Hola Hanfro
La verdad que los organismos oficiales, saber cuales tenian franquicia y cuales no en cada momento y cual de ellos podia acojerse a cada tarifa, es un poco complejo en esos años, pues los decretos y normativas van variando continuamente, y en ellos se van dando de alta y de baja unos u otros organismos en funcion de lo que marca la direccion de la Renta del correo.
Creo que el correo oficial y sus franquicias, es uno de los capitulos mas farragosos a mi entender de toda la historia postal.
En cuanto a esta carta, oficialmente pagada en origen como triple porte, deberia haber salido con una onza y media en sellos, al ir sin franqueo, la tasa se calcula en cuartos como cualquier correo nacional, asi el triple porte de onza y media, son 12 Ctos por duplicado, igual a 24 que es la tasa a pagar en destino. No habia calculo de tasa en onzas para este tipo de correo si es lo que preguntabas, porque los sellos los tenían en origen los organismos oficiales para circular su correspondencia, pero como los destinos no hbía forma de saber si tambien serían organismos oficiales o particulares, este calculo se hacia como con el del resto del correo, en cuartos y pagaba el doble del porte que correspondia a la pieza.
A menos que alguien tenga alguna pieza tasada en onzas o libras, yo no he visto ninguna asi ni he encontrado documentación que hiciese referencia a ese aspecto concreto.
Saludos
