Imagen

Interpretacion carta Cádiz-Cordoba (Marca desconocida)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Interpretacion carta Cádiz-Cordoba (Marca desconocida)

Mensaje por discopatia »

Hola a todos:

Imagen

Reconozco en ella la marca de salida de CADIZ y el porteo de 20 y a continuacion unas marcas un tanto borrosas, parece que pone r1 o semejantes, pero ahi me quedo. La carta parece tener un contenido muy interesante pues va dirigida a un Coronel llamado Lamota situado en Cordoba. Esta fechada el 15/2/1822. Cualquier dato que pudierais aportar sera de gran ayuda :shock:

Imagen

Un abrazo :shock:
Última edición por discopatia el 03 Ago 2007, 19:23, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues reconozco que no entiendo muy bien la marca del círculo rojo. Habría que buscar si existen porteos de llegada a Córdoba con esta forma. Aunque el interior no parece un número ¿14? ¿M?

Si fuera un porteo, que pinta el 20 cuartos manuscrito por otro lado?? Además este porteo de 20 cuartos es para un peso relativamente importante (ahora no recuerdo bien, pero entre Cádiz y Córdoba en esta época, 1822, una carta sencilla debería portearse con 6, 7 u 8 cuartos máximo).

Por cierto, no estoy seguro que salga de Cádiz, pues en la parte superior del interior de la carta que reproduces, me parece leer (esta un poco pequeño para apreciarlo bien) algo así como SFº, 15.4.22 (¿San Fernando?).

Pues lo dicho, que el círculo en tinta roja es bastante misterioso.

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Intrigado me dejas :shock:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Rober, interesante pieza esta que traes a colacion, porque tal como apunta Eosi, me da la impresion que lleva una marca desconocida o dificil de desentrañar, en concreto la circular roja con restos de inscripcion en su interior.

En principio la carta por ese porte de 20 ctos, estaria del orden de una pieza de entre 15 y 16 adarmes de peso entre administraciones de Cadiz y Andalucia Alta, aunque no coincide exactamente con ese 6º escalon de peso, que seria 21 ctos, lo que nos indica que dentro de la envuelta, circularon mas esquelas u otro contenido.

Sobre la marca circular, dejando en suspenso la posibilidad que pudiera ser otra marca de porteo, y descartando que sea una A de Abono en esa fecha, me hace inclinarme mas por una posible marca circular Andalucia La Alta, aplicada en tránsito antes de la llegada, tal vez en Montoro o en alguna otra estafeta, puesto que algunas poblaciones de Andalucia Alta, usaron un tipo de cuño que puede coincidir con esa marca, aunque no puede asegurarse nada con esa estampacion, incluso podria tratarse de una marca inédita de Cordoba, aplicada a la llegada :roll: :roll:

ImagenImagen

Sea como sea, es una bonita pieza para estudiarla e intentar descifrarla, puesto que mirando, mirando, incluso parece que pueda poner incluso Cordoba Franco..., por ejemplo. :roll: :lol:
Tambien creo que esta fechada en San Fernando como apunto antes eosinofilo, pues la cabecera del fechado se inicia con abreviacion SF, pero me temo eso no guarda relacion con la marca circular misteriosa :roll:
Hasta aqui lo que veo asi a bote pronto :wink:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Muy bien, como dirian los de Scooby Doo, misterio a la orden :lol: . En fin, con tiempo y paciencia sabremos el matasellos misterioso que misterio encierra :lol: (que poetico) en fin, gracias de nuevo.

Felices fiestas :wink:
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Muy interesante pieza, "ahijao".

Esa marca redonda... me intriga y mucho. De todas manera, lee o reproduce el texto entero, que antes que la interesante aportación de Matrix (que implicaría un curso "diferente" al normal por SEvilla, ese año con una epidemia de cólera importante, y justificaría ese porteo más elevado incluso para una carta sencilla), podría bien tratarse de "St" (Santiago de Cuba), carta fuera de valija. A ver que deduces del texto :wink:

Y a ver si desenredamos esta interesante madeja. :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
andal59
Mensajes: 238
Registrado: 09 Abr 2003, 19:11

Mensaje por andal59 »

¿ Podria ser una marca de mensajeria gaditana?.

Un cordial saludo.
Andres Alvarez.
Avatar de Usuario
cookie
Mensajes: 8
Registrado: 02 Ene 2007, 23:34

Mensaje por cookie »

Estoy de acuerdo con Mariomirman de que podría poner "ST" y no "SF"... y me parece recomendable intentar leer qué pone en la carta, a ver si en ella se dan detalles (desde dónde se envía, etc.)
¿Hay algún libro de Correos en el que consten los envíos de esa época, como en los barcos? :roll:
Bonita carta... :P :P
Abrazos a todos desde mi lugar mágico...

Paula.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, tras haber mirado un par de cosas que concretar sobre la procendencia de dicha carta, puedo confirmaros que es fuera de valija y que la marca misteriosa, es, como dice Mario, la correspondiente a ST (Santiago de Cuba)

Un abrazo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Bingo, ahijaooooo :lol:

Felicidades :lol: :lol: :lol:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Podría alguien escanear la marca original de Santiago de Cuba a la que os referís? Es decir, cómo se debería ver si se viera claramente. Muchas gracias. :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Pues la verdad que la marca de ST seria de gran ayuda verla.

Siguiendo con lo mio, vamos con la segunda parte del embrollo, si la marca desvelada es Santiago de Cuba (ST), entonces, la siguiente ¿cual seria?. Creo ver un 0 o algo así, pero el efecto visual, me hace ver una interrogación :shock: .

Imagen
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, ahora que por fin tengo el Tizon, al ataque. :twisted:


Más datos sobre la marca de Cádiz: Esa marca es la numero 14, circulante entre los años 1835-36. Si la carta aparece fechada en el 1822. :shock:, no me cuadra mucho que sea esa la marca.

Un abrazo.
Última edición por discopatia el 27 Feb 2008, 21:12, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Eosinófilo escribió:¿Podría alguien escanear la marca original de Santiago de Cuba a la que os referís? Es decir, cómo se debería ver si se viera claramente. Muchas gracias. :wink:
Repetiiiiiiimos :!: :!:

AY, QUE ME DA QUE NO EXISTE TAL MARCA DE STGO. DE CUBA....... :cry: :cry:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Han pasado ya unos pocos meses y sigo sin saber a que marca corresponde la de la carta. Teneis alguna nueva idea???.

Gracias 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Me surgen algunas preguntas:

¿Has intentado ver si la tarifa "20" corresponde a alguna tarifa que pueda cuadrar? Tomando, claro está, las tarifas del Sello de Cádiz, el Sello de Andalucia Alta y el Sello de Isla de Cuba.
¿Has transcrito el texto de la carta? ¿Puedes ponerlo aquí?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bueno, mirando la tarifa no coincide con ninguna española, puesto que entonces se me escapa de mis manos saber a que porteo corresponde, pues de bibliografia ando bastante escasillo.

La carta viene escrita con una grafía muy complicada, no obstante dadme tiempo y os la transcribo.

Saludetes
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Mirad lo que he encontrado:

Imagen

Ya sabeis donde podeis encntrarlo por las características de la foto. ¿No os parece la misma marca misteriosa? Y va dirigida a Córdoba también....

Vamos acercándonos, ¿no os parece? Y atención, cosa curiosa, los dos destinatarios son militares (¿?). Será una marca militar aplicada a la llegada. Realmente raro este tema....

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Efectivamente, la marca es bastante parecida. Nos vamos acercando. En unos días intentare subir el contenido de la misma pero ya os digo que ando batante liado ultimamente.


Saludetes
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Un importante filatelista se ha puesto conmigo para darme datos de esta carta documentados.
Puedo decir que efectivamente es fuera de valija, de Santiago hasta Cordoba, via Cádiz. y que l amarca desconocida podría ser una A de Abono....
Un abrazo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”