No soy una experta pero me interesa su ayuda
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 17 Ene 2007, 20:16
No soy una experta pero me interesa su ayuda
Aprovechando el item anterior a este de cómo empezar una colección, quisiera contarles mi caso... Encontré el otro día unos sellos antiguos que dejó mi bisabuela y me llamó la atención dos casos en particular...
El primero es de un sello que no tiene datos de su valor, ni la fecha de emisión, ni el lugar... sólo cuenta con el perfil de una persona, creo que es un soldado o alguien parecido este tampoco tiene nombre... ¿quisiera saber qué significa y de donde proviene?
Y el segundo caso, es de otro sello que tiene impreso en el reverso un instrumento musical algo pequeño y torcido... ¿qué puede significar, y si tiene algún valor?
Agradezco sus comentarios de antemano, porque desde que encontré estos sellos estoy fascinada con la filatelia y me gustaría aprenderla...
Saludos,
Misha.
El primero es de un sello que no tiene datos de su valor, ni la fecha de emisión, ni el lugar... sólo cuenta con el perfil de una persona, creo que es un soldado o alguien parecido este tampoco tiene nombre... ¿quisiera saber qué significa y de donde proviene?
Y el segundo caso, es de otro sello que tiene impreso en el reverso un instrumento musical algo pequeño y torcido... ¿qué puede significar, y si tiene algún valor?
Agradezco sus comentarios de antemano, porque desde que encontré estos sellos estoy fascinada con la filatelia y me gustaría aprenderla...
Saludos,
Misha.
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Si no puedes subir una imagen , no creo que nadie pueda darte una orientacion de lo que tienes.
Del primero ni idea, del segundo puede ser un sello de Suecia, que llevan la corneta de correos estampada en el reverso, mas o menos esta datado a principios de siglo XX.
ah.... BIENVENIDA AL FORO



Del primero ni idea, del segundo puede ser un sello de Suecia, que llevan la corneta de correos estampada en el reverso, mas o menos esta datado a principios de siglo XX.
ah.... BIENVENIDA AL FORO
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
lo del instrumento musical puede ser una corneta que es el simbolo de correos en el caso de españa con una corona, pero sin imagenes............
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Ordub
- Mensajes: 1756
- Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
- Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén
Respecto al primero, puede ser un sello del Gran Bretaña.
Todos los sellos del mundo deben llevar la indicación del país emisor a excepción de Gran Bretaña, por ser el país inventor de este sistema de "prepago", el sello. En sus sellos aparece una silueta de la reina.
El primer sello de correos del mundo apareció en el año 1840, en Gran Bretaña. Concretamente, los sellos se vendieron el 1 de mayo para ser utilizados el día 5, pero alguien se adelantó y existe una primera carta con sellos con fecha 2 de mayo de 1840. Ese primer sello presentaba la efigie de la reina Victoria de Inglaterra. Costaba un penique, estaba impreso en color negro y es conocido como el Black Penny.
Su inventor fue el entonces Director General de Correos, Sir Rowland Hill. El sello apareció porque el sistema hasta entonces vigente era bastante complicado: quien recibía la carta era normalmente el que debía pagar al funcionario de la posta el importe de la misma según peso y distancia. Y esto originaba muchos problemas, sobre todo cuando el destinatario no quería hacerse cargo de la correspondencia.
No obstante, si pones alguna imagen podremos ayudarte algo más, porque sin ver el sello todo son congeturas
Todos los sellos del mundo deben llevar la indicación del país emisor a excepción de Gran Bretaña, por ser el país inventor de este sistema de "prepago", el sello. En sus sellos aparece una silueta de la reina.
El primer sello de correos del mundo apareció en el año 1840, en Gran Bretaña. Concretamente, los sellos se vendieron el 1 de mayo para ser utilizados el día 5, pero alguien se adelantó y existe una primera carta con sellos con fecha 2 de mayo de 1840. Ese primer sello presentaba la efigie de la reina Victoria de Inglaterra. Costaba un penique, estaba impreso en color negro y es conocido como el Black Penny.
Su inventor fue el entonces Director General de Correos, Sir Rowland Hill. El sello apareció porque el sistema hasta entonces vigente era bastante complicado: quien recibía la carta era normalmente el que debía pagar al funcionario de la posta el importe de la misma según peso y distancia. Y esto originaba muchos problemas, sobre todo cuando el destinatario no quería hacerse cargo de la correspondencia.
No obstante, si pones alguna imagen podremos ayudarte algo más, porque sin ver el sello todo son congeturas

- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pues veras el primer sello es el penny black ingles salio el 6 creo, no el 5, de mayo 1840 y en la parte inferior pone one penny y sale la reina mirando a la izq y es de color negro aunque tambien salio el de dos peniques azul
despues viene los cantonales de 4 y6 rappen del canton de zurich en el 53 sin embargo las ciudades de boston y nueva york emitieron sellos para mensajeros llamados carriers aunque son con siderados semi oficiales
tambien estan los "ojos" brasileños que son unos circulares con una cifra en medio 30,60 o 90
los de españa empiezan en 1850 y en ellos aparece la reina de perfil con el valor y el año
despues viene los cantonales de 4 y6 rappen del canton de zurich en el 53 sin embargo las ciudades de boston y nueva york emitieron sellos para mensajeros llamados carriers aunque son con siderados semi oficiales
tambien estan los "ojos" brasileños que son unos circulares con una cifra en medio 30,60 o 90
los de españa empiezan en 1850 y en ellos aparece la reina de perfil con el valor y el año
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
-
- Mensajes: 3
- Registrado: 17 Ene 2007, 20:16
QUISIERA QUE REVISEN ESTE SELLO

Hola a todos!!! Muschísimas gracias por enviarme sus respuestas, siguiendo sus sugerencias les envío la muestra del sello que no tiene ningún tipo de información sólo cuenta con esa imagen. Quisiera saber más al respecto...
Nuevamente les agradezco el tiempo y sus consejos...
Saludos,
Misha
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia