Imagen

lituania central

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

lituania central

Mensaje por liame »

No he podido averiguar nada más sobre estos sellos, sólamente que son lituanos de lituania central (LITWA SRODKOWA) y deben pertener a la época de anexión a Polonia, allá por los años 20.

Imagen

¿Alguna ayudita por favor?Gracias y salu2
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola Líame

Hasta donde yo sé, estos sellos fueron emitidos durante las guerras que enfrentaron a lituanos, polacos y rusos (rojos y blancos).

Corresponden al área situada alrededor de Vilnius/Vilna que fué anexionada finalmente a Polónia hasta 1939 en que fué recuperada por una Lituánia que se aprovechó del ataque alemán a Polónia en setiembre de 1939 (sin saber que a ellos mismos les quedaba menos de un año de independéncia). Ver Lituánia Yvert 373/375.
Los sellos de "Lituania Central" están en todos los catálogos. Según el Yvert et Tellier (Europa del Este), son 52 sellos (5 de tasa), repartidos en diversas séries y aparecidos entre 1920 y 1922.
Como es habitual en la época y en la zona, existen con diveros dentados (o sin) y sobrecargas.
Los países bálticos son un área fascinante y digno de estudio, tanto los años 1918/45 , como la transición del dominio soviético a la independencia actual.
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Gracias Cursus, pero no dispongo del Yvert y sólo tengo una fotocopia de lituania y ahí no aparecen. Sí resulta curioso que hoy en día no se conserve el nombre en ninguna de las regiones ni municipalidades que existen, sobre todo en la zona de Kaunas. Salu2 y gracias de nuevo.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

No me había fijado en este detalle geográfico. Hace unos 15 años que colecciono sellos de los Países Bálticos en usado. Finalmente, me he centrado en Estonia, pero tengo emisiones de las tres repúblicas y hace tiempo que recopilo información al respecto. Incluso he escrito algo yo mismo.
Conozco bien los sellos de Lituania Central porqué un amigo mío (ya mayor) es especialista en el tema y lo tiene todo completo.
Si me mandas por mp tu e-mail, puedo mandarte las hojas del Album Yvert de Lituania Central escaneadas, así verás lo que hay. Un saludo
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

Cursus en mis intervenciones aparece el icono de email, no obstante es liamepm@gmail.com
Que te parecen estos que iban en el mismo lote

Imagen

Salu2
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Estos son sellos de Letónia, república situada al norte de Lituánia. Concretamente, se trata de la emisión dedicada a la Cruz Roja, de ahí la sobrecarga, en 1920 (Yvert, 55/57). Te falta el valor 1+1.30 rublos (Yvert, 58).
Durante mucho tiempo, estos sellos en nuevo eran "de paquetería" por considerarse "de países muertos". Con la nueva independencia, se han revalorizado.

Aunque el nombre en letón del país es "Latvija" (y "Latvijas Past" = Correo de Letónia), en algunas series de 1919/20 aparece escrito como "Latwija". Hay que tener en cuenta que el letón había tenido muy poca presencia literaria, las élites culturales (como en Estónia) eran germano-parlantes y la lengua estaba poco fijada.
Te mando por privado las hojas de Lituánia Central escaneadas.

Un saludo
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Lituania central

Mensaje por OPORTO »

La lituania central corresponde a la región en torno a la ciudad de Vilna. Era una zona habitada predominantemente por lituanos, pero los polacos la reclamaban (el general Pilsudski era de allí). Lituania y Polonia pidieron la intercesión de las potencias occidentales para resolver el contencioso. Pero cuando se sospechó que adjudicarían la región a Lituania, el general polaco Zeligowski, con un ejército "voluntario" ocupó la ciudad, creó esta república, cuya dieta, organizada al efecto, aprobó naturalmente unirse a Polonia. El asunto quedó paralizado varios años, hasta 1924, en que la región fue repartida entre Lituania y Lituania
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”