Imagen

FPO: Una posibilidad de colección

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

FPO: Una posibilidad de colección

Mensaje por asturfil »

Ya hemos comentado muchas veces que se puede coleccionar culaquier cosa. Pero nosotros somos filatélicos y, por tanto, intentamos estudiar con mejor o peor fortuna nuestra Historia Postal.

Con la llegada (nunca querida) de este nuvo sistema de FPO tenemos dos opciones a mi parecer:

1- Pasar de ello y esperar que en Correos recapaciten
2- Esperar que en Correos recapaciten y mientras tanto estudiar y clasificar estas marcas.

Yo estoy haciendo la segunda opción. Las empecé a recoger desde el sistema piloto en tres oficinas AOSE y continué recopilando piezas gracias a muchos amigos que ahora me leéis. Mi idea es realizar una colección-estudio. Por otro lado estoy recogiendo las marcas FPO manuales y de rodillo de mi Comunidad, Asturias y las pienso montar en unas hojas parecidas a la que os muestro.

Y todo ello lo hago con una convinción: que todo esto pasará, que llegaremos a un sistema mejor, más filatélico pero lamentaría mucho haber dejado pasar esta época de cambio.

Espero que os haya servido de ayuda y reflexionéis :!:

Saludos

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Felicidades por tu decisión. Estoy contigo. Muy bien por tu acertada hoja para montar la colección :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Rokuem
Mensajes: 115
Registrado: 18 Sep 2004, 14:05
Ubicación: Campiña cordobesa

Mensaje por Rokuem »

Mi opinión por poco que me guste, pero creo que no hay otra, es la misma que tú.

Sólo espero que está nueva colección tenga muy pocas piezas para coleccionar y muy pocos años de duración.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4553
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Hola Mario queda verdaderamente muy muy vistoso.

De un sobre soso :shock: haces una hoja muy filatélica :lol: :lol:
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Si señor, esas hojas son las mejor que he visto para el FPO si puedes dime con que programa las has hecho :shock:
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Estupendo Mario. :wink:
Yo estoy tambien por esa labor, aunque de momento no las empezé a montar, pero en breve empezaré, solo espero reunir alguna más pues aún tengo muy pocas.
Ánimo y a seguir haciendo Historia Postal Moderna 8)
Saludos y Feliz Año a tod@s.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por vuestros comentarios.

Las hojas las haré con el Publisher y las cartulinas son color crema con filigranas.

Ánimo a todos! :wink:
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Gracias asturfil, por cierto el primero en escribir en este año eh :twisted:
Termin
Mensajes: 168
Registrado: 11 Abr 2005, 22:56
Ubicación: Asturias

Mensaje por Termin »

Hola Mario.

Muchas gracias por tu opción, habrá que seguirla. :D :D :D

Saludos Termin.
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Mario, comparto tu opinión. Espero que dure poco este invento, pero para bien o para mal, el FPO ya forma parte de nuestra Historia Postal.

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias al amigo SETOBO nos ponemos en marcha para elaborar un catálogo de marcas AOSE y FPO.

Hagamos una recopilación...

Para hablar del FPO hay que empezar por su predecesor más inmediato: el sistema piloto AOSE.

-Hubo tres localidades que emplearon este sistema: VIGO OP en Pontevedra, ERANDIO en Vizcaya y TRES CANTOS en Madrid.

Se iniciaron las pruebas a mediados de Octubre de 2005 y estubo funcionado hasta el comienzo de la segunda fase (FPO) a finales de ese mismo año (si mis datos son correctos).

Aquí están las marcas:

VIGO OP

Imagen

(Imagen Club CECE)

ERANDIO

Imagen

TRES CANTOS

Imagen

En conclusión, tenemos un sistema piloto, inmediatamente anterior al sistema FPO y que estuvo en uso unos pocos meses (alrededor de dos).

Agradecería cualquier corrección que veáis oportuna.
:wink:
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias a los estudios de las webs ATEEME y Club CECE, podemos continuar con este proyecto de Catálogo...

-Después de las pruebas piloto con franqueo AOSE (recordamos: Admisión de Objeto Sin Estampilla), continúa adelante el proyecto de eliminación de estampillas (PEE para el Presidente de la Comisión Nacional de los SVV en FESOFI, Luis Vigil Escalera).

Se fija como fecha el 16 de Diciembre de 2005 en lo que se ha denominado Segunda Fase de dicho sistema. Pero por los problemas informáticos surgidos, sólo unas pocas oficinas pudieron empezar con dicho sistema y las demás (de un total de 30 seleccionadas por toda España) se suman durante los días y semanas siguientes.

Para esta fase se empezó a utilizar un nuevo rodillo, ahora con la nueva denominación de FPO: Franqueo Pagado en Oficina. La máquina es una Mailing System , de la que ya se ha hablado aquí en referencia a los rodillos del surgidos en 2004 denominados "De media luna ó AF-05". En algunos casos llegaron nuevas máquinas de rodillo que incluían dicho cliché y en otras donde ya se utilizaba para cancelar la correspondencia se le modificó (se cambia el cliché y en donde decía La compañía de todos, pasa a decir Franqueo Pagado en Oficina, visto y no visto.

Es reseñable que el nuevo rodillo, ahora convertido en un signo de franqueo, también sirve para matasellar las cartas con sellos o svv. Dos en uno...

Aquí una imagen del modelo Tipo C:

Imagen
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Seguimos...

En esta segunda fase tenemos para el franqueo masivo de envíos el rodillo Tipo C y, para los paquetes (en principio), un gomígrafo rectangular donde aparece el logo de Correos, ESPAÑA y Franqueo Pagado en Oficina. Junto a él iba el sello de fechas o matasellos manual.

Se conocen en varias tintas (azul oscuro, negro, violeta, rojo o un mezacla de todos... según la tinta que hubiera más a mano... :roll: )

Aquí os muestro un sobre interesante: gomígrafo FPO, matasellos ordinario y la desaparecida marca ovalada de "Después de las 6" que en Langreo era un simple cuño.

:arrow:

Imagen

Y ahora toca hablar de la Tercera Fase, en Diciembre de 2006...
tatianuca
Mensajes: 70
Registrado: 05 Dic 2006, 16:01
Ubicación: asturias

Mensaje por tatianuca »

Asturfil:
Si te sirve de ayuda, en la Felguera usan el TIPO C que explicas anteriormente.
En Mieres usan igual que la primera que tienes en este tema.
Lo siento pero no tengo scaner.
Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”