Imagen

¿Sello de papel NO FOSFORESCENTE?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

¿Sello de papel NO FOSFORESCENTE?

Mensaje por Laudes »

Estimados compañeros del Foro:

Para celebrar mi duocentena de mensajes :D , se me ocurre proponer.... :idea:

En la emisión emitida en Papel Fosforescente en el año 1985 y dedicada al AÑO EUROPEO DE LA MUSICA, parece ser que el sello de 45 Ptas. se emitió -según referencia el catálogo como 2805A- también en Papel No fosforescente, con lo que tenemos una variedad algo 'rarita' 8) ya que el catálogo la tasa cerca de 5 veces el valor de la variedad 'fosforo'. :!:

La cuestión que lanzo al Foro es : :?:

* ¿Sabe alguien Por Qué se hizo esa variedad? (O sea, la causa primera)
* ¿Sabe alguien cómo distinguir ambas variedades 'a simple vista'?
Y por último...
* ¿Por qué en las filatelias a las que he ido preguntando <nunca> tenían esa variedad -y he preguntado en más de diez-? Al menos resulta curioso, ¿no?. :shock:


¡Hala, a contestar! :wink:

¡Salud, Amor y Euritos!
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Porqué?........

Por que a partir de ese momento, si te fijas, TODAS las emisiones son en papel fosforescente a fin de que "pillen" el franqueo las máquinas de indexación y matasellado automático.

Cómo?......

Si no tienes lámpara de cuarzo (ultravioleta), pon lo sellos en duda debajo de una lámpara un minutillo. Apaga de pronto y verás que los fosforescente siguen luminosos unos segundos. Los no fosforescentes no los ves como no enciendas la luz, jejeje (es conveniente tener un sello anterior y otro posterior al lado para comparar)

Nunca???...

Te has equivocado de filatelia, forastero, jejejeje :wink:

Abrazotesssssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:shock: :shock: :shock:
Mario, estoy casi de acuerdo en todo contigo, pero mucho me temo que ese sello no es "punto de partida" de nada, pues según compruebo con mi lámpara de cuarzo, y corroboro con el catálogo, antes de ese sello, y ya en el 85 (por no hablar de los primeros experimentos de la básica en el 83, y dos series del 84), se emitieron bastantes sellos fosforescentes.

Pero es que además, tras la emisión de la música, y durante todo el resto de año, aún siguieron emitiéndose varias series y sellos no fosforescentes. Y de hecho, ya en el 86, la primera serie, el famoso carnet del Ingreso en la CEE, es todavía de los "sin brillo" :wink:

Por tanto, y a mi modesto enteder, queda aún sin respuesta la pregunta de Laudes referida al "PORQUÉ".

Laudes: De las dos series que tengo (estoy buscando una tercera dispersa en una cole de música que no aparece) una es "con" y la otra "sin". Lo que está claro es que ambas proceden de filatelias, por lo que supongo que en alguna de esas tiendas en donde has preguntado, ni saben que tienen la variedad, porque a lo mejor ni se han preocupado en averiguarlo.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Corrijo lo de "todas". Alguna excepción confirma la regla. Hay que tener en cuenta además que fecha de fabricación no coincide en el tiempo con fecha de emisión. La razón fue esa sencillamente... ir sacando ya todos los sellos en fosforescente por la razón apuntada.

La Básica del 83 (¿cuál?), supongo que el 17 pts. del 84, y alguna más del 85 anterior ya se tiraron en papel fosforescente (al igual que los retirajes de básica), pero con posterioridad a Música-Personajes, y con la excepción de C.E.E., F.N.M.T. no usó otro tipo de papel que el fosforecente, que yo sepa.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Queridos Mario y Juan Carlos:

NINGUNO de los dos ha contestado a mi primera pregunta:

¿Por qué la serie es fosforescente y sin embargo hay UN SOLO VALOR en papel No-fosforescente?
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Laudes:

Supongo que se mezcalría papel no fosforescente, donde solo debéría de haberlo fosforescente. :shock:

Más "dificil" :roll: es el caso el sello 2451 ( Año 1978 ), que usándose solo papel no fosforescente, se imprimieron sellos de esta numeración en papel fosforescente por ambas caras.

...y si sigues buscando con la lámpara que te indica Mario, te llevarías muchassssss sorpresas. :wink:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Aaaaaaaaaaaaaaah Paco..

Preguntas por el hecho de que UN SOLO VALOR sea en dos papeles. Pues por chapuzas en la Fábrica, por que va a ser :lol: :lol:

Abrazotessssssss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Ahiiiiii queria yo llegar, Mario.... al poderoso caballero Don Azar, asistido de su fiel lacaya Doña Chapuzas.

Sobre la básica del 83, y si el Edifil no engaña, los valores de 0,10 - 050, 1 p., 2,3,4,5,7,16,20 y 50 fueron reimpresos en el 83 con papel fosforescente. Incluso el de 6 y el 14 ptas. fosforescentes datan del 82.

Como curiosidad, y ya que he abusado indebidamente de un "viaje" por el album con la lámpara de cuarzo, constatar que la primera emisión conmemorativa fosforito española es la dedicada a los Juegos Olímpicos de Los Angeles, en Julio del 84.

Respecto a la serie de la música, y siguiendo el hilo de Laudes, yo creo que Edifil cataloga mal estos sellos (:roll: algo raro, por otra parte). La serie tipo (que son 3 valores) debería ser la formada por los tres efectos no fosforescentes, y adjudicarle la carta de variedad al 45 ptas. fosforescente.

Mi teoría es que en su momento se debieron imprimir pocos efectos del 45 ptas. en su papel no fosforescente original. Y que cuando se realizó la reimpresión.. se echó mano del papel fosforescente, que empezaba a utilizarse con mayor profusión en la FNMT....

Es una teoria... sólo.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Perdonad que suba un tema tan antiguo, ¿el inefable ha clasificado esto ya correctamente? lo digo por que los que tengo de esta serie son los tres sin papel fosforecente ..... bueno y mi catalogo un poco antiguo del 2000.....
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Domingo, precisamente esta fue la primera pregunta que yo hice en el Ágora hace ya dos años.

-De momento, sigue mal catalogado y yo no he conseguido encontrar ningun ejemplar fosforescente, y eso que he rebuscado en muchas filatelias y me lo han comprobado con lámpara, pero nada.

-Tampoco he conseguido encontrar todavia el sello 11 de Valencia en papel no fosforescente. Ya los he dejado por imposible.

-En cuanto a fosforescentes, el más antiguo que he encontrado yo es el 2126 de 8 ptas de la serie de Europa del año 1973. Los dos que tengo yo son fosforescentes, lo que me hace pensar que lo sean todos...
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Pues a buscar el 11 de Valencia.... a ver. Si que estamos bien, con estos catálogos, menos mal que nos queda el foro.

Salud.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Pues sí viene catalogado en el inefable como 2805A y lo cataloga al precio de 2,10€.

Lo raro es que éste hilo se me pasó y ahora me toca mirar los pliegos del 2803 al 2805, como los otros que indicais. A ver que saco.

Un saludo a todos.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

La variedad es el no fosforescente.

A buscar en uno de los armarios...

Imagen

Pliegos de la emisión

Imagen

Con la luz UV se aprecia el papel fosforescente del valor 2805. Salen un poco borrosas porque las he sacado con la cámara del movil. :oops: :oops: :oops:

Imagen

Y la variedad de papel no fosforescente. El sello lo he puesto encima de uno de los pliegos.

Imagen

Buscaré el resto.......

Un saludo a todos.

PD. Jose, ¿no encuentras en papel fosforescente?, ¿creeis que existen menos en fosforescente?. Lo he releído y yo creo que abunda más el fosforescente.
laudes escribió:¿Por qué la serie es fosforescente y sin embargo hay UN SOLO VALOR en papel No-fosforescente?
TODA LA SERIE ES EN PAPEL NO FOSFORESCENTE A EXCEPCIÓN DEL 2805. (Y la variedad es el no fosforescente del 2805).
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

farmabur, si eso es lo que pone en el catálogo, (aunque pienso que te lías en la última frase, Peeero:

existen los tres en papel no fosforescente, luego tendrían que estar también clasificados.
¿Cual es en realidad la variedad?
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

En el catálogo pone:

26 jun. Año Europeo de la Música. papel fosforescente en el sello de 45 p; D 12 3/4; I. calcografía y offset; T. 3.500.000; PI. 60; Motivos: etc...

Luego, la numeración de los tres y en el de 45 p. de facial, la variedad 2805 A. papel no fosforescente.

Los pliegos que tengo son no fosforescentes, como se aprecian en la fotos, los valores de 12 y 17 pesetas y fosforescentes los de 45 pesetas, aunque las numeraciones de los mismos son muy bajas. Miraré esta tarde varios bloques de cuatro a ver si son fosforescentes o no. Concuerdan, entonces, con lo que pone el catálogo (el único fosforescente es el 2805) y su variedad es el no fosforescente.

A ver si va a pasar como con el sello 2303it, como demostró angubal que existe en un 78 % de los pliegos (verificado con los que tengo), con lo que la variedad o rareza no lo es y sí lo es sin tener el punto encima de la segunda "R" de correos.

Un saludo a todos.

PD. Me parece que no me lío Domingo o eso creo. :oops: :oops: :oops:
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Aunque lo he leido de refilón, repetimos: TODA LA SERIE DEL AÑO DE LA MUSICA EXISTE EN PAPEL NO FOSFORENCENTE, y no solo el 45 ptas. que indica EDIFIL, si bien el 45 ptas. es el mas corriente!!!!
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Ya me he perdido.....

Como pongo más arriba, toda la serie es no fosforescente a excepción del de 45 pesetas, y éste último existe como variedad en no fosforescente.
Daniel Arnau escribió:si bien el 45 ptas. es el mas corriente!!!!
Más corriente en qué, ¿fosforescente o no fosforescente?. :shock: :shock: :shock:

Con tanta fosforescencia nos vamos a quemar. :D :D :D

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9760
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues si Farmabur, el que no he sido capaz de encontrar es el de 45 ptas fosforescente. De los otros tengo un capazo.

-Se supone que los más caros y los dificiles de encontrar son los otros, pero de eso nada, todas las series que me han vendido son con los tres valores no fosforescentes y me han cobrado la serie con el valor barato, al reves de lo que marca Edifil.

-Yo he llegado a pensar que los pliegos se repartieron por provincias o zonas geográficas, y a Valencia solo llegaron los no fosforescentes, porque si no, no me lo explico.

-En fin, seguíré buscando...
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Los que yo tengo son también NO fosforescentes
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Los que están "perdíos y liáos" son a los que editan, al final tendremos que hacernos nosotros un catálogo independiente, como la iniciativa del catalogo Argentino.

Ya "picao", a por el álbum a ver la reina, y si, tiene el punto en la r en los que tengo., y el rey en azul.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”