Hola
En las rutas maritimas, existian diversas vias, por ejemplo en el siglo XIX llegaron a estar disponibles la via inglesa a traves de Londres, la Via de Portugal a traves de Lisbora, la Via de Santander a traves de paquebots franceses, la Via de Prusia, por buque belga, la Via de Barcelona o Via de Gibraltar, la de Coruña y alguna otra que no recuerdo de memoria, y cada una de ellas tenia un precio diferente segun convenios, por eso, la gente normalmente escribia la via por la que deseaban que fuese su carta y franqueaba la carta de acuerdo a esas tarifas.
Cuando lo que se quería era que la carta saliese en el primer barco disponible que fuese hacia destino , pues se anotaba por la 1ª via, que significaba literalmente, por el primer barco que salga hacia donde va la carta.
En el caso concreto de la carta que muestras, aun sin saber las fechas, creo que cabia la posibilidad por la marca que presenta y el destino que tenía, que pudiese salir por via inglesa en buque ingles, o por via española en buque español de la Armada, y lo que se anunciaba o solicitaba era que indistintamente de la via, se hiciese la carta a la mar en el primero que saliera.
SAludos
