Imagen

Franqueo indescifrable 1877

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Franqueo indescifrable 1877

Mensaje por hanfro »

Desde que conseguí esta pieza, me he vuelto medio loco intentando descifrar el fanqueo... y así sigo, porque no tengo ni idea de la tarifa. :oops: :oops:

La carta circula el 10 de Septiembre de 1877, y al dorso está el fechador de llegada a Madrid.

Imagen

Desde el 12 de Julio de 1877, la tarifa eran 10cts +15ctsIG aparentemente no falta ningún sello, y se me plantean dos opciones, ¿¿cuál os parece más verosímil??

1- Doble porte con una falta de 5 cts de IG.
2- Porte sencillo, sustituye un sello de 10cts al IG y sobran 5 cts IG

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas Hanfro

¿has mirado profundamente 8) el cierre de la carta, no hay ningun resto de sello que hiciese el cierre?

Si el correo aceptó esta carta sin mas, en 2ª epoca de impto de guerra pagadera con 15 ctmos, yo opino que el remitente pagó un doble porte, de ahi los dos sellos de 10 ctmos azul, y los 15 ctmos del impuesto los pagó con 3 sellos de 5ctmos guerreros, dos al frente y uno de cierre, pero como la carta esta tan fatigada (por no decir arrugadita) igual el sello del dorso "que seguramente ya se rompíó al abrir la envuelta", haya desaparecido.
Mira bien si quedan restos de papel, o de marcas de dentado en el papel de la carta en la junta de la envuelta, al trasluz. :roll:

Creo que así debió ser o al menos es una posibilidad que ya ha sido corroborada en cartas similares, puesto que si pagase un porte sencillo, sobra dinero en sellos, y en esos años no estaba la cosa para regalar nada, y siendo doble porte que no haya intervencion tasada del correo con solo 10 ctmos de impuesto, cabría la posibilidad, pero lo dudo con ese franqueo tan cantón para la estafeta y los responsables de matasellado. :roll:

Bueno, es una opinión para que tengas mas alternativas :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”