Imagen

Galvez y "Madrid Filatelico"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Perdón, se ha colado el amigo Osbru por medio. Estaba contestando a Torreana, no a él.
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Pues clarito, clarito como el agua. Magnifico el debate y perfectas y respetables todas las opiniones. Recuerdo el debate sobre lo que cada uno era capaz de pagar por una pieza: que si sí, que si no, que si tanto, que si mucho, que si poco...hasta que Paco "de perfil" dijo: "yo con mi pasta hago lo que quiero"; y ahí terminó todo. Y un refran: PARA GUSTOS SE HICIERON LOS COLORES.

"CHAPEAU"

Me pongo en contacto preliminar con los que "a priori" estan interesados y hacen lo que quieren con su tiempo.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola:
Totalmente de acuerdo con Julio.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Juliop escribió: No entiendo porque hay que escribir gratis para revistas comerciales.Tengo amigos que escriben en revistas especializadas de historia e incluso de caza y cobran or sus articulos.¡¡Que pasa que esos hobbis son diferentes al nuestro o que!!
Pues yo conozco otros tantos y yo mismo, que escribimos en revistas profesionales (no filatélicas, no de hobbies) desde hace años, y que no cobramos por ello. Al final es curriculum que te curras tú (ya sabes, curriculum - currárselo). :wink: :wink:

En fin, lo dicho, que a nadie le amarga un dulce, pero que no hay que hacer de esto el "meollo" de la cuestión, sino el nacimiento de una nueva revista filatélica de ámbito nacional, hecho que debería, en principio, alegrarnos a todos. :D :D

Saludos.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

hace 110 años !! se edito la primera revista.

Imagen

parte de un articulo. Mira, ya se habla de falsos. :D

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Magnífico Victor :!: :!: Gracias por la ilustración. A ver ahora quién tiene el valor de cambiarle el nombre a una revista de 110 años de vida. Yo desde luego, NO.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Estoy de acuerdo con Julio. ¿Porqué los filatélicos hemos de ser siempre los tontos "paganos"?
Personalmente, colaboro periódicamente y de forma altruista en dos revistas filatélicas de sociedades (de, por y para los socios). No vivo de la filatelia, pero me niego a que unos señores ganen dinero a costa de mi trabajo y mi ilusión.
Personalmente, creo que el declive actual de la filatelia debe mucho a la falta de altura de la mayoría de los comerciantes, que han mirado solo por su própio interés.
Encuentro que la Casa Galvez ha encontrado una manera de matar tres pájaros de un tiro: aprovechar el hueco que ha dejado "Crónica", mejorar su contenido y que encima le salga gratis. ¡Llámales tontos!

Y el nombre, es lo de menos. ¡El nombre no hace la cosa!

Perdonadme por ser tan explícito.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Bueno, al final no parece que nos pongamos de acuerdo. ¡QUÉ PENA!

Que colabore el que quiera, pueda y le compense, y en las condiciones que se le propongan y acepte o no quiera aceptar (no nos olvidemos que hablamos de empresas privadas, en las que no tenemos acciones). En definitiva, haciendo un uso absolutamente legítimo de su libertad y de su tiempo libre.

Ah, se me olvidaba. Un artículo remunerado no es necesariamente mejor que uno altruista. NI MUCHO MENOS.

Saludos.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Quede claro que saludo con alegría y esperanza las iniciativa y espero que Madrid Filélico tenga una larga y espléndida andadura, pues ello será buen indicio de otras muchas cosas buenas de nuestra afición (¿os habéis dado cuenta que sin darnos cuenta prácticamente nadie ha utilziado en este Agora el anglicano término Hobbi¡?. Hay un pacto tácito ¿o no?).

Pero al César lo que es del César.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Os hablo desde mi punto de vista tampoco quiero crear polemica, yo como cientifico tengo que publicar mis trabajos para darme a conocer y ganar un cierto prestigio internacional. Debido a la especializacion de las revistas estas no podrian subsistir porque no hay suficiente demanda. Asi pues, hay algunas (la mayoria) en las que despues de pasar el consiguiente proceso de revision, bastante duro por cierto, (y el cual lo hacen otros cientificos tambien gratis), y aceptarte la publicacion eres tu el que tienes que pagar por que te publiquen, (mas si por ejemplo tienes figuras en color).
Excepto dos o tres revistas de gran prestigio que no te cobran como Nature o Science, las cuales si pueden subsistir gracias a los sponsors, las demas sin excepcion te cobran algo (eso si ninguna te pagara por publicar).

Ahora bien, ahora con internet hay unos archivos en los que puedes colgar tus trabajos que son accesibles a todo el mundo, sin embargo estos no tienen un proceso de revision y desde un punto de vista profesional no tiene validez en el curriculum.

La cuestion seria si uno se dedica a eso profesionalmente, si la demanda es suficiente para pagar al autor, (creo que por ejemplo caza mas gente perdices que ruedas de carreta). Un termino medio seria pagar en especias, algo que hacen algunas editoriales de revistas cientificas por revisar articulos de otros autores, me refiero (no penseis mal) a dar suscripciones gratis anuales y algunos ejemplares de tu articulo para repartir entre los amigos o colegas.

Un saludo amigos
Juan Luis
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Adesos, vayamos por partes y lo primero es recordarte que yo te hacia una pregunta a la cual todavía no has contestado, aunque veo que es obvio que a los Galvez ni se les paso por la cabeza pagar.¿Para qué si éstos con tal de ver publicado su articulo ya están contentos?

Para mi el colofón a un articulo es que se lea y a poder ser guste, no que se publique. Hay libros que se publican y no los lee nadie y eso no creo que satisfaga a ningun escritor.

Por supuesto que cada uno es muy libre de hacer lo que quiera, ¿he dicho yo lo contrario?, he expuesto mi opinión personal y listo, no tengo ni la mas minima intencion ni de animar ni de desanimar a nadie sobre publicar o no en revistas comerciales de forma gratuita o incluso pagando porque lo mismo a alguno le puede parecer razonable pagar por ver su trabajo publicado.

En cambio si he defendido el hacerlo gratis para las Sociedades Filatelicas, por ejemplo. No es un problema de ser o no peseteros, es cuestión de no ser siempre los tontos de la película.

Si los coleccionistas siempre tragamos con todo, siempre seguiremos con los mismo males y será culpa sólo de nosotros mismos y por eso pagamos por exponer, exponemos sin seguro, se espera que escribamos gratis, no tenemos defensa de ningún tipo ante fraudes….

Eosinofilo, preguntas ¿Qué perdemos nosotros con ello? Nada, pero ¿que ganamos? en cambio el que hace esto lo hace para ganar dinero ya sea con la propia revista, subiendo sus ventas o el prestigio de su filatelia como empresa y no en provecho de la Filatelia con mayusculas. Si la revista fuera contraria en un momento dado a sus intereses empresariales no dudes que la cerrarían sin dudarlo ni un minuto. Obviamente si de paso hacen un bien a la Filatelia pues estupendo, no dudo que busquen ese fin también, pero sin duda es secundario. Lo principal es lo otro.

Por supuesto que un artículo remunerado no tiene porque ser mejor que uno altruista, ¿ha dicho alguien lo contrario?, pero mira una cosa es segura una revista que paga por sus artículos fácilmente será mucho mejor que una que no lo hace, pues seguro que en vez de 2 o 3 artículos al mes tendrían 10 o mas para escoger porque habría muchísima mas gente interesada en publicar en esas condiciones y al tener más donde escoger su revista sería mejor.

Esto que es una politica editorial super-sencilla de entrever a ellos o no se les ha ocurrido o les da igual, porque fijate que estamos hablando de 5 articulos pongamos a 90 euros, por ejemplo, lo que supone un gasto de 450 euros al mes,¡¡¡fijate tu que miseria por numero!! Y no estan dispuestos, ni ellos ni otras revistas comerciales, a hacer ni tan siquiera ese desembolso y encima hay que oir que ellos son los que aman la Filatelia.

Pues no, los que de verdad amamos la filatelia somos nosotros que resulta que hacemos todo gratis y encima les compramos los sellos, las cartas, los albumes y hasta las revistas.

Encima resulta que los malos de la película parece que somos nosotros: los coleccionistas, porque pretendemos mejorar nuestras condiciones.

¡¡¡OJALA ESTE DEBATE SIRVA PARA QUE AL LEERLO Y YA QUE QUIEREN DAR UN NUEVO AIRE A SU REVISTA TAMBIEN APROVECHEN A DAR UN NUEVO AIRE A LOS HABITOS EDITORIALES DE LAS REVISTAS FILATELICAS ESPAÑOLAS!!!

Si quieren están todavía a tiempo y entonces no sólo les felicitare por mejorar su revista cosa que estare encantado de poder hacer, tambien les felicitare por romper una lanza en beneficio de los estudiosos de la filatelia que al final son los que escriben esos articulos.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Julio. Ni ellos ni yo mencionamos pago alguno. A mi al menos ni se me paso por la cabeza. Solo pense en la posibilidad de divulgar la filatelia. El énfasis en participar en esta publicación, lo puse yo; solo que a ellos les pareció buena idea.
A mi me han pagado por publicar, yo he pagado por publicar y yo he publicado gratuitamente (de mi profesion). Y en este caso, para mi es un placer y un honor que esta empresa, que se gasta su dinero en una revista, pueda aceptar mis articulos para su publicación. Lo hare lo mejor posible y espero que ayude a divulgar la filatelia.

Saludos
izabal
Mensajes: 2
Registrado: 22 Ene 2007, 21:42

Respuesta a comentarios diversos sobre madrid filatélico

Mensaje por izabal »

Empiezo mi primer mensaje en este foro pidiendo disculpas al no estar permitida ninguna información comercial en el mismo aunque considero que defender el honor de una revista que fue fundada hace 110 años y a sus dueños que sin ningún beneficio económico en los últimos veinte años han continuado publicándo Madrid Filatélico como respeto a sus antepasados que con todo cariño la fundaron y para tratar de promover la filatelia con mayor o menor éxito.

Por eso, si los administradores del foro me lo permiten me gustaría aclarar unos puntos:

Madrid Filatélico nunca ha cobrado la suscripción anual a ninguno de sus colaboradores. Es cierto que no hemos pagado en dinero a ninguno de nuestros colaboradores por sus artículos pero todos los que han colaborado con nosotros saben que al finalizar el año hemos puesto a su elección varias series de España de Filatelia Gálvez para que escogiesen la de su preferencia como detalle por su colaboración además de hacerles descuentos preferentes en los sellos que pudieran comprar durante el periodo de su colaboración. De esta forma, tratamos de corresponderles con su trabajo dentro de nuestras posibilidades, en cierto modo, sí pagamos pero en sellos, opción que no creo que desmerezca de los que pueden sacar la cartera y pagar en euros.

La publicidad es necesaria para poder financiar en una pequeña parte una revista, que ni mucho menos se financia con los ingresos de suscripciones ni aún con la publicidad. El envío de una revista a sus suscriptores lleva asociados una serie de gastos como el sobre del envío, los sellos tradicionales evitando siempre que es posible enviar sellos adhesivos, el manipulado y embuchado de la revista, el transporte al centro de envío masivo, la maquetación de la revista además de la impresión de la misma y el coste del papel. Con esto creo que no hace falta explicar que una revista filatélica por norma general es un centro de gasto. Por tanto, la publicidad ayuda a financiar la revista. Madrid Filatélico empezó a admitir anuncios en sus páginas cuando ya no se podía seguir publicando sin la ayuda de la misma. No hace falta decir que estamos agradecidísimos de nuestros anunciantes que son competencia de Filatelia Gálvez y a la vez compañeros y amantes de la filatelia en su gran mayoría y a pesar de ser nuestra competencia nos ayudan con sus anuncios y eso es de agradecer y sin su ayuda hoy no seguiríamos con la publicación.

Al Sr. Peñas (Julio P) le quiero decir que no sé quién le ha dicho que somos los comerciantes y editores de las revistas los únicos que amamos la filatelia como afirma, pero sin duda ha sido un ignorante con todos mis respetos ya que sin los coleccionistas de sellos los comerciantes filatélicos habrían dejado de existir hace más de un siglo. Siento que tenga esa imagen nuestra y no puedo dejar de pensar cuál será la experiencia tan negativa que ha podido tener para hacer esas manifestaciones sobre los comerciantes que no deben confundirse con usureros.

Al Sr. Rtrovic muchísimas gracias por la publicación de nuestra primera portada, efectivamente fue publicada por primera vez en 1897, hace 110 años, es ese el motivo de nuestra actual iniciativa de modernización unir nuestro 110 aniversario con un relanzamiento de nuestra revista, queremos que sea lo que fue entonces un foro de discusión, de publicación de nuevos hallazgos e incluso el descubrimiento de sellos falsos desconocidos, nuevas marcas y cualquier detalle que quiera ser resaltado. En ningún caso, Filatelia Gálvez y Madrid Filatélico han querido aprovecharse de la caída de Crónica Filatélica, el proyecto de mejorar la revista coincidiendo con su 110 aniversario estaba previsto en Enero 2004 y aunque lo hubiesemos intentado nunca hubieramos podido competir con el presupuesto de Crónica Filatélica. Nuestra revista ha vivido diferentes escenarios de la vida de España y asociar nuestro relanzamiento a la caída de otra revista es desconocimiento absoluto de la trayectoria de nuestra revista. Logramos resurgir después del final de la Guerra civil y de la Segunda Guerra Mundial cuando el suministro escaso de papel hacía imposible su impresión así que tratar de desprestigiar el esfuerzo de muchas generaciones resulta como poco triste. Por toda esa larga historia de nuestra revista, la sugerencia de cambiar nuestro nombre de Madrid Filatélico resulta curiosa pero imposible. Nunca se me había ocurrido que el llevar asociado el nombre de Madrid pudiera hacer pensar a alguien que nuestra revista no es de alcance nacional, tenemos suscriptores de todas las provincias de España, de Europa y otros continentes y siempre hemos sido considerados como una revista Española además de consideranos Españoles con mayúsculas.

También resulta absurdo tratar de enfrentar a la prensa digital con la prensa impresa, tanto mérito tiene la una como la otra y veo que hay más beneficios de tener ambas que desventajas para una y otra de la existencia de la otra.

A ADESOS muchísimas gracias por tú iniciativa y ayuda en la búsqueda de colaboradores interesados e ilusionados en publicar sus trabajos a pesar de que leer comentarios sobre algo que te afecta emocionalmente - y no empresarialmente - resulta molesto en algunos momentos, sobretodo cuando son injustos y la gente habla desde el desconocimiento sin apreciar el esfuerzo de muchísimos años y de muchísimas generaciones aunque igual no se haya alcanzado el éxito deseado en muchas ocasiones.

Por último, espero que los administradores de la web no piensen que me he excedido comercialmente con mis comentarios, de ser así entenderé que retiren este comentario y pido disculpas.

A todos, gracias por vuestra atención y espero que en otros asuntos podais considerarme como otra aficionada más buscando ayuda en aspectos que desconozca.

Atentamente,
IZABAL
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Sinceramente, no creo que una revista filatelica en España devengue beneficios como para poder pagar a sus colaboradoras. Comparen RF con el Stamp Magazine inglés, comparen la inversión publicitaria en una y otra y podrán explicarse muchas cosas.

En Madrid Filatelico yo colaboraría, aunque sólo fuera por la suscripción y una serie. Además me parece que se debe mantener en pie esa publicación. Lo difícil no es elegir entre lo bueno y lo malo, sino entre lo malo y lo menos malo. Los comerciantes de sellos se ganan la vida, a nuestra costa, igual que los vendedores de seguros, de coches o de alcachofas. Los hay honrados (dentro de lo que cabe) y facinerosos, pero, en todos los gremios sucede igual. En fin, que estupendo, que si quieren mantener una publicación, yo colaboraré.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bienvenida, Izabal.
Tienes razón en todos tus comentarios. Deseo que Madrid Filatélico, que recibimos en nuestra sociedad sin gasto alguno, tenga otros 110 años de vida y que esta nueva faceta a la que os enfrentáis sea para el bien de todos los coleccionistas, para dar mayor difusión y modernidad a la revista y para beneficio de la Filatelia española.
¡¡¡ Mucha suerte !!!
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Estimada Señora Izabal:

Veo que ha preferido quedarse con la paja en vez de con el mucho grano que hay en mis dos intervenciones, pues si tras leer mis dos mensajes lo unico que ha sacado Vd. en claro es esto...
Al Sr. Peñas (Julio P) le quiero decir que no sé quién le ha dicho que somos los comerciantes y editores de las revistas los únicos que amamos la filatelia como afirma, pero sin duda ha sido un ignorante con todos mis respetos ya que sin los coleccionistas de sellos los comerciantes filatélicos habrían dejado de existir hace más de un siglo. Siento que tenga esa imagen nuestra y no puedo dejar de pensar cuál será la experiencia tan negativa que ha podido tener para hacer esas manifestaciones sobre los comerciantes que no deben confundirse con usureros.


Para su satisfacción le dire que nunca he tenido una mala experiencia con un comerciante y esa media linea que tanto le ha chocado de mi mensaje es una figura retorica para enlazar con el siguiente parrafo.

Esto que es una politica editorial super-sencilla de entrever a ellos o no se les ha ocurrido o les da igual, porque fijate que estamos hablando de 5 articulos pongamos a 90 euros, por ejemplo, lo que supone un gasto de 450 euros al mes,¡¡¡fijate tu que miseria por numero!! Y no estan dispuestos, ni ellos ni otras revistas comerciales, a hacer ni tan siquiera ese desembolso y encima hay que oir que ellos son los que aman la Filatelia.

Pues no, los que de verdad amamos la filatelia somos nosotros que resulta que hacemos todo gratis y encima les compramos los sellos, las cartas, los albumes y hasta las revistas.

En fin Sra Izabal veo que Vd. ha entrado en el Agora para defenderse lo cual es muy loable, aunque yo al menos no creo haberle atacado ni ofendido en momento alguno y si asi ha sido le ruego que acepte mis disculpas pues no era mi intención, pero hubiera estado bien que su intervención fuese para dar un paso adelante en bien no solo de su revista y por tanto de su negocio sino tambien en beneficio de sus clientes los coleccionistas de sellos, tal y como recomendaba al final de mi intervencion...
¡¡¡OJALA ESTE DEBATE SIRVA PARA QUE AL LEERLO Y YA QUE QUIEREN DAR UN NUEVO AIRE A SU REVISTA TAMBIEN APROVECHEN A DAR UN NUEVO AIRE A LOS HABITOS EDITORIALES DE LAS REVISTAS FILATELICAS ESPAÑOLAS!!!

Si quieren están todavía a tiempo y entonces no sólo les felicitare por mejorar su revista cosa que estare encantado de poder hacer, tambien les felicitare por romper una lanza en beneficio de los estudiosos de la filatelia que al final son los que escriben esos articulos.

Si sigue con nosotros en este Foro será un enorme placer el leerle con todo detalle y aprender con Vd de la enorme experiencia que a buen seguro tiene una firma con mas de un siglo a sus espaldas, reciba de mi un fuerte y cariñoso saludo pues aunque Vd. no haya sabido verlo no tengo nada en contra ni de su revista, ni de su comercio, ni de ninguna otra revista comecial ni de ninguna otra filatelia española o mundial.

De hecho y sin ir más lejos el viernes pasado estuve viendo sellos en su filatelia y charlando con su amabilisima y preparada dependienta lo cual espero seguir haciendo muchisimos años más.

Tan solo queria mejorar las cosas para mi gremio que es el de los coleccionistas... que, reitero, al final somos los paganos de todo este mundillo porque somos nosotros los que terminamos comprando sus sellos, sus cartas, sus catalogos, ademas pagamos por exponer, escribimos gratis y encima tenemos que estar "contentos y muy agradecidos" porque las empresas filatelicas editen revistas que por supuesto pagamos religiosamente para poder leerlas.

Atentamente.
Julio Peñas.
8) 8) 8) 8) 8)

Pdt: Puede Vd. tutearme, si lo hace se lo agradecere mucho.De verdad. :D :D :D
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Bienvenida Izabal :P
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Queridos compis de Madrid Filatélico...

Seguid contando con mi colaboración, y si os hace falta via artículos, pues también :wink: :lol:

Abrazotesss y ánimo, que quizás sólo los que hemos editado revistas o libros sabemos de las dificultades que conlleva.

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Agradezco el que alguien de la Casa Gálvez haya salido a la palestra, si bien su intervención tiene un mero valor testimonial, pero está lejos de contestar a algunas de las cuestiones planteadas y ninguna de las que plenateé.

Es más, se confirman. Madrid Filatélico tiene muchos costes y los paga, por eso no paga la propiedad intelectual de sus colaboradores. Eso es lo importante de la crítica que se le hace desde este Agora de Filatelia.

Otra cosa es que, porque sí, en agradecimiento, graciosa y liberalmente, Madrid Filatélico regale a los colaboradores (ojo, sólo mientras lo sean) la suscripción y una serie a fin de año. Pero eso no es remuneración de la propiedad intelectual sino una donación libre y espontánea decidida unilateralmente por el beneficiario del trabajo filatélico publicado. No un acuerdo suscrito entre las partes y, por tanto, vinculante y exigible.

Afortunadamente ha llegado tambien a la Filatelia el fin del trasnochado paternalismo empresarial y ya se puede opinar no solo libremente, sino tambien públicamente y que tus opiniones tengan su divulgación sobre otros coleccionsitas.

Este foro es un ejemplo de ello y yo no pido perdón por opinar como opino de uno de los mandamases de esta afición que fue controlada muchos años por arriba, por básicamente un reducido grupo de comerciantes de Madrid y Barcelona que eran quienes decidían en cada momento qué era Filatelia y qué no y que ahora están perdiendo ese monopolio.

Gálvez fue el primo inter pares de todo este actuar comercial y el principal editor de toda esa avalancha de sobrecargas de las colonias africanas que sin ton ni son invaden los catálogos y que no se puede eliminar ya, pues muchos han vendido y comprado por mucho dinerolas zarnadajas incluídas en ese catálogo que dió paso al de A. Laiz (hoy Edifil).

Y conste que precismente los que hemos criticado la política del lanzamiento de no pagar las colaboraciones (no la iniciativa en sí de la publicación), rtrovic, Juliop y yo (así como otros) somos precisamente los que nos opusimos más firmemente hace 4 años, cuando se produjo el cisma de este foro con Filaposta a que este Agora fuera tutelada por una asociación que excluyera al comercio en su composición.

Simplemente, "sus clientes potenciales" son ya mayores de edad. Que lo sepan.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
izabal
Mensajes: 2
Registrado: 22 Ene 2007, 21:42

Suscripción pagada

Mensaje por izabal »

Madrid Filatélico nunca ha cobrado la suscripción a la revista a sus ex-colaboradores permanentes y que dejaron de serlo

Nunca he dicho que cuando han dejado de colaborar se les ha cobrado la revista.

Gracias por la bienvenida
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”