Consejos para arruinarse
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
Consejos para arruinarse
CONSEJOS PARA ARRUINARSE
I. Adquiera novedades en pliegos completos; cuando intente venderlos, descubrirá que en la mayoría de los casos le ofrecen un 75 por ciento como máximo de lo que pagó por ellos.
II. Al adquirir sellos caros, busque siempre ejemplares rebajados de precio: es fácil encontrarlos con algún diente de menos, descoloridos o mal centrados. Son mucho más baratos, precisamente porque a nadie se le ocurriría comprarlos.
III. No compre nunca series completas; los sellos sueltos resultan más baratos, y con un poco de suerte y paciencia podrá completar las series. Así ahorrará con los valores bajos, pero tendrá que pagar el precio completo de la serie por el valor clave.
IV. Adquiera cuantos sellos pueda de pequeñas islas, emiratos árabes, países del telón de acero, organismos o particulares que emiten sellos sin ninguna justificación postal. Le divertirá saber que los catálogos serios ignoran estos sellos, por lo que jamás existirá demanda para ellos.
V. Compre cuantas series ómnibus aparezcan, sobre todo las dedicadas a las efemérides de la familia real inglesa. Pronto descubrirá que el interés por estas costosas y dilatadas series dura menos que el acontecimiento que las motivó.
VI. Pague siempre un sobreprecio elevado por los sellos con goma intacta. Antes de cincuenta años, cualquier goma actual habrá degenerado y estropeado el sello ..., a menos que lo lave en cuanto lo adquiera.
VII. Coleccione siempre países que emiten largas series con variedades de color, perforación, sobrecargas, etc. Pronto descubrirá que ni los coleccionistas de esos países ni los catálogos solventes las toman en serio. Son unos ignorantes.
VIII. Nunca adquiera sellos de países que anuncian oficialmente sus cifras de emisión y venta, lo que permite establecer con claridad su escasez y precio. Aficiónese a los países que ocultan esta información: alguna buena razón tendrán para ello y, además, resulta más emocionante.
IX. Provéase de comerciantes cuyos nombres le sean completamente desconocidos y que le ofrezcan precios asombrosamente bajos. Al fin y al cabo esto es lo que importa, por sospechoso que resulte.
X. Nunca adquiera catálogos anuales ni solicite catálogos y listas de subastas. Así no tendrá idea de lo que valen en realidad sus sellos y se evitará disgustos.
XI. Nunca duplique las listas de faltas de su colección, ni asegure ésta, ni adopte medidas para protegerla en su casa contra robo o incendios. Al fin y al cabo, nunca pasa nada.
XII. Cuando adquiera un sello raro, nunca exija un certificado de autenticidad antes de pagarlo. Hacerlo pudiera parecer una incorrección, y además perdería la oportunidad de conseguir sellos falsos, reparados o reengomados... a precio de oro.
JAVIER LINARES ---- REVISTA DE FILATELIA NUMERO 181 ENERO 1984
I. Adquiera novedades en pliegos completos; cuando intente venderlos, descubrirá que en la mayoría de los casos le ofrecen un 75 por ciento como máximo de lo que pagó por ellos.
II. Al adquirir sellos caros, busque siempre ejemplares rebajados de precio: es fácil encontrarlos con algún diente de menos, descoloridos o mal centrados. Son mucho más baratos, precisamente porque a nadie se le ocurriría comprarlos.
III. No compre nunca series completas; los sellos sueltos resultan más baratos, y con un poco de suerte y paciencia podrá completar las series. Así ahorrará con los valores bajos, pero tendrá que pagar el precio completo de la serie por el valor clave.
IV. Adquiera cuantos sellos pueda de pequeñas islas, emiratos árabes, países del telón de acero, organismos o particulares que emiten sellos sin ninguna justificación postal. Le divertirá saber que los catálogos serios ignoran estos sellos, por lo que jamás existirá demanda para ellos.
V. Compre cuantas series ómnibus aparezcan, sobre todo las dedicadas a las efemérides de la familia real inglesa. Pronto descubrirá que el interés por estas costosas y dilatadas series dura menos que el acontecimiento que las motivó.
VI. Pague siempre un sobreprecio elevado por los sellos con goma intacta. Antes de cincuenta años, cualquier goma actual habrá degenerado y estropeado el sello ..., a menos que lo lave en cuanto lo adquiera.
VII. Coleccione siempre países que emiten largas series con variedades de color, perforación, sobrecargas, etc. Pronto descubrirá que ni los coleccionistas de esos países ni los catálogos solventes las toman en serio. Son unos ignorantes.
VIII. Nunca adquiera sellos de países que anuncian oficialmente sus cifras de emisión y venta, lo que permite establecer con claridad su escasez y precio. Aficiónese a los países que ocultan esta información: alguna buena razón tendrán para ello y, además, resulta más emocionante.
IX. Provéase de comerciantes cuyos nombres le sean completamente desconocidos y que le ofrezcan precios asombrosamente bajos. Al fin y al cabo esto es lo que importa, por sospechoso que resulte.
X. Nunca adquiera catálogos anuales ni solicite catálogos y listas de subastas. Así no tendrá idea de lo que valen en realidad sus sellos y se evitará disgustos.
XI. Nunca duplique las listas de faltas de su colección, ni asegure ésta, ni adopte medidas para protegerla en su casa contra robo o incendios. Al fin y al cabo, nunca pasa nada.
XII. Cuando adquiera un sello raro, nunca exija un certificado de autenticidad antes de pagarlo. Hacerlo pudiera parecer una incorrección, y además perdería la oportunidad de conseguir sellos falsos, reparados o reengomados... a precio de oro.
JAVIER LINARES ---- REVISTA DE FILATELIA NUMERO 181 ENERO 1984
Inversiones filatélicas
Estimado mega60:
Estoy muy de acuerdo con esos postulados siempre y cuando lo que quieras es tirar tu dinero compulsivamente mas.... no invertimos, coleccionamos. Cada uno aquello por lo que siente inclinación aunque a otros les parezca una soberana tontería y ¿sabes?, somos tantos los que coleccionamos que aquellos que invierten (profesionales de la filatelia) ganan más o menos honestamente, de todo hay, su dinero.
Me gustaría hacer una puntualización a uno de los apartados, concretamente el VII. Hay un país, cuyo nombre no figura en los sellos, que emite un curioso ejemplar, la efigie de su soberana de perfil, con todos los valores y colores que puedas imaginar. Con fósforo y sin el. En una gran variedad de tipos de impresión y papeles, así como distintas Empresas de emisión. Solo para ese tipo de sello existen una gran variedad de catálogos, siendo el más importante el Deegam con más de 1200 páginas. Me refiero a los célebres Machines, ¿te suenan?.
Un cordial saludo.
Almanzor
Estoy muy de acuerdo con esos postulados siempre y cuando lo que quieras es tirar tu dinero compulsivamente mas.... no invertimos, coleccionamos. Cada uno aquello por lo que siente inclinación aunque a otros les parezca una soberana tontería y ¿sabes?, somos tantos los que coleccionamos que aquellos que invierten (profesionales de la filatelia) ganan más o menos honestamente, de todo hay, su dinero.
Me gustaría hacer una puntualización a uno de los apartados, concretamente el VII. Hay un país, cuyo nombre no figura en los sellos, que emite un curioso ejemplar, la efigie de su soberana de perfil, con todos los valores y colores que puedas imaginar. Con fósforo y sin el. En una gran variedad de tipos de impresión y papeles, así como distintas Empresas de emisión. Solo para ese tipo de sello existen una gran variedad de catálogos, siendo el más importante el Deegam con más de 1200 páginas. Me refiero a los célebres Machines, ¿te suenan?.
Un cordial saludo.
Almanzor
Consejos para el coleccionismo de alto standing aunque yo tengo otras metas
- Gastes lo que gastes, tu colección es un hobbie, disfruta de el y de los amigos que te surgirán con el ...... para invertir, esta la bolsa.
- Todos los conocimientos que adquieras con el paso del tiempo transmitelos, por banales que sean, ayudarás a otros amigos y fomentarás nuevos coleccionistas.
- Oficialmente el 75% de los paises, temáticas, SPD, Enteros siempre te dirán que nada de eso tiene valor aunque otros luego saquen beneficios por ellos, pero tu tranquilo, diviertete y cuando seas mayor se la puedes regalar a un coleccionista joven o echarla al fuego para hacerte unas patatas asadas. En ambos casos no le fastidias a nadie.
- Si ves un foro, no dudes en darte de alta, verás que todo son ventajas. En el caso de que seas un experto tus conocimientos son valiosísimos para los mas inexpertos no dudes en sacarlos a la luz. Si eres inexperto aprovecha la ocasión para preguntar lo que quieras, estamos deseando ayudaros.
- No te asuste el coleccionar paises como Fujeira o Ajman State, muchos coleccionistas ayudarán a engordar tu colección pues estamos deseando encontrar a alguien que los coleccione para librarnos de ellos.
- Lee y aprende, es el mejor consejo para enriquecer tu colección.
- Si te ves desencantado con el coleccionismo .... siempre tendrás la "POSTA TALIBANA" esas emisiones nunca defraudan.
SECCION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- No tengo catálogo, me tendré que suicidar ..... pero fijate, has disfrutado de los sellos muchos años y no te ha pasado nada. Compratelo cuando te de por ahí.
- Me he comprado una sello de 1$ pero debía haber pagado 1000$, seguro que es falsa, me suicidadré de nuevo .... no hombre, como no podías pagar 1000$ es una manera de poder ver ese sello en tu colección, la otra es tenerlo fotocopiado. ¿Has difrutado? ¡pues adelante!.
- Me indican que los ATM no son sellos pero a mi me gustan .... pues a que esperas, coleccionalos.
- Cuando entro en un conocidisimo foro a nivel mundial noto que un señor me vigila, creo que es abogado de no se quien ..... ¡¡ni caso ese ya es de la familia!!
- Tener un libro especializado fotocopiado ¿es ilegal? .... no si no te pillan
- Un señor en una revista me dice que no debo coleccionar tal o cual pais ¿debo suicidarme ahora? ..... no te preocupes, ese señor, que es un "experto" de los "expertos de toda la vida" lo que pasa es que tiene los calzoncillos que le aprietan y por eso dice lo que dice, tu ni caso.
- Pero oye, ¿debo hacer caso a ese señor? ...... Solo en su justa medida o si tu coleccionismo va por los mismos derroteros, sino ...... ni puto caso.
- Gastes lo que gastes, tu colección es un hobbie, disfruta de el y de los amigos que te surgirán con el ...... para invertir, esta la bolsa.
- Todos los conocimientos que adquieras con el paso del tiempo transmitelos, por banales que sean, ayudarás a otros amigos y fomentarás nuevos coleccionistas.
- Oficialmente el 75% de los paises, temáticas, SPD, Enteros siempre te dirán que nada de eso tiene valor aunque otros luego saquen beneficios por ellos, pero tu tranquilo, diviertete y cuando seas mayor se la puedes regalar a un coleccionista joven o echarla al fuego para hacerte unas patatas asadas. En ambos casos no le fastidias a nadie.
- Si ves un foro, no dudes en darte de alta, verás que todo son ventajas. En el caso de que seas un experto tus conocimientos son valiosísimos para los mas inexpertos no dudes en sacarlos a la luz. Si eres inexperto aprovecha la ocasión para preguntar lo que quieras, estamos deseando ayudaros.
- No te asuste el coleccionar paises como Fujeira o Ajman State, muchos coleccionistas ayudarán a engordar tu colección pues estamos deseando encontrar a alguien que los coleccione para librarnos de ellos.
- Lee y aprende, es el mejor consejo para enriquecer tu colección.
- Si te ves desencantado con el coleccionismo .... siempre tendrás la "POSTA TALIBANA" esas emisiones nunca defraudan.
SECCION DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
- No tengo catálogo, me tendré que suicidar ..... pero fijate, has disfrutado de los sellos muchos años y no te ha pasado nada. Compratelo cuando te de por ahí.
- Me he comprado una sello de 1$ pero debía haber pagado 1000$, seguro que es falsa, me suicidadré de nuevo .... no hombre, como no podías pagar 1000$ es una manera de poder ver ese sello en tu colección, la otra es tenerlo fotocopiado. ¿Has difrutado? ¡pues adelante!.
- Me indican que los ATM no son sellos pero a mi me gustan .... pues a que esperas, coleccionalos.
- Cuando entro en un conocidisimo foro a nivel mundial noto que un señor me vigila, creo que es abogado de no se quien ..... ¡¡ni caso ese ya es de la familia!!
- Tener un libro especializado fotocopiado ¿es ilegal? .... no si no te pillan
- Un señor en una revista me dice que no debo coleccionar tal o cual pais ¿debo suicidarme ahora? ..... no te preocupes, ese señor, que es un "experto" de los "expertos de toda la vida" lo que pasa es que tiene los calzoncillos que le aprietan y por eso dice lo que dice, tu ni caso.
- Pero oye, ¿debo hacer caso a ese señor? ...... Solo en su justa medida o si tu coleccionismo va por los mismos derroteros, sino ...... ni puto caso.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Un articulo interesante y desde luego para la reflexion. No obstante quien lo escribio parece tener mas en mente a los inversionistas que a los coleccionistas.
Algunos de los puntos que toca son aplicables tanto a unos como a otros. A mi en concreto el que me gusta mas es el numero VI, el de las gomas.
Pero es evidente que muchos de los enunciados no son aplicables cuando se ve la filatelia desde un punto de vista puramente de ocio y de coleccionismo. Almanzor cita uno de ellos, pero creo que son mas.
Un saludo,
Jaume

Algunos de los puntos que toca son aplicables tanto a unos como a otros. A mi en concreto el que me gusta mas es el numero VI, el de las gomas.



Pero es evidente que muchos de los enunciados no son aplicables cuando se ve la filatelia desde un punto de vista puramente de ocio y de coleccionismo. Almanzor cita uno de ellos, pero creo que son mas.
Un saludo,
Jaume



- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Carajo, pues no es viejo este tema ni nada. Gracias Pedroadolfo por subirlo.
Jjejjeje me encanta la forma de ver la filatelia por David = Dmartín, ahora
….pues no me acuerdo que nik tiene ahora










Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]