cierto es que yo estoy empezando con la prefilatelia e igual meto la pata con mi comentario pero alla va:

Al final de la carta que muestra Julian cuando se despide creo leer TU AMO, :shock: :shock: , y luego firmada por Pablo Alonso por lo que este ultimo seria quien gozaba de franquicia oficial, bueno es mi opinión.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Me parece Menaza que no es "Tu Amo", sino "No dire a Ud mas Su afmo. q.B.S.M." (su afectísimo, que besa sus manos).

Al menos eso me parece.

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Alguna vez que hemos hablado sobre estas "cuestiones" prefilatelicas, he apuntado, que según mi opinión no es nada conveniente obcecarse ni adentrarse profundamente en la busqueda del algo " inentendible " que nos parece debe haber obligatoriamente u ofuscarse en relacionar estrictamente el sentido de la marca con lo que oficialemente significaba o para quien estaba destinada en su uso :roll: .

Uno de los maestros mas recordados y mas sabios de estos asuntos, que Yach descansa eternamente entre otros grandes maestros, me decía siempre, "Manolo, el entendimiento del correo en estos siglos anteriores al sello, es cuestion de sentido común, no hay apenas rarezas ni excentricidades que vuelvan del reves algunas piezas que parecen no cuadrar, siempre la respuesta esta en lo mas facil, pero el coleccionista tiende a querer entender las marcas o las tarifas, dejandose llevar en teorias o explicaciones "un poco fantasiosas", que muchas veces poco tienen que ver con la realidad de aquel momento, lo mejor es saber situarte en aquel contexto con la imaginacion y seguro que se ve mejor la respuesta".. Bajo esas premisas, me miro ahora las piezas de esos siglos. :roll:


Veamos otra carta dirigida a Manuel Biali

Imagen

Correo desde Aranjuez a Madrid por conducto reglamentario de la Renta con sus marcas de salida, llegada y porteos.

Veamos tambien desde donde sale la carta

Imagen

Bien, parece ser que fue escrita y circulada desde Ontígola.

A mi me hace pensar que no habia franquicia ni para Biali ni para Santibañez , quedaria pues tan solo la posibilidad del tal Pablo Alonso , la respuesta tal vez sea algo mas mundano y cercano a la lógica que marca este tipo de correo :shock:

La marca del Pte, si revisamos la definicion que nos dió Cortes de haro, " Esta era una marca que utilizaba el Correo oficial del Parte para dirigir correspondencia de la familia Real y personas de la corte, cuando estos se hallaban en los Reales sitios de Aranjuez, El Escorial y la Granja San Ildefonso".

Como podemos ver, cualquiera de la personas que estuviese en la corte tuvo la posibilidad de encaminar la carta por el correo del parte. Si Pablo Alonso años mas tarde llegó a ser diputado , cabe la posibilidad que ya su familia estuviese en la corte, incluso él mismo con 19 años ya podria formar parte del sequito, apuntando condiciones para ser un futuro diputado.
Asimismo, no creo que el control para esa "clase de gente" fuese muy ferreo ni revisasen las cartas que entregaban para ver si era correo propio suyo o aprovechaban el "favor del que gozaba" para incluir alguna misiva de algun amigo o paisano que andase apurado de tiempo o que hubiese perdido la salida de la expedicion ordinaria del Correo.

Tan solo en el caso de la carta que muestras julian, se puede deducir que el tal Pablo Alonso, o estaba dentro del grupo de la corte, o su familia o algun allegado tenia la venía de expedir su correspondencia en la expedicion del PARTE, de ahi, que en esta ocasion, la carta que nos muestras, fuese entregada al destinatario llegada con toda la expedicion del Parte.

Despues se puede comprobar como en otra ocasion posterior, viendo la carta que se muestra aqui arriba, ésta, ya circula dirigida al Sr Biali por el sistema ordinario de la Renta, no disfrutaba de franquicia Biali ,ni se encuentran datos de su estancia en la corte porque no estuvo en ese momento, parece evidente que era un comerciante de Madrid.

Creo que por ahora, sirve de pista y de posibilidad real para que la carta circulase de esa forma, y avala la "certeza" que fue depositada en Aranjuez por alguno del grupo de la corte que disfrutaba de ese privilegio, ya fuere por pertenencia directa, por parentesco o mucha cercania a alguien autorizado a meter sus cartas en esa expedicion "particular". :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”