Imagen

¿Variedades isabelinas de colonias?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Variedades isabelinas de colonias?

Mensaje por Julian »

Hola

De una venta de Ebay de un conforero, recojo esta imagen que me viene al pelo para hacer una pregunta que me intriga hace tiempo.

Y es la diferencia de calidad de las emisiones Isabelinas entre las peninsulares y las de colonias.

Por ejemplo en esta imagen ¿como es posible tanta diferencia de un sello a otro: nariz, boca, ojos, pelo, cuello, cartuchos, rosetas, perlas, letras y resto del sello en general; vistos en individual en tiempo atrás me parecieron incluso emisiones distintas.

Que explicación tendrían esas notabílisimas diferencias.


Imagen


¿Como puede hablarse de variedades en estas emisiones cuando realmente cada sello en una variedad diferente del de al lado.?

¿Existe en estas emisiones un sello que pueda considerarse sello-tipo?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Hola Julian,

Tiene fácil explicación tu pregunta. Primero debiriamos diferenciar entre las series isabelinas de Antillas (Cuba y Puerto Rico) y las de Filipinas. Todas las emisiones de Antillas son hecha en la peninsula con modelos de los sellos iguales o muy parecidos a los sellos de la peninsula, en cambio las primeras emisiones de Filipinas son proyectadas e impresas en la propia Filipinas. Después sacaron los mismos tipos de sellos que en Antillas (las últimas isabelinas, gobierno provisional, Amadeo, etc) y la calidad de los sellos fueron mucho mejor. El motivo porque las primeras emisiones son emitidas en Filipinas, no lo sé, pero seguro que hay algún compañero forero que nos puede dar una explicación.

Las primeras emisiones de Filipinas son muy interesantes para un buen coleccionista del sello clásico y la historia postal, y en mi opinión no están del todo valoradas repecto a su rareza y curiosidad filatélica.

El ejemplo que pone Julian se ve una gran diferencia entre los sellos de este bloque de cuatro. Debemos considerarlo con variedades de cliche de un mismo sello porque es el mismo sello dentro de la misma emisión e incluso del mismo pliego. No existe sello tipo, todos los sellos de esta emisión es un tipo diferente debido a que el bloque reporte se hacia a mano cada sello de forma totalmente artesanal. Para una colección no especializada de Filipinas cualquier sello serviría para nuestra colección. En cambio, esta serie es ideal para hacer un estudio de la plancha e identificar cada sello con lugar que ocupa en la plancha. Así que animo a cualquier que disponga de sellos en cantidad que se ponga a hacer el estudio de la plancha (si aun no lo ha hecho antes nadie).
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”