Hola
Como todos los pioneros, creo que Crew merece ser recordado por su labor iniciatica en el estudio de las marcas postales madrileñas, y su libro, como obra para fondo de biblioteca es imprescindible.
Dicho todo esto, en la actualidad creo que su gran obra ha quedado totalmente desfasada, y no tiene ninguna vigencia para acomodar estudios o utilzarlo de guia, para este menester, está mucho mas vigente en el estudio de estas marcas el antiguo trabajo de Cortes de Haro, aunque también bastante desfasado en sus fechas de uso para ciertos cuños, pero bastante mas acordes o aproximadas con las acotaciones actuales que van surgiendo en nuevas labores de estudio, en las cuales muchas marcas ya han sido totalmente revisadas en tiempos de empleo.
En cuanto al uso real de este fechador, curioso y poco conocido, como adelanta Buzones, todavía queda un tramo en retrocesion, para ajustar sus verdaderas datas de empleo a partir de ese mes de Septiembre que Cortes de haro señalaba.
Yo tengo la teoría, cada vez mas probable, que su empleo comenzó en Madrid, al mismo tiempo que entró en vigor la emision Alfonso XII filigrana castillo, el 1 de Junio de 1876.
En base a esto, despues de la fecha que indica Ralf, todavía habria margen para retroceder otro mes mas y colocar la inaguración en su primer dia de uso, pero no lo tengo contrastado totalmente con piezas circuladas, pues de momento solo he conseguido perseverar hasta el mismo 8 de Junio del 76, fecha encontrada en esta pieza que veis aqui abajo, circulada desde la capital a Holanda, que lamentablemente tiene la estampación movida y no permite contemplarla en toda su plenitud, pero se puede intuir y hasta ver, que es esta fecha, confirmada por los fechadores del dorso en dia 12.
A ver si ahora que está el hilo abierto, tenemos la suerte de retroceder algun dia mas con cartas de compañeros que tengan este tipo de fechador en la salida de Madrid, y podemos corroborar su primer dia de uso.
SAludos
