Imagen

Información sobre el porteo de una carta de Malaga a Sevilla

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Información sobre el porteo de una carta de Malaga a Sevilla

Mensaje por jaca »

Adjunto una carta de Málaga Sevilla, que fué por correo ordinario a Jimena (Cadiz) y al no encontrarse allí el destinatario se reenvió a Sevilla.
¿Por que lleva dos porteos "6", uno rojo que creo es de Sevilla y otro negro que pienso es de Jimena?. ¿Acaso el coronel D. Salvador Sebastian tuvo que pagar dos veces ?.
Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No solo son curiosas las dos marcas de porteo, además pone ESTAFETA. :shock: :shock: :shock: :shock:
Ver aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

Apostaría a que la carta viajó de Málaga a Jimena (de la Frontera), hoy provincia de Cádiz, vía Gibraltar y San Roque.
Yo creo que pagó solo un porte y que los dos "seis" se deben al reencaminamiento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Seguramente Eduardo tiene razon en la ruta seguida por la carta, y el tema de los dos porteos, es debido al sistema de control y contabilidad que se llevaba en el ramo esos dias para las cartas que entraban y salian en expediciones diferentes.

El primer trayecto Malaga a Jimena, recibió un primer porteo por pago de porte simple desde la principal malacitana hasta San Roque, y la reexpedicion desde San Roque (creo que era por donde despachaba Jimena su correo) a Sevilla, fue nuevamente porteada a efectos de apuntes contables internos de las expediciones (pues es nueva expedicion y sale con todo el correo despachado originalmente a la principal sevillana, aunque creo que el primer cuño deberian haberlo tachado por cortesia, y no se si por obligacion, o tal vez solo se hacia eso cuando no coincidia ambos porteos en la reexpedicion :roll: ), pero el destinatario solo paga el porte de 6 cuartos por una carta de peso sencillo en la demarcacion.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
jaca
Mensajes: 222
Registrado: 08 Ago 2006, 20:13
Ubicación: MÁLAGA

Mensaje por jaca »

Muchas gracias a Eduardo y a Matrix por su rápida respuesta. Me sorprende cada vez más, no solo los conocimientos filatélicos de los participantes en el Foro, si no tambien el conocimiento de la geografía que teneis todos.
El texto de la cxarta es muy escueto y se refiere al destino del militar al que va dirigida.
Creo que el itinerario que siguió la carta es el que apuntais y como yo pensaba el destinatario solo tuvo que abonar el porteo 6.
En cuanto a la anotación "Estafeta", en mi colección tengo bastantes cartas co la misma o con la nota "Por estafeta" y yo lo interpreto como "Por correo ordinario", ya que en ocasiones el destino de la carta no tiene nada que ver con San Roque o con Gibraltar. Según el pequeño diccionario de Juan Abadal, en la segunda acepción de esta palabra dice:"Correo ordinario que iba de un lugar a otro".
¿Si supiseis la cantidad de cartas que tengo con dudas? No se si tendre valor para ir colgandolas todas. Un afectuoso saludo y muchas gracia[/list]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Jaca

Por favor no te cortes en irnos enseñando todas esas cartas con dudas, aqui todos aprendemos de todos, y seguro que tus dudas son las de muchos.

Con relación al tema de "Por Estafeta" y "Estafeta", leete despacio el hilo que te marca Eduardo, y que abrí yo preguntando sobre ese tema precisamente, es bastante ilustrativo, te repito el enlace:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”