Imagen

Sobre una indicación manuscrita en carta perfilatélica

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Sobre una indicación manuscrita en carta perfilatélica

Mensaje por Eosinófilo »

Amigos de Agora,

Recién llegado a este intersante foro de aficionados y expertos filatélicos, se me plantea una primera duda que quisiera me aclarara aquel o aquellos que sepan sobre el tema. Se trata de una carta prefilatélica circulada entre Madrid y Mérida en el año 1840, y que en el frente trae una reseña manuscrita que reza "Carta de porte" englobada en círculo también manuscrito (la letra y el círculo se ve fueron escritas por el mismo que escribió el resto de lo escrito en el frente de la carta). Pueden ver la imagen que adjunto. No lleva ninguna marca de servicio postal. ¿Sabría alguien decirme qué es esto de "Carta de porte"?

Imagen
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

Yo entiendo en que un "acarreador" particular hace un porte de manera privado de cualquier bien, y es en esa "carta de porte" donde vienen indicados los bienes que se han de transportar. Sería interesante leer su contenido para ver si es esto. Debería existir un duplicado de esta carta , no necesariamente esta carta circuló por correo (por eso no lleva marcas tipo baeza o porteos del correo)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Eosi

Bienvenido al foro, creo que lo pasaras bien por aqui, y tambien creo que aprenderemos muchas cosas contigo.

Mi opinion, porque es la primera vez que la veo en ese formato, es que la indicacion es : Carta de porte 0 , de porte cero, franca de portes o libre de porte, aunque el cero redondea a modo de adorno el literal "carta de porte." :roll:

El motivo, no lo tengo claro, no se si es porque es una carta llevada al margen del correo, pagada en origen por el remitente o por que situacion concreta, pero yo la interpreto como una carta franca de portes , porte 0. :shock: Curiosa pieza

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Pues efectivamente, Pegassus. Al leer el contenido de la carta se da uno cuenta que tienes toda la razón. El remitente le explica al destinatario que ..."remito a V. con el carretero Jose Fernández vecino de ésta, cuarenta y un rollos de márraga (creo que es una especia de tela)...... Le servirá V. pagar por sus portes a razón de siete y medio rs. vn. cada @, lo demás por el correo. Queda suyo.....". Has dado en el clavo. Mis dudas iniciales, aparte de no haber leido este contenido desde hace tiempo que la compré la carta, es porque normalmente la palabra "porte" hace referencia a porteos (franqueos; p.e. la carta se porteó con dos sellos de un real) y no a transportes de mercancía como es este caso. Se trataría de una carta que circuló fuera del circuito postal preestablecido, y llevada en mano por el carretero. En fin, te agradezco mucho la explicación. Hasta otra.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Amigo Matrix, gracias por tus buenos augurios y por tus comentarios. El secreto está en el contenido, que había minusvalorado. La explicación de Pegassus me parece acertada, como verás por mi anotación en mensaje aparte.

Creo que lo vamos a pasar bastante bien. Tengo algunas piezas que considero "a priori" bastante interesantes, por curiosas e inusuales. Me gustan las rarezas, no necesariamente las piezas caras, sino las atípicas. Ya las iré sacando para aprender todos (yo el primero) de vuestros comentarios.

Un saludo cordial.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Yo creo que la indicacion externa manuscrita en el frente, estrictamente es que la carta tiene porte 0, puesto que es una comunicacion llevada por un carretero con la mercaderia, que le sirve para comunicar que lleva la mercancia acordada y lo que debe pagar por ella.
El apunte externo tiene una finalidad, evitarse el ser multados por llevar el correo al margen de la renta e incurrir en fraude, (pues solo estaban aceptadas el llevarse asi las cartas con recado), con esa anotacion, se deja bien claro que esa carta es un recado particular anexo a la mercancia que no tiene cobro alguno por ella misma en si, pero dentro su escrito, como bien intuia pegasus, lleva las indicaciones para pagar el mercadeo llevado por el carretero.
Una curiosidad muy singular, pues habitualemente se escribia en ellas, que eran cartas con recado o con mercancias llevadas aparte que eran las que se cobraban. :roll: :roll:
Ejemplo de como solian indicarse :roll: :roll:

Imagen

Saludos y me alegro que nos invites a ver a esas curiosidades para debatir , sin como esta misma, la sorpresa esta asegurada :wink: :wink:

Ciaos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Uff!! Vaya nivelazo que teneis los de este foro. Conociéndome y sabiendo lo bien que lo paso con los intríngulis de la Historia Postal, me temo que me voy a enganchar pronto. Gracias por tu valiosa aportación, Matrix. Hasta la próxima.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Despues de consultar la siguiente dirección:

http://www.titulos.bioetica.org/162portt.htm

No puedo sinó estar totalmente de acuerdo con Pegasus. Creo que se trata de una carta donde se especifica las mercancias que porta un recadero, y que no tiene nada que ver con el correo.
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Efectivamente Orlando, pues, además, a mi entender pone CARTA DE PORTES (en plura) y no PORTE, haciendo referencia a los portes de la mercancia y no al porteo de la carta que es muy distinto.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
esecea
Mensajes: 652
Registrado: 11 Abr 2003, 09:15

Mensaje por esecea »

Pues a mi me parece que la circunferencia que encierra la mención Carta de Porte, es eso, una circunferencia para resaltar el tipo de comunicación que va en ese pliego. No creo que sea un "0" indicativo de porte.

Al final lo he encontrado, sabía que tenia algo referente a esto por algún sitio. En primer lugar pido disculpas porque la imagen de la Carta de Porte me fue enviada por fax de papel térmico hará como unos 10 años y no tuve la prudencia de pasarla a papel normal y no he sabido arreglar la imagen para que se viera aceptablemente pero la transcribiré debajo. Es esto a lo que me refiero.
Anverso:
Imagen
Texto:
Imagen

Si tenéis buena vista podréis apreciar como la indicación "Carta de Porte" figura en el anverso del sobrescrito y en la cabecera del texto interior que paso a transcribir para su buena lectura

Carta de Porte
Sr.D. Pedro Juan de Latasa

El dador Antonio Aragon, vecino de Jaca conduce desde esta villa para esa y a su orden, diez sacas de lana lavada con las marcas señaladas al margen y recibidas que Vd. las haya podrá abonarle por su porte y cada carga a razón de 25 pesetas, que es el porte señalado.
Dios que a Vd. muchos años. Canfranc 8 de Junio de 1822
Pablo Lasala


Esta carta de porte es simplemente eso, un tipo de albarán o factura de los portes que se habrán de pagar, donde consta el remitente de la mercancia, el destinatario de la misma y el detalle del envio, ademas de la fecha y lugar.

La tengo así, porque recuerdo que no me pareció un documento relacionado con el correo y no accedí a comprarla, porque además me pedían 15000 pts. de hace 10 años.

A continuación os muestro una carta " Con recado " curiosamente dirigida a la misma persona.
Anverso:
Imagen
Texto:
Imagen

En este caso, aunque también se indica lo que envía , tiene más el formato de una comunicación comercial y es por eso que debía ponerse la indicación "Con Recado" para no ser multados.

No se si sería mucho atrevimiento por mi parte inclinarme a pensar que en muchas ocasiones junto al transporte de una determinada mercancia el arriero debía de llevar los dos tipos de misivas, una "carta de porte" para indicar el importe del servicio propiamente dicho y otra "con recado" con indicaciones comerciales relativas al envio.

Saludos y bienvenido Eosinófilo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Apasionante este tema, que no acabo de entender como algo referente al correo como institucion de transporte de correspondencia, sino como una relacion mercantil por transportes de genero o mercancias, segun leo en las puntualizaciones del codigo de comercio que nos ha bajado cucunin, entre ellas, una que dice:

La carta de porte es el título legal del contrato entre el cargador y el acarreador, y por su contenido se decidirán todas las contestaciones que ocurran con motivo del transporte de los efectos, sin admitirse más excepción en contrario que la de falsedad o error involuntario de redacción. Si no hubiere carta de porte, o fuere ella atacada por alguna de las causas mencionadas en el párrafo anterior, se estará al resultado de las pruebas que presente cada parte en apoyo de sus respectivas pretensiones; pero el cargador ante todo tendrá que probar la entrega de los efectos al porteador, en caso que éste lo negare. Sólo podrá probarse el valor, según la apariencia exterior de los
efectos.


Realmente esta carta de porte que se llevaba junto a la mercaderia era de vital importancia y debia cumplir una serie de requisitos necesarios para tener naturaleza legal, como indica esecea, la factura original de la epoca :roll:

Interesante aspecto este de la carta de porte :shock: porte de porteadores no de porteos :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Amigos del foro,

Con vosotros da gusto. Me parece maravilloso cómo disecais cada tema hasta sus últimas consecuencias; cómo vais uno detrás de otro analizando el asunto en cuestión, no sólo opinando sino demostrando el por qué de vuestros argumentos. Esto es investigación colectiva de Historia Postal, que a diferencia de los artículos publicados en revistas sobre filatelia, tiene un carácter vivo, cambiante, sorprendente, emocionante... Creo sinceramente que la calidad en muchas de vuestras aseveraciones y opiniones es muy elevada, y que algunos de vosotros teneis un importante poso de conocimientos filatélicos. Lo que soy yo, estoy alucinando en colores, que diría un castizo. :shock: :shock: :shock:

Todo esto seguro que os lo han dicho en otras ocasiones, pero no está de más que se repita.

Me siento muy feliz de haber entrado en este Ágora de Filatelia. Aunque está de más que lo diga, no cambieis, mantened siempre el buen talante y el carácter constructivo de vuestros comentarios.
:D :D
Gracias y hasta la próxima.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”