Imagen

Pruebas de lujo y pruebas de artista...

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Pruebas de lujo y pruebas de artista...

Mensaje por Goldbach »

Hola,

El otro día me ofrecieron un lote de pruebas de lujo y pruebas de artista, de emisiones españolas de los años 1994 y 1995 asegurándome la gran inversión que su adquisición significaría para mí, en un futuro, estando siendo ésta una época en que, de nuevo, se estaban revalorizando los productos filatélicos...

Mi pregunta, ¿es esto cierto?, ¿no son estas pruebas, de las que antes no había visto nungún ejemplo, emisiones ficticias aunque esten edidatas por Correos y la FNMT?...

Lo siento, pero no tengo ni idea del tema este... Gracias...

Saludos...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Si te estan ofreciendo cualquier producto filatelico como inversion, yo daria media vuelta y echaria a correr. :lol: :lol: :lol:

Otra cosa es que a ti te guste tenerlo por el placer de coleccionar.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
sustet
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2006, 13:13
Ubicación: Alicante

Mensaje por sustet »

Realmente las pruebas de lujo del año 1995 si que se han revalorizado bastante, si son las que son 20 hojitas donde aparecen los escudos de las diferentes autonomias. Las pruebas de lujo actuales no estan cotizadas, pero dentro de las existentes las primeras si están bastante valoradas, y han experimentado una subida de precio.

Un saludo

Andrés
SUSTET
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Yo pasaría de ellas.

La de Calella es la que más ha subido pero el precio se ha estancado estos dos últimos años. No creo que suba mucho más de precio a corto-medio plazo.

Como inversión, ni se te ocurra comprarlas. Es mi opinión, aunque hay quien compra piezas como inversión a medio-largo plazo. Aunque yo como coleccionista, no comparto esa opinión. Si me compro un 1083, es para completar una colección y no para venderlo cuando se revalorice un X % (aunque sí compro piezas mejores para reemplazar otras y éstas sí las doy salida).

Un ejemplo, las 20 ó 22 pruebas en rojo de las autonomías (son 250 unidades en total y unas 30-50 las que tienen 22 hojitas), ¿alguien me las compraría a 3.000 €?. Te respondo; NO. Nadie es tan tonto de gastarse 3.000 € en estas pruebas en vez de comprar otras series más interesantes como la de Monserrat como ejemplo.

Sip, acertaste, yo soy uno de esos gilipollas (no hay otro nombre) que lo tiene todo de todas esas pruebas, incluidas las tres con numeración en rojo. ¿Arrepentido?, un poquillo.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
sustet
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2006, 13:13
Ubicación: Alicante

Mensaje por sustet »

Farmabur, yo también soy algo gilipollas hace poco me compre una Calella, y ahora he comprado alguna que me faltaba, también las tengo todas, eso sí no he llegado a caer en la tentación de comprar la de las autonomías con la numeración en rojo. Pero bueno hay gente que me dice es mejor que inviertas en series del primer centenario, pues seguramente tengan razón, pero para gustos colores y siempre pienso una cosa seguramente tardaran algo más en oxidarse que los sellos del primer centenario, lo cual es una cosa que me da pánico que me pasará con algunas piezas buenas.

Un saludo
SUSTET
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

sustet escribió:...seguramente tardaran algo más en oxidarse que los sellos del primer centenario...
Estas pruebas que vende correos estan engomadas?

Perdonad mi pregunta de ignorante, pero nunca he comprado ninguna... :oops:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
sustet
Mensajes: 157
Registrado: 29 Mar 2006, 13:13
Ubicación: Alicante

Mensaje por sustet »

Las venden sin goma
SUSTET
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

Que pruebas ni que nada.

Las verdaderas pruebas, son las que se hacían (y se deben seguir haciendo) al interior de las entidades impresoras con el propósito de corroborar avances de punzón, obtener VºBº, probar colores, verificar lineaturas y traspasos correctos en las planchas, etc, etc.

Esas pruebas internas, de procesos productivos y ensayos, normalmente van al archivo de la casa impresora. Y como siempre passaba (y sigue pasando) algunas llegan al mercado filatélico solapadamente o son ofrecidas en venta cuando se han liquidado los archivos de casas impresoras que han cerrado (por ejemplo, la gran venta de archivos de la American Bank Co. de hace varios años atrás).

Pero estas que ofrece el servicio filatélico no son nada de esto que he dicho. Son hechas a posteriori. No cumplen ninguna función de "probar ni ensayar nada". No cumplen ningún propósito postal. No aportan ningún conocimiento ni antecedente a la colección o a la filatelia. Son pura decoración.

¿Que hay que juntarlas porque vienen incluídas en los álbunes? ¿ Y de cuando que la filatelia se trata de comprarse un álbum y completarlo en el menor tiempo posible llenando todos los casilleros pre-establecidos ? Eso es lo mismo que coleccionar cromos infantiles en álbunes (de esos que creo que se llaman Panini o algo así).

¿ Que los catálogos las incluyen ? La filatelia y el coleccionismo superan los catálogos. Estos son obra humana y por lo mismo están llenos de errores. No son la Biblia. Además responden más a criterios comerciales que filatélicos. Yo tengo muchos sellos que jamás vendería al precio que indica el catálogo porque valen más. Y también tengo toneladas de sellos que nadie me los compraría al valor del catálogo porque aparecen costando más de lo que valen.

Vuelvo a que son decoración...y caras para tan poco aporte. Ese dinero se aprovecha mejor en sellos o cartas de verdad, que permitan conocer la emisión, su uso postal, el período histórico en el que participaron, etc.

Ya el hecho de coleccionar un país "completo" me da resquemores pues en todos los países hay sellos que no valen la pena de coleccionarse porque no aportan nada, estas dichosas pruebas en mis colecciones ni siquiera entran en la categoría de ser "eventualmente en una de esas, tal vez, por si acaso...ser consideradas"

Francia con sus "pruebas de lujo" y "sellos sin dentar" sin justificación postal ni filatélica, sino sólo comercial (mercantilismo puro) comenzó dando un mal ejemplo que ha sido seguido por muchos. ¿ Por qué será que los malos ejemplos se pegan tan fácilmente y los buenos ejemplos todos los alaban pero nadie los asume ?

Ufff..me alargé demasiado. Desde mi modesta opinión y enamorado de los sellos como lo estoy desde niño, recomiendo no seguirle el juego a estas pruebas dándole nuestro dinero al correo a cambio de unas "rarezas" fabricadas ayer en la tarde.

Saludos
Avatar de Usuario
José Castro
Mensajes: 153
Registrado: 02 Ene 2007, 16:43

Mensaje por José Castro »

Fantástica exposición jorgesurcl, fantástica. La comparto plenamente y con el máximo respeto a quien las colecciona. Cada uno debe coleccionar aquello que crea oportuno y todo es respetable.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

:lol: :lol: :lol:

Como siempre Jorge dando en el clavo.

:lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”