Imagen

numeracion póstuma en las hojas 760

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

numeracion póstuma en las hojas 760

Mensaje por juanillo »

a ver quien me da la leccion hoy: para saber si estas fabulosas hojas tienen numeración póstuma, ¿nos vale con mirar si tienen cinco dígitos para confirmar que no son póstumas las numeraciones?
feliz navidad a todossssss
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola Juan

No entiendo tú pregunta :shock: :shock:

Cuando dices numeración postuma, te refieres a numeración privada
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

760

Mensaje por juanillo »

SI, ES LO MISMO PÓSTUMO QUE PRIVADO
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Juanillo: en este tema creo que el único que podría darnos la lección sería el conforero Dr. Oswald Schier quién en su libro Sellos y Hojitas Defensa de Madrid 1938-1939 explica todo lo referente tanto al sello y hojitas normales como sobrecargadas.

Creo que no existen hojitas con numeración privada. Lo que si existen son HOJAS SOBRECARGADAS con la sobrecarga "anormal" de las que no se sabe bien si corresponden a una segunda tirada ó a fabricación privada.
Las cifras de control están entre 00103-00138 ( ¿00101-00150? ) con la sobrecarga normal y entre 00151-01200? en las que tienen la sobrecarga invertida en la parte superior.

No sé si esto resolverá tu pregunta. :?:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

760

Mensaje por juanillo »

reigminor, en el catálogo especializado edifil 2005 tomo II, en la página 81, al final en letras reducidas dice textualmente "existen hojas con sobrecarga auténtica y numeración privada", y me refiero a la numeración, no a la sobrecarga, puesto que entiendo que sería falsa
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Entiendo que a las que se refiere el Edifil son las que te comento pues la numeración también se puede considerar privada al ser coincidentes con las sobrecargadas autenticas en el tramo 00101-00150 y con las de sobrecarga invertida en la parte inferior las del tramo 00151-00200

Según indica el Dr. Schier en el libro, las hojitas de correo aéreo con sobrecarga invertida del tipo "anormal" en la parte superior del sello se estimaron auténticas desde un principio y suelen llevar marcas de expertización de E. LLach, P. Monge, Dr. A Roig, E. Soro, F. del Tarré, J. Vicenti y hay certificados fotográficos de Comex y de Exfima y Gálvez ya las mencionaba en sus catálogos especializados.

Y luego están las que tienen la numeración falsa y las que tienen la sobrecarga falsa pero eso ya es otro tema y dificil de resumir pues en el libro son casi 100 hojas :shock: :shock:

A otro tipo de hojas no se refiere para nada el libro.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
juanillo
Mensajes: 125
Registrado: 13 Dic 2006, 15:52
Ubicación: andalucia

760

Mensaje por juanillo »

es que lo pregunto porque he visto una hojita de estas y esta certificada, por la cem o comex, no recuerdo en estos momentos, y en el certificado o dice nada de numeracion privada ni postuma, cree usted que es interesante?
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Eso lo tienes que decidir tú. :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”