Imagen

CARTA 2 QUIJOTES A INGLATERRA 1943.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

CARTA 2 QUIJOTES A INGLATERRA 1943.

Mensaje por pegasus6464 »

Quería preguntaros una duda sobre tarifas que tengo:

Es la siguiente carta, Certificada a Londres:

Según las tarifas de SCHIER pone:

0,75 por carta al extranjero
1,50 por sobreporte aéreo
0,75 por carta certificada


La carta tiene 1,50 pts en total de franqueo, con matasellos de 4.FEB.43

¿ es correcto este franqueo y cómo se desglosa en las tarifas, que es 0,75 por carta a Inglaterra y 0,75 por
certificado, y no va por avión?

Os pongo la imagen:
Imagen


graciassssssssssss :D :D :D :D :shock: :D :D
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Sí. No hay ningún dato en la carta que indique su envío aéreo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

¿que te hace pensar que es aerea? yo creo que no lo es por lo que el franqueo es correcto.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Si, no sé porqué se me metió en la cabeza de que era aérea cuando la compré , el caso es que mirandola no pone nada. La cruz azul esa se pone por que es certificado o por qué, sabéis?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, es una costumbre que todavia puede verse hoy en día en los países anglosajones. Viene de cuando en época prefilatélica se ponían aspas cruzadas para indicar que era correspondencia certificada.

Mira esta de Rodesia:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

El año seguro que no es 1943, si acaso 1948.

:?: :?:
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

tienes razón mega60, es 1948 enel 43 ni habían salido :o se me había escapado, no obstante las tarifas son las mismas.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”