Imagen

Una de catalogos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alaclan
Mensajes: 25
Registrado: 20 Jul 2005, 10:50

Una de catalogos

Mensaje por alaclan »

Hola a todos. Hace mucho tiempo que no me paso por aquí, pero he vuelto con energías renovadas (y espero que con nuevos conocimientos adquiridos).

En fín. Recientemente he adquirido una caja con sellos a casco porro (varios miles a asi, a bulto) y me he envarcado en la titánica tarea de clasificarlos. Principalmente, la caja se compone de sellos franceses, alemanes, italianos y portugueses, pero también hay sellos en pequeñas cantidades de otros paises.

He empezado por clasificar los de Francia con un cartalogo Yver-Tellier que he conseguido en CD. Cuando termine, empezaré con los de Alemania. Para ellos estoy busccando un catálogo Mitchell (no se si existen en CD o no, pero si hay lo encontraré). Pero para Italia, Portugal y el resto, no se que catálogo utilizar.

¿Me podeis recomendar alguno?

De todas formas todavía queda mucho para que llegue a ese punto, porque de Francia llevaré unos 200 clasificados y... ¡¡todavía me quedan 2 sobres normales llenos!!. Lo bonico del asunto es que el esfuerzo empieza a compensar, ya que me está quedando un clasificador de Francia bastante chulo.
1º Centenario usado, 2º Centenario nuevo y usado, marcofilia.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Hola.

Si no quieres utilizar el Yvert o el Scott (como generalistas) para clasificar los sellos europeos y quieres catálogos más específicos para cada país, aquí va una lista de algunos:

Italia : Bolaffi o Sassone (los dos son buenos)
Inglaterra: el Stanley Gibbons, of course !!
Portugal: el editado por Afinsa, no queda otra.
Suiza: indiscutiblemente el Zumstein
Francia: Yvert, pero también el Céres es bueno.
Paises escandinavos (Suecia, Noruega, Islandia, etc).: Daka

y para Alemania: Michel, aunque no me gusta la manera "cronológicamente correcta y precisa" en que ordena las emisiones, pero que filatélicamente corta las largas series básicas y hay que andar página tras página "armándolas".

Aunque esto lo arreglan al final colocando unas tablas resumen.
Lo otro que no me gusta del Michel es que para toda cosa (sistema de impresión, dentado, filigrana, etc) usa unas abreviaciones y simbologías que uno olvida a cada rato lo que significan y hay que volver al índice continuamente.
En fin, que debe estar pensado para la inteligencia alemana, es decir Hegel, Kant o Heiddeger.

Saludos
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”