Hola Francesc
Realmente la parrilla en esa emision, no es un matasellos corriente, pero hemos de tener en cuenta que hasta el año aprox 1872, (y posteriormente de forma mas esporadica), varias estafetas emplearon la parrilla como matasellos en la correspondencia, incluyendo a Madrid, cuño que fue recuperado y reintegrado al servicio despues de hacer su mayor volumen trabajo en los años 50, en todas los lugares.
Unas estafetas que puntualmente usaron el color de diferentes tintas en la estampacion de la parrilla, (que les fue entregada como uno de los primeros canceladores provisionales), fueron las Ambulantes, que en esos momentos iban abriendose de forma progresiva, a medida que crecian las lineas ferroviarias y entraban en servicio para el traslado de correspondencia en los diferentes ramales de las grandes lineas radiales en pleno desarrollo.
Yo, sin poder saber jamas a ciencia cierta donde se aplicó ese cuño rojo al 25mils, apostaríá en dos opciones, una primera, por el Ambulante Norte. En la línea que iba hacia el norte, desde Madrid a Irun, para su cambio con Francia, se han visto piezas de los años 67 a 73, empleando el color rojo, tanto en el fechador Ambulante, como en la aplicacion excepcional de alguna parrilla y Rejilla romboidal.
La segunda opcion, seria para una carta de correo interior de Madrid, que conocemos fehacientemente que empleó la parrilla en ocasiones, y tambien el color rojo, tanto para aplicar el fechador Interior (con horario), como en el matasellos de forma alternativa, se conocen minimas piezas, pero haylas.
De todas maneras, el sello es bonito realmente, y las parrillas rojas son raras y muy vistosas, buena pieza
Aqui otra parrilla roja en la emision siguiente, tambien el mismo valor de 25 mils aunque no tan bien parido como el anterior

, que apoya bastante la posibilidad de los correos interiores.
Saludos
