FILOESTUCHES
- José Castro
- Mensajes: 153
- Registrado: 02 Ene 2007, 16:43
FILOESTUCHES
Creo que sería interesante conocer las experiencias de los foreros con los distintos filoestuches, independientemente del tema negro/transparente que ya se ha comentado muchas veces.
Alguien conoce alguna marca de filoestuches que, por su composición estropee los sellos?
Yo utilizo filoestuches de fondo negro, de la marca HEFAR, tienen una pestaña que impide que el sello se caiga y en menor medida, que se mueva, es algo que valoro muy positivamente, sin embargo, he oido a coleccionistas que esta pestaña impide que los sellos se aireen suficientemente. Agradezco que los foreros me den su opinión sobre esto.
Utilizo también una guillotina hawid para cortar las tiras (fantástica) y estoy pensando en comprar un lápiz soldador, alguien me puede recomendar alguno?
Alguien conoce alguna marca de filoestuches que, por su composición estropee los sellos?
Yo utilizo filoestuches de fondo negro, de la marca HEFAR, tienen una pestaña que impide que el sello se caiga y en menor medida, que se mueva, es algo que valoro muy positivamente, sin embargo, he oido a coleccionistas que esta pestaña impide que los sellos se aireen suficientemente. Agradezco que los foreros me den su opinión sobre esto.
Utilizo también una guillotina hawid para cortar las tiras (fantástica) y estoy pensando en comprar un lápiz soldador, alguien me puede recomendar alguno?
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Si, hombre los filoestuches Togall son cojonudos si quieres echar a perder tu colección.
Yo no se como he continuado coleccionando sellos pues mi coleccion de cuando niño la tuve que tirar entera por usar filoestuches Togall, que eran los mas economicos de la epoca y los vendian a mansalva en la Plaza Mayor en los años 80.
Supongo que esta empresa, que por cierto era española, habra quebrado hace años, pues esto que me paso a mi le paso a mucha mas gente, y los fabricantes de filoestuches abran aprendido a fabricarlos en condiciones.
Eso si ahora no uso ni un sólo filoestuche, uso hojas alemanas SAFE o Lindert que no requieren filoestuches. Son mas caras, pero ya no se me ha vuelto a estropear ni un solo sello.

Yo no se como he continuado coleccionando sellos pues mi coleccion de cuando niño la tuve que tirar entera por usar filoestuches Togall, que eran los mas economicos de la epoca y los vendian a mansalva en la Plaza Mayor en los años 80.
Supongo que esta empresa, que por cierto era española, habra quebrado hace años, pues esto que me paso a mi le paso a mucha mas gente, y los fabricantes de filoestuches abran aprendido a fabricarlos en condiciones.
Eso si ahora no uso ni un sólo filoestuche, uso hojas alemanas SAFE o Lindert que no requieren filoestuches. Son mas caras, pero ya no se me ha vuelto a estropear ni un solo sello.





-
- Mensajes: 878
- Registrado: 25 Abr 2003, 12:08
- Ubicación: Tenerife
- Filacterio
- Mensajes: 321
- Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
- Ubicación: La Rioja
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
A mis sellos la goma se le cristalizo a la altura del corte que habia que hacer en el filoestuche para meter el sello y a veces en la parte inferior donde el sello se apoyaba en la junta del filoestuche.
Los sellos quedaban con la goma como cristalizada, como con una linea brillante o un manchon brillante segun fuera el caso, y a veces eso traspasaba el sello y afectaba tambien al anverso del sello.
Ademas las series de los años 60 tipo escudos o trajes perdian el color rojo que quedaba en el filoestuche.
Total un desastre.
¿Pero siguen exisitiendo los filoestuches Togall?, ¡¡no me lo puedo creer!!

Los sellos quedaban con la goma como cristalizada, como con una linea brillante o un manchon brillante segun fuera el caso, y a veces eso traspasaba el sello y afectaba tambien al anverso del sello.
Ademas las series de los años 60 tipo escudos o trajes perdian el color rojo que quedaba en el filoestuche.
Total un desastre.





¿Pero siguen exisitiendo los filoestuches Togall?, ¡¡no me lo puedo creer!!









- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Eso que dicen que les pasaba a los sellos: migración de colores, cristalización de la goma, manchas, etc., es porque el "plástico" tiene plastificantes. Es que a lo mejor antes los hacían con otro material (los de la marca que dicen). Si ahora los hacen con acetato, poliéster u otro material que no tenga plastificantes, no habría problema.
Saludos
Saludos
- joaquin
- Mensajes: 92
- Registrado: 25 Oct 2003, 16:06
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- José Castro
- Mensajes: 153
- Registrado: 02 Ene 2007, 16:43