Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
esto no tiene forma rara lo raro es el matasellos que creo que se ve es desde hell lugar desde gran caiman donde solo hay una piedra negra basaltica y una peq estafeta para que los turistas envien sus postales desde el "infierno"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Desde Argentina, este sello que salió hace unos días en protección a la quema de árboles.
Algunos la recibirán junto a la posta Talibana .....
Saludos
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Aqui unos no demasiado raros , pero si muy curiosos.
Los Romboidales de Burundi, de 2 y 8 francos, con matasellos de
Usumbura, último matasellos usado antes de su desaparición.
Recupero el tema con próximos sellos británicos que nos ha puesto Daneel en otro tema:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Uno recién llegado desde Brasil.
No solo la hoja bloque es con forma de árbol. "El Mayor Cajueiro del Mundo Mundial"
Si sacásemos el sello de la HB su forma sería ésta, por donde están los puntos que marqué en rojo “País y año en una hoja, el facial en otra”
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Recupero el tema con otro curioso formato que Finlandia emitió el pasado enero. Son 3 sellos de 10 céntimos de facial con vistas de diferentes lugares costeros fineses. Miden 2'10 céntimentros y, la verdad, apenas se aprecian las vistas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
artipi escribió:Esta HB de Sri Lanka, como mínimo es curiosa
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Una gota de agua lituana que nos pone Líame en otro mensaje.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.