Galvez y "Madrid Filatelico"
-
- Mensajes: 391
- Registrado: 13 Abr 2003, 12:51
Galvez y "Madrid Filatelico"
Hola colegas. Estos ultimos días he tenido un intercambio de pareceres con los directivos de la casa Galvez acerca de su revista "Madrid Filatélico".
El mes próximo va a aparecer el primer numero de este año pero con un nuevo formato mas moderno, 48 páginas y tamaño mas apropiado. Como sabeis, se edita bimensualmente y es financiada exclusivamente por la empresa Galvez. Aunque comenzara en blanco y negro, en cuanto se alcance cierto umbral de distribución y venta, se pasaría al color.
Pero vayamos al grano. Me han pedido que estudie la posibilidad de colaborar en este proyecto mediante la publicacion de artículos divulgativos y asímismo me han sugerido la idea de buscar otros coleccionistas que esten dispuestos a colaborar del mismo modo.
Además del mailing existente, Madrid Filatélico se vendería libremente en tiendas y en Internet; y por supuesto tambien se buscaría el aumento de suscriptores. Esto último dependera por supuesto en gran parte de la calidad del contenido y para esta tarea en aras de expandir los conocimientos filatelicos (aparte de otros efectos colaterales) recabo vuestra participación.
Saludos cordiales.
El mes próximo va a aparecer el primer numero de este año pero con un nuevo formato mas moderno, 48 páginas y tamaño mas apropiado. Como sabeis, se edita bimensualmente y es financiada exclusivamente por la empresa Galvez. Aunque comenzara en blanco y negro, en cuanto se alcance cierto umbral de distribución y venta, se pasaría al color.
Pero vayamos al grano. Me han pedido que estudie la posibilidad de colaborar en este proyecto mediante la publicacion de artículos divulgativos y asímismo me han sugerido la idea de buscar otros coleccionistas que esten dispuestos a colaborar del mismo modo.
Además del mailing existente, Madrid Filatélico se vendería libremente en tiendas y en Internet; y por supuesto tambien se buscaría el aumento de suscriptores. Esto último dependera por supuesto en gran parte de la calidad del contenido y para esta tarea en aras de expandir los conocimientos filatelicos (aparte de otros efectos colaterales) recabo vuestra participación.
Saludos cordiales.
-
- Mensajes: 2536
- Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
- Ubicación: Chiclana
- Contactar:
Seria un honor poder colaborar en la medida de lo posible. Cuenta conmigo
Un abrazo

Un abrazo

Última edición por discopatia el 10 Ene 2007, 20:57, editado 1 vez en total.
- CENTAURO
- Mensajes: 6676
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Estimado Amigo Luis Felipe:
¡¡ AVE CAESAR, MORITURIS TE SALUTAN !!
(Cuenta conmigo, dentro de mis posibilidades)
Un saludo. RAFAEL RAYA
¡¡ AVE CAESAR, MORITURIS TE SALUTAN !!
(Cuenta conmigo, dentro de mis posibilidades)
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2382
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Una buena noticia que Madrid Filatélico se modernice. Vamos a ver si llena el hueco que ha dejado Crónica. Seguro que no faltarán artículos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
¿Y tienen pensado pagar algo por articulo o pretenden que continue el TODO GRATIS tan habitual en nuestra filatelia?
Todo gratis para ellos claro, porque los coleccionistas pagamos todo lo que adquirimos, incluida la propia revista.
No se que tiene esta filatelia española en la que los coleccionistas pagamos por todo y en cambio todo lo que nosotros hacemos va gratis e incluso tenemos que dar las gracias de que nos publiquen.
Yo para hacerlo gratis, prefiero 1000 veces o publicar en AFINET en mi Rincon, hacer mis propias ediciones y darselas gratis a quien a mi me la gana o en revistas de Sociedades Filatelicas, que en ese entorno si comprendo lo de hacerlo gratis.
No entiendo porque hay que escribir gratis para revistas comerciales.Tengo amigos que escriben en revistas especializadas de historia e incluso de caza y cobran or sus articulos.¡¡Que pasa que esos hobbis son diferentes al nuestro o que!!
Reitero mi pregunta inicial: en esos planes que te han contado los de Galvez ¿TIENEN EN PENSAMIENTO PAGAR POR LOS ARTICULOS?
Sospecho que no, porque de hacerlo eso mismo hubiera sido lo primero que te hubieran contado y eso sería lo primero que tú nos hubieras dicho a nosotros.

Todo gratis para ellos claro, porque los coleccionistas pagamos todo lo que adquirimos, incluida la propia revista.
No se que tiene esta filatelia española en la que los coleccionistas pagamos por todo y en cambio todo lo que nosotros hacemos va gratis e incluso tenemos que dar las gracias de que nos publiquen.
Yo para hacerlo gratis, prefiero 1000 veces o publicar en AFINET en mi Rincon, hacer mis propias ediciones y darselas gratis a quien a mi me la gana o en revistas de Sociedades Filatelicas, que en ese entorno si comprendo lo de hacerlo gratis.
No entiendo porque hay que escribir gratis para revistas comerciales.Tengo amigos que escriben en revistas especializadas de historia e incluso de caza y cobran or sus articulos.¡¡Que pasa que esos hobbis son diferentes al nuestro o que!!
Reitero mi pregunta inicial: en esos planes que te han contado los de Galvez ¿TIENEN EN PENSAMIENTO PAGAR POR LOS ARTICULOS?
Sospecho que no, porque de hacerlo eso mismo hubiera sido lo primero que te hubieran contado y eso sería lo primero que tú nos hubieras dicho a nosotros.




- Julian
- Mensajes: 14734
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Ya sabéis lo que pienso, en general, de la prensa filatélica en nuestro país (lo he comentado en ESTE TEMA).
Respecto al "relanzamiento" de Madrid filatélico, me parece esperanzador que se amplíe la oferta, pero me gustaría comentar un par de cosas, sin querer ser agorero, solo realista:
En tiempos de cultura audiovisual como son estos, es impensable que una publicación no presente color en sus ilustraciones. Además, en nuestra afición los colores son un asunto realmente importante.
Sinceramente, no soy de los defensores de lo "políticamente correcto", pero aun así creo que la revista debería plantearse cambiar de nombre. Con esa cabecera, difícilmente puede aspirar a que se la considere de ámbito nacional. Y además, provocará reticencias en no pocos sectores.
Saludos
Ya sabéis lo que pienso, en general, de la prensa filatélica en nuestro país (lo he comentado en ESTE TEMA).
Respecto al "relanzamiento" de Madrid filatélico, me parece esperanzador que se amplíe la oferta, pero me gustaría comentar un par de cosas, sin querer ser agorero, solo realista:


Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
-
- Mensajes: 391
- Registrado: 13 Abr 2003, 12:51
- CENTAURO
- Mensajes: 6676
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Holas:
Sin querer entrar en el tema "crematistico-dinerario", pues estoy de acuerdo en algunas cosas con JULIO (juliop) y en otras con LUIS FELIPE (Adesos), he de informaros que, por si no lo sabeis, a mi me publicaron unos cuantos articulos (15 ó 16 creo recordar)en la desaparecida y recordada CRONICA FILATELICA, y por cada uno de ellos me pagaron 4.500,00 ptas (5.000,00 - 10% IRPF), con lo cual si publicabas 1 por lo menos al año, te compensaba la sucripción a la revista, y nunca se negaron a publicarme los articulos que les enviaba.
Un saludo. RAFAEL RAYA
Sin querer entrar en el tema "crematistico-dinerario", pues estoy de acuerdo en algunas cosas con JULIO (juliop) y en otras con LUIS FELIPE (Adesos), he de informaros que, por si no lo sabeis, a mi me publicaron unos cuantos articulos (15 ó 16 creo recordar)en la desaparecida y recordada CRONICA FILATELICA, y por cada uno de ellos me pagaron 4.500,00 ptas (5.000,00 - 10% IRPF), con lo cual si publicabas 1 por lo menos al año, te compensaba la sucripción a la revista, y nunca se negaron a publicarme los articulos que les enviaba.
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Hola a todos:
Ya sabeis también mi opinión en lo referente a Prensa Filatélica en España, y os remito al mismo tema que FRANQUEOS. Contestando a este compañero me gustaría decir que:
Totalmente de acuerdo en que las imágenes en una revista filatélica deben ser en colores. En el caso de Madrid Filatélico podrían empezar poniendo unas en color y otras en blanco y negro dependiendo del artículo, si es que el presupuesto no da para más inicialmente.
No tan de acuerdo en cambiarle el nombre. Que me corrijan si no es verdad que esta revista, Madrid Filatélico, es de las más antiguas que se publican en nuestro país. A nadie se le ocurriría cambiar el nombre al Paris Match o al New England Journal of Medicine o al Frankfurter Allgemeine, porque son publicaciones que rebasan con creces los ámbitos de inicio locales, cuando se empezaron a publicar hace décadas. Que lo importante es la calidad y el reconocimiento del trabajo bien hecho.
En cuanto a cobrar o no cobrar por los artículos estoy más con Adesos y Centauro. Yo no vivo de esto. Para mí es un hobby. Si me pagan, miel sobre hojuelas; si no me pagan y quiero comunicar algo que me parece interesante, pues me da igual que no me lo paguen, me basta con la satisfacción de verlo publicado.
Saludos.
Ya sabeis también mi opinión en lo referente a Prensa Filatélica en España, y os remito al mismo tema que FRANQUEOS. Contestando a este compañero me gustaría decir que:




En cuanto a cobrar o no cobrar por los artículos estoy más con Adesos y Centauro. Yo no vivo de esto. Para mí es un hobby. Si me pagan, miel sobre hojuelas; si no me pagan y quiero comunicar algo que me parece interesante, pues me da igual que no me lo paguen, me basta con la satisfacción de verlo publicado.

Saludos.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Estoy de acuerdo con Julio al tropecientos por ciento, al fin y al cabo, Gálvez es una empresa comercial que si publica es porque entiende que le es rentable, bien por ser negocio en sí (según cómo se enfoque), bien por razones de prestigio o de divulgación fialtélica, a cuyo comercio se dedica. No entiendo porqué esa empresa paga papel e imprenta y no paga Propiedad Intelectual.
Creo que hemos pasado felizmente aquella época en que había que ponerse colorado para hablar clarito y se puede ya hablar de coños y cacaos sin que nadie abra su boquita, como ingenua demisela sonrojadilla.
Lo de cambiar la cabecera, me parece estúpido, quien no le guste, que no mire. Si la cambian tampoco me apunto. A ver si se puede poner "Valencia-Filatélica" (Un saludo, Gómis, allí donde estés), Galería Filálica de Barcelona (Un abrazo, Sempere) o Subsatas Sevilla (también para tí, Mario), y el nombre de "Madrid" no sea correcto. Y lo digo desde la cansina paciencia de soportar una capitalidad impuesta e inaceptable.
¡Ah! y por mil duros, me quedo en casa.
Un abrazo.
Creo que hemos pasado felizmente aquella época en que había que ponerse colorado para hablar clarito y se puede ya hablar de coños y cacaos sin que nadie abra su boquita, como ingenua demisela sonrojadilla.
Lo de cambiar la cabecera, me parece estúpido, quien no le guste, que no mire. Si la cambian tampoco me apunto. A ver si se puede poner "Valencia-Filatélica" (Un saludo, Gómis, allí donde estés), Galería Filálica de Barcelona (Un abrazo, Sempere) o Subsatas Sevilla (también para tí, Mario), y el nombre de "Madrid" no sea correcto. Y lo digo desde la cansina paciencia de soportar una capitalidad impuesta e inaceptable.
¡Ah! y por mil duros, me quedo en casa.
Un abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
¿Te parece que no hablo claro, Torreana, cuando escribo lo que escribo? ¿Te parece que los que no opinamos como vosotros somos "ingenuas damiselas sonrojadillas"? Los "coños" no conducen a ningún sitio, de eso estoy seguro. Pero a mí personalmente me dejan igual. Es decir, un "coño" no otorga más validez a tus argumentos. Aquí se trata de sentido común, (el menos común de los sentidos). No saquemos las cosas de contexto, que lo bueno de este foro es precisamente la cordialidad, el respeto y las buenas maneras.
Un saludo cordial.



Un saludo cordial.


- osbru
- Mensajes: 638
- Registrado: 09 Feb 2005, 00:25
Hola,
Independientemente de lo que le apetezca a cada uno, creo que es de agradecer que alguien, por las motivaciones que tenga, intente sacar adelante un proyecto editorial que recoja estudios filatélicos. Pienso que una vez hecho el anuncio por Adesos los foreros que quieran tendrán la oportunidad de publicar sus estudios.Me parece perfecto.
La cuestión es. ¿Seremos capaces en AFINET de crear una publicación, en papel o digital, que se convierta en referencia para los coleccionistas y estudiosos de la filatelia y la historia postal? ¿Seremos capaces de hacerlo y mantener la independencia suficiente de intereses comerciales?.
Si realmente hay compañeros que les atrae publicar sus estudios en una publicación, la que sea. Es que creen que es más atractiva que la nuestra o no la conocen suficiente. Ya tenemos deberes.... Publicitarla y hacerla atractiva.
Por cierto....Ahora hay elecciones ¿No?
Independientemente de lo que le apetezca a cada uno, creo que es de agradecer que alguien, por las motivaciones que tenga, intente sacar adelante un proyecto editorial que recoja estudios filatélicos. Pienso que una vez hecho el anuncio por Adesos los foreros que quieran tendrán la oportunidad de publicar sus estudios.Me parece perfecto.
La cuestión es. ¿Seremos capaces en AFINET de crear una publicación, en papel o digital, que se convierta en referencia para los coleccionistas y estudiosos de la filatelia y la historia postal? ¿Seremos capaces de hacerlo y mantener la independencia suficiente de intereses comerciales?.
Si realmente hay compañeros que les atrae publicar sus estudios en una publicación, la que sea. Es que creen que es más atractiva que la nuestra o no la conocen suficiente. Ya tenemos deberes.... Publicitarla y hacerla atractiva.
Por cierto....Ahora hay elecciones ¿No?
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Me parece bien que critiques los abusos y los pongas a la palestra. Estoy de acuerdo contigo. Pero en relación a la revista Madrid Filatélico y su aparente nueva andadura, ¿qué perdemos nosotros con ello? Vamos a partir de cero en este asunto y darle una oportunidad de que demuestren que pueden hacer una buena revista. Esto no se puede negar a nadie. A fin de cuentas, si les sale un "churro", los que más pierden son ellos: nadie la comprará y quedarán en entredicho ¿No te parece? Venga, que hay que construir un futuro filatélico mejor, no anclarnos en el pasado y en las rencillas.
Un saludo.


Un saludo.
